Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Problemas respiratorios en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas respiratorios en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas respiratorios en aves.
Gloria Consuelo Ramírez Nieto
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN El Metapneumovirus aviar (aMPV) está asociado a infecciones del sistema respiratorio superior de aves comerciales, ocasionando una enfermedad respiratoria principalmente en pavos y pollos, aunque otras especies como faisanes y patos domésticos también pueden verse afectadas. La infección se caracteriza por generar sintomatología respiratoria leve a moderada, mortalidad baja y alteraciones reproductivas en gallinas ponedoras o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Después de la publicación de una serie de videos* en Engormix sobre las afecciones causadas por Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae en aves, hablé en sentido general de la reversión a la virulencia de las vacunas vivas. Este es un hecho sobradamente conocido y documentado en la bibliografía científica. Las vacunas vivas han resultado claves en el control y erradicación de algunas enfermedades humanas y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Escherichia coli es un bacilo gram negativo que pertenece a la familia Enterobacteriaceae y se considera miembro del grupo de E. coli patógena extraintestinal (ExPEC). Algunas cepas son potencialmente patógenas y pueden causar enfermedades graves en humanos y animales, como infección del tracto urinario, meningitis neonatal, septicemia y, en algunos casos, pueden provocar la muerte (Wang et al., 2002; Kaper et al., 2004). E. coli patógena aviar (APEC),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El metapneumovirus (aMPV) es un virus del cual, aunque en Colombia no se han reportado casos, sí necesita una vigilancia constante, ya que su naturaleza es asintomática, especialmente en aves silvestres, lo que dificulta su detección oportuna. Por eso, expertos en salud animal de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) proponen realizar un diagnóstico de la situación en aves comerciales y silvestres del país y del impacto que esto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. John Jairo Salazar expresa su punto de vista sobre los efectos del Mycoplasma gallisepticum y su diagnóstico postratamiento antibacteriano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Santiago Escobar Alfonso
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Santiago Escobar comenta en engormix.com su estudio realizado sobre metapneumovirus en aves, que es parte de su proyecto de maestría y fue premiado en el Congreso FENAVI 2024. El profesional propone realizar un diagnóstico de la situación en aves comerciales y silvestres del país y del impacto que esto tendría en la producción avícola nacional....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Si alguien me puede ayudar: Tengo gallinas camperas y pollos machos y hembras. Están todos juntos desde los 45 días más o menos. Varias gallinas y pollos tienen mucho estornudo, los que a mi juicio estaban más complicado (por presentar moquillo) los separé del resto de las aves hace dos semanas más o menos y les he estado dando en el agua: ajo, limón, tilo (árbol del genero tilia que sirve para el resfrió) de un solo producto a...
Comentarios: 121
Recomendaciones: 3
Luis Almeida
Interagro
Introducción La Enfermedad Respiratoria Crónica ( ERC ) esta compuesta por un grupo de enfermedades bacterianas: como Escheriquia coli, ORT ( Ornitobacteriun rinhotraqueale ) Pasterella spp y Mycoplasma gallisepticum (MG) . Puede afectar a los pollos de todas la edades y puede ser transmitida de forma vertical por huevos incubables contaminados con MG o de forma horizontal por contacto directo con aves infectadas, otras fuentes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Hector Hidalgo
Universidad de Chile
Universidad de Chile
La diversidad bacteriana asociada al tracto aéreo y respiratorio ha sido escasamente estudiada en los sistemas de producción de pollos de engorde. Un estudio realizado por investigadores chilenos examinó la relación entre el aire ambiental y el microbioma respiratorio de las aves, considerando un muestreo longitudinal. Se cuantificaron el total de bacterias y coliformes viables en el aire y se secuenció el gen 16S rRNA a partir de muestras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, habla sobre la importancia del diagnóstico molecular que permite detectar Mycoplasma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda habla sobre micoplasmosis en aves y la importancia de la inmunidad humoral. NOTA ACLARATORIA: https://www.engormix.com/avicultura/problemas-respiratorios-aves/nota-aclaratoria-afecciones-causadas_a54411/...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda habla sobre el impacto que producen los micoplasmas patógenos, entre los cuales Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae se consideran los más importantes. El Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria menciona como estos micoplasmas se asocian con enfermedades respiratorias agudas e inflamaciones en los ciclos de la producción avícola. NOTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) en este fragmento de conferencia habla sobre la evaluación realizada de la respuesta humoral de una autovacuna de Mycoplasma gallisepticum en comparación con una vacuna viva atenuada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el intrincado ecosistema de la avicultura, la presencia de polvo en las casetas emerge como una preocupación crítica, impactando significativamente tanto la eficiencia de producción como el bienestar animal. Sin embargo, es posible mitigar los riesgos respiratorios y promover prácticas sostenibles en la crianza de las aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El polvo avícola representa una amenaza significativa para la salud pulmonar de las aves de corral. Desde la irritación directa de las vías respiratorias hasta la supresión del sistema inmunológico y el riesgo de enfermedades crónicas, como la bronquitis, este problema es de suma preocupación en la industria avícola. ¿Cuál es el impacto en la producción avícola? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roxana Edith Avila
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Cenchrus ciliaris cv. Texas 4464 (buffel grass) es la especie megatérmica exótica más difundida en el Chaco Árido. Debido al crecimiento estacional de esta pastura, es común diferir el uso del forraje al invierno, con la consecuente reducción de calidad forrajera, ya sea por cambios en la composición morfológica (menor porcentaje de lámina) o en la composición química (niveles de PB por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Álvaro Pedroche (Nutrex) destaca los problemas respiratorios que enfrentan los animales monogástricos y los beneficios de suplementar con fitogénicos en el agua de bebida para fortalecer su salud respiratoria......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...10