Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Los ensayos demuestran cómo los productores de alimentos para ganado pueden hacer más con menos En todo el mundo, los cambios anticipados en las regulaciones de inclusión de minerales en la alimentación del ganado están sacudiendo los enfoques históricos de la suplementación con minerales. Esto ha llevado a muchos a cuestionarse no solo cuánto mineral agregar a las diversas raciones de ganado, sino también su fuente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y al desempeño productivo (Moquet, 2018). Debido a que el butirato de sodio libera el ácido butírico al ingresar al sistema digestivo, su absorción por parte de los enterocitos es privilegiada por parte de estos como fuente de energía (Mahdavi y Torki, 2009). El aumento de las...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
AB Agri se ha asociado con la empresa estadounidense de biotecnología Intralytix para explorar el uso de bacteriófagos, los virus naturales de las bacterias, en la alimentación animal como alternativa a los antibióticos y otros medicamentos. Ambas empresas creen que existe la posibilidad de utilizar abundantes microorganismos probióticos para intensificar los procesos naturales, combatiendo así las bacterias y mejorando la salud intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
German Bertsch
Biovet-Alquermes
1. Introducción La salud intestinal es esencial para el bienestar y la productividad de las gallinas. Cualquier desafío que afecte la salud intestinal tendrá consecuencias en la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes. Los principales factores que impactan en la salud intestinal son la nutrición, el estado de la mucosa intestinal y la microbiota. La salud intestinal tiene un impacto sobre la respuesta inmune y la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Karen Vignale
Kemin Industries, Inc
Introducción El ácido butírico es un derivado de la fermentación microbiana de productos como los polisacáridos no almidonados. Es considerado importante para un desarrollo normal de las células epiteliales (Pryde et al., 2002). El ácido butírico derivado de la fermentación de polisacáridos no almidonados ha mostrado una mejora en la salud gastrointestinal y una reducción en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
El Director Técnico Global de Yes, Carlos Ronchi, analiza la relación entre la salud intestinal e inmunidad más allá de la mortalidad de los animales....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 18
Hugo Romero, M.Sc., Ph.D., Global Strategic Poultry Technology Manager de Novus, habla sobre la importancia de la salud intestinal en la industria avícola....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Dada la creciente presión para limitar el uso de antibióticos promotores del crecimiento (AGP) en la producción animal, la disponibilidad de enfoques alternativos para mantener la salud y la productividad de los animales se vuelve imperativa para la industria avícola. Promover y mantener la salud intestinal es esencial para evaluar estas alternativas; esto se puede medir mediante 1) la integridad y morfología del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Carlos Julio Cuello Ocampo
Huvepharma
La fibra dietética derivada  principalmente  de la  pared celular vegetal es una estructura compleja, ya que, a pesar de ser construida a partir de tan solo 10 monosacáridos comunes, cada uno de ellos, se puede unir a través de enlaces glicosídicos en cualquiera de sus disponibles grupos hidroxilo y en 2 orientaciones diferentes (alfa y beta) además de intercalarse con muchos otros componentes químicos. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, me podrían apoyar con un diagnóstico??. Tengo mortalidad esporádica de casetas . A la necropsia no hay problema respiratorio.  No hay problema infeccioso en sacos abdominales; Sacos aéreos limpios;  Riño, hígado, bazo, páncreas normal, pulmón normal. No hay contaminación bacteriana. No hay coccidia en ciegos Solo veo asa duodenal edematizada y barrido intestinal con lesiones en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción Los antibióticos se utilizaron de manera amplia y eficiente como una práctica común en la producción animal a niveles subterapéuticos como promotores del crecimiento, principalmente para controlar la salud intestinal. De hecho, una encuesta reciente ha mencionado que los productores notaron un aumento de la coccidiosis (+ 53%), enteritis necrótica (+ 53%) y colibacilosis (+ 35%) desde que eliminaron o redujeron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hugo Romero, M.Sc., Ph.D., Global Strategic Poultry Technology Manager de Novus, habla sobre los modelos experimentales utilizados para el estudio de las aves con el objetivo de lograr una correcta salud intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
Jaime Andrés Angel, MVZ. MSc.Nutricionista de innovación en Promitec, habla charla sobre la importancia de los fructooligosacáridos dentro de las fibras prebióticas como una potente herramienta para mejorar los resultados....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, destaca la importancia de algunos aspectos fundamentales en la alimentación de las aves, la relación energía-proteína en la dieta y las soluciones nutricionales de Bioibérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, conversa con engormix sobre fuentes seguras de proteínas de alta calidad y de péptidos funcionales utilizados en la nutrición animal. Las proteínas hidrolizadas altamente digestibles inciden positivamente en la salud intestinal de pollos de engorde y gallinas ponedoras. Su uso rutinario mejora los principales parámetros productivos de la instalación avícola, y reduce los costes de explotación derivados de una mala salud intestinal de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El intestino es el órgano más sorprendente, pues puede digerir el alimento que recibe. La primera señal que puede indicar su estado de salud son los excrementos de los animales. Es importante distinguir que existen dos tipos de heces que normalmente las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Estimados foristas: En el proceso de cría de pollos de engorde se observa con frecuencia el fenómeno del pollo escupe agua, manifestación de problemas de salud. Es necesario determinar la causa a tiempo y hacer un buen trabajo en prevención y tratamiento. La razón puede ser que los pollos tengan problemas de adenomiosis, gastritis y micotoxinas. ¿Estás de acuerdo? ¿Qué más puede hacer que los pollos escupieran agua?...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El uso de productos naturales en las granjas de producción intensiva es una práctica cada vez más común. A veces, con el fin de atender las demandas del consumidor que busca productos libres de antibióticos, sustancias promotoras de crecimiento, etc… Sin embargo, e incluso en aquellos países donde ni siquiera el consumidor exige los puntos anteriores, el uso de estos productos naturales está creciendo debido a sus calidades y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 13
Jorge Garcia Rendon
Selective SA de CV
¿Eres consciente que una microbiota sana mejora los parámetros productivos en aves y cerdos? Efectivamente, favorecer una población microbiológica sana en tus animales sin el uso de antibióticos te ayuda a disminuir el huevo sucio, mejorar la ganancia de peso y la eficiencia de utilización del alimento por pollos y cerdos. El aumento en la resistencia a los antibióticos en todo el mundo ha llevado a la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Criar animales en sistemas sin antibióticos es un desafío. Una gran pregunta es cómo hacer frente al aumento de la presión patógena y optimizar la salud intestinal. Cuando está desequilibrada, la microflora puede tener un gran impacto en la digestibilidad de los nutrientes. La digestibilidad de las grasas, en particular, se verá afectada en gran medida por las bacterias que alteran la función de los ácidos biliares, componentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...212223...38