Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Debido al rápido crecimiento de la población mundial la producción animal y la seguridad alimentaria se están convirtiendo en desafíos de gran importancia. Más del 70% de la producción de cereales [1], a nivel mundial, es dedicada a la producción animal. Debido a esto, cualquier alteración que sufran las materias primas genera grandes impactos en la producción animal. La contaminación de cereales debido a...
Debido al gran problema de la fármaco-resistencia a nivel internacional, diversos países han impuesto medidas de reducción e incluso prohibición de antibióticos en la producción avícola. Esta tendencia se ha incrementado en los últimos años y se espera que las mismas medidas lleguen a México en un futuro cercano. Acceda a la presentación en video del destacado Referente del sector Dr. Rafael Fernández...
La microbiota intestinal es un ecosistema complejo y diverso, que desempeña un papel esencial en el desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario local y sistémico. La microbiota del aparato respiratorio está menos estudiada, y menos aún la de los animales de...
Durante el estrés térmico, los suplementos electrolíticos reducen la mortalidad y las pérdidas de productividad. Es mejor empezar a administrarlos antes de que aparezca el estrés térmico....
Los pollos parrilleros suplementados con EnzaPro®, un aditivo para piensos formulado con una combinación única de microbianos alimentados directamente y xilanasa, podrían disminuir la colonización de Salmonella en las aves, según investigaciones compartidas en la reunión anual de la Asociación de Ciencias Avícolas (PSA) celebrada del 11 al 14 de julio de 2022 en San Antonio, Texas (EE.UU.). EnzaPro es un aditivo...
El objetivo de este estudio de campo fue evaluar el efecto del uso combinado de Butirato Sódico Protegido (BSP) y Bacitracina Metileno Disalicilato (BMD) sobre el comportamiento del pollo de engorda.
Se usaron un total de 138,400 pollitos Cobb de un día de edad alojados en 4 casetas, las cuales se distribuyeron aleatoriamente en dos tratamientos: CON (alimentados con una dieta basal con 39 mg de BMD / kg de alimento) y BUT (alimentados con la misma dieta basal con BMD...
Con la llegada del verano, la temperatura ambiental y la humedad aumentan, y el estrés térmico supone un desafío para muchas granjas. La flora intestinal es crucial para la salud animal. La microbiota intestinal influye en la salud del huésped al participar en su metabolismo, regular su sistema inmunológico, mantener la homeostasis gastrointestinal, afectar la función cerebral e incluso el comportamiento del animal. La...
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, ha creado una nueva metodología para análisis de la integridad intestinal. En diálogo con engormix, el referente explica el concepto "Bacano" y dirime inquietudes frecuentes sobre el tema. ...
Karla Lopez, Jefa técnica de nutrición e investigación para CKM Perú, habla en engormix sobre insuficiencia hepática en aves....
La aparición de empastamiento cloacal generalmente se observa después de los tres días de edad cuando los pollitos dependen principalmente del alimento en lugar de su saco vitelino. Algunos lotes de aves presentan empastamiento cloacal con mayor frecuencia que otros, siendo su incidencia variable y difícil de rastrear. ¿Cómo se puede prevenir o tratar?...
Gallinas ponedoras, con mortalidad de 1.8% semana, se observa esplenomegalia, hepatomegalia, peritonitis y un fuerte desprendimiento de mucosa....
El uso de inmunomoduladores se ha convertido en una alternativa para prevenir enfermedades de origen viral y bacteriano. Al mismo tiempo que no afectan los parámetros productivos de los animales y mejora la inmunidad y salud intestinal....
La calidad del agua es la base y el sostén de la salud animal y la buena nutrición. Por eso debemos hacer especial énfasis, para establecer los cimientos de una buena salud intestinal para optimizar la producción animal. Aunque sabemos que el agua es esencial para la salud intestinal, lo damos por sentado o no somos conscientes del impacto que tiene sobre la salud intestinal. Aun cuando la mayoría de gente piensa que los contaminantes están en...
Cuando hablamos de avicultura, inmediatamente nos vienen a la mente cuestiones zootécnicas: alta ganancia de peso, alta producción de huevos, buena uniformidad de lotes, baja conversión alimenticia, alta viabilidad. Sin embargo, para lograr estos objetivos, es importante ser consciente de muchos factores. Quizás el más importante de ellos es la integridad intestinal, un factor que impacta directamente en la productividad avícola. Y, para que...
La presentación "¿Cuánto cuesta la salud intestinal? El valor de la modulación de la microbiota" es parte del Circuito de Webinars 4.0 de la empresa Yes. La primer parte de la conferencia empezó con el ponente Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, con su explicación del concepto de "intestino bacano". ...
Jaime Andrés Angel Isaza, Médico Veterinario Zootecnista en Promitec SAS, habla sobre los efectos de los aceites esenciales en el intestino en aves, su función como promotores de crecimiento y otros temas tratados en I Congreso de Producción Animal de Colombia (COPACO 2022)....
En 2007, finalmente se publicó un importante artículo que presentaba una visión diferente de los antibióticos promotores del crecimiento y por qué funcionan como lo hacen. El giro en esa trama es que la promoción del crecimiento no tiene nada que ver con las propiedades antibacterianas de los antibióticos. ¿El chiste? Inflamación. Los promotores de crecimiento antimicrobianos (AGP) como aditivos alimentarios han demostrado...
Con la llegada del verano, la temperatura ambiental y la humedad aumentan, y el estrés térmico supone un desafío para muchas...
Ante todos reciban un saludo cordial, me dejaron como trabajo encargado, todo lo relacionado sobre diarrea en pollos. Tengo casi toda la informacion, lo que me falta es encontrar las causas de Diarrea marrón oscura o color chocolate, específicamente que la causa, si es por algún tipo de bacteria o protozoo y cual es, bueno si me podría brindar informacion al respecto se lo agradeceré ...
Introducción Con el objetivo de reducir el uso de antibióticos en la avicultura, se están desarrollando diferentes estrategias nutricionales. Entre ellas, destaca la suplementación dietética con ácido butírico (Zhao y col., 2022). Este ácido graso de cadena corta es fuente de energía para los enterocitos, favoreciendo el desarrollo y estructura del epitelio intestinal (Guilloteau y col., 2010; Wu y col., 2018). De...