Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Problemas respiratorios en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas respiratorios en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas respiratorios en aves.
Eduardo Pinto de Souza
Hy-Line International
Hy-Line International
Eduardo Pinto de Souza, Gerente Global de Operaciones de Hy-Line Internacional, habla sobre los problemas y desafíos de la logística de genética avícola en el contexto de influenza aviar y de qué manera logran llegar en tiempo y forma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN: En el presente tema nos avocaremos a la producción de mucosidades y presentación de taponamiento traqueal. Sobre entendiéndose que una infección respiratoria superior, puede afectar varios órganos y cavidades de la cabeza del ave (fosas nasales, cornetes, coanas) u órganos como la vista, el oído, anexos como el conducto Lagrimal, trompa de Eustaquio, etc, observándose irritación,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Voy a comentar, como elimine el moquillo de manera casera. 1) Quitar la masa del ojo del ave, hacerlo cuidadosamente, para evitar no dañar el mismo. 2.) Haciendo uso de una geringa y scal (Sin la mariposita), colocar en el orificio del pico, nariz la manguera e inyectar vinagre hasta que observe que el ave trague, es decir; asegurarse que el vinagre transite por el orificio del pico-nariz. (Solo por el lado donde el ojo este con masa, para evitar el maltrato del animal) 3) Limpiar la...
Comentarios: 100
Recomendaciones: 0
Lacides Serrano
Pharvet
Introducción Las infecciones por Mycoplasmas pueden  causar grandes pérdidas en las aves, Estas tienen la característica de desencadenar una Enfermedad Respiratoria Crónica Complicada(ERCC), que puede ser resistente a los antibióticos, Sin embargo varios estudios han demostrado que el Fumarato Hidrogenado de Tiamulina (FHT), es activo contra varias especies de Mycoplasmas spp. Biología de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 5
Estimados foristas Cuales son los principales grupos de desinfectantes que se puede utilizar en casos de presencia de la enfermedad de newcastle, ¿cual sería el más indicado para una adecuada precaución? Gracias ...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 0
Gino Lorenzoni
PennState - University Pennsylvania State
PennState - University Pennsylvania State
Las galeras avícolas pueden, en determinadas ocasiones, registrar altas concentraciones de polvo en el aire. La exposición prolongada a altos niveles de polvo puede causar problemas de salud a los trabajadores y también a las aves que viven en dichas instalaciones las 24 horas del día. El polvo en las granjas avícolas está compuesto principalmente por diminutas partículas en suspensión, fundamentalmente macro y micro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad de Arkansas (EE.UU.) presenta la primera Cumbre Internacional sobre la Influenza Aviar que se llevará a cabo en Fayetteville (Arkansas, EE. UU.), del 16 al 17 de octubre de 2023. La Cumbre internacional sobre la influenza aviar es una reunión mundial de expertos, científicos, legisladores y partes interesadas dedicadas a abordar los desafíos que plantea la epizootia de la influenza aviar altamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
César Landa Director de Invetsa, participa de una charla con engormix sobre el enfrentamiento a la influenza aviar en una compañía Peruana....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
Buenas noches con todos, quisiera saber como curar el moquillo de mis pollos, por favor alguien que pueda ayudarme, tienen moco en la nariz y parece que no pueden respirar. Gracias. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 6
Freddy Martínez Méndez
Laboratorios Carval
Freddy Martínez Méndez (Carval) habla en engormix sobre la salud animal y los aditivos nutricionales y uno de las herramientas son los antibióticos de última generación con tecnología de granulación que aporta a la homogeneización de la mezcla del alimento balanceado......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Seminarios PaP – ITESO Agronegocios organiza "Inmunología y enfermedades emergentes en avicultura", un Programa en linea que cuenta con la participación de destacados profesores de renombre internacional y que está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales del sector avícola, jefes de sanidad y producción, personal técnico y gerentes técnicos y comerciales, investigadores, personal de laboratorio, docentes, técnicos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Por factores supuestamente climáticos, el virus de la Influenza Aviar (IA) se difundió rápidamente en todo Sudamérica. Comenzaron los servicios sanitarios el año pasado a confirmar el aumento de casos en aves silvestres y mamíferos marítimos. Primero Colombia y rápidamente Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Es evidente que las aves silvestres sufrieron stress por falta de agua y alimento. Cambiaron sus hábitos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Rodrigo Gallardo
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
El Dr. Rodrigo Gallardo comenta a engormix el trabajo de investigación que realizan en el Laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis (EE.UU:) sobre Coriza infecciosa, en su genotipificación; Bronquitis infecciosa, enfocados en prevenir la falsa ponedora; y Reovirus aviar y el trabajo principalmente en que genes determinan la antigenicidad......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Daniel Maekawa Maeda
University of Georgia
University of Georgia
Daniel Maekawa Maeda habla en engormix sobre la Laringotraqueítis Aviar y cómo mitigar el virus a través del uso de vacunas recombinantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En los últimos años, la influenza aviar tipo A ha sido responsable de graves brotes en aves migratorias y comerciales en todo el mundo, lo que ha llevado a una creciente preocupación para su control y prevención. Los virus de la influenza A se dividen en subtipos de acuerdo con dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutina (HA) y la neuraminidasa (NA). Se conocen 18 subtipos HA y 11 subtipos NA. En aves, se identificaron 16 subtipos HA y 9...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Elias Hernando Osorio Naranjo
Avícola Santa Helena
Es regla en Patología Aviar que una proporción inmensamente grande de las enfermedades infecciosas afectan los sistemas respiratorio y digestivo, de manera parcial o a nivel general. Y si se quiere hilar más delgado aún, seis de las diez enfermedades de mayor importancia económica en la Industria Avícola mundial, reportadas en el estudio de la banca internacional en 2011, corresponden a las llamadas del “Complejo Respiratorio”....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El aparato respiratorio está equipado con  tres mecanismos de defensa principales que protegen al animal contra infecciones, eliminan partículas extrañas y mantienen limpias las vías respiratorias: La mucosidad , una sustancia pegajosa producida por células especializadas, llamadas células secretoras ciliadas, presentes en la nariz, senos paranasales, boca, faringe, tráquea y pulmones. Atrapa el polvo, los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La microbiota intestinal es un ecosistema complejo y diverso, que desempeña un papel esencial en el desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario local y sistémico. La microbiota del aparato respiratorio está menos estudiada, y menos aún la de los animales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA) es una enfermedad de distribución mundial, altamente contagiosa que se caracteriza por un cuadro respiratorio, aunque también puede afectar al sistema reproductor, digestivo y a los riñones ocasionando importantes pérdidas económicas a la industria avícola, pues afecta los parámetros productivos (AAAP, 2013; Shan, 2018). El Virus de Bronquitis Infecciosa Aviar (VBIA) pertenece al orden Nidovirales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
“Si no se mide, no se puede manejar”. “Si no se puede manejar, no se puede mejorar”. No contar con un proceso y con las herramientas necesarias para medir el rendimiento es como si un atleta no tuviera un cronómetro para medir su desempeño en las carreras. ¿Cómo puede un atleta subsanar sus deficiencias y mejorar si no tiene forma de medir su desempeño? Tal como los atletas, los pollos de hoy crecen a un ritmo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...10