Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Problemas respiratorios en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas respiratorios en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas respiratorios en aves.
El virus de la bronquitis aviar (IBV) es mucho más que un simple patógeno de pollos. Es un reflejo de la capacidad infinita de la naturaleza para reinventarse, un recordatorio de que la vida, incluso en su forma más diminuta, obedece a una lógica implacable: sobrevivir, multiplicarse, adaptarse. En su esencia molecular, el IBV es un coronavirus aviar , portador de un genoma de ARN de cadena positiva , extenso, flexible y vulnerable a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
La siguiente Infografía nos demuestra la efectividad de la vacuna NOBILIS® IB Ma5 protegiendo contra un espectro amplio de cepas variantes del virus de Bronquitis infecciosa en Colombia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La siguiente Infografía  arroja resultados de campo en Colombia con el uso de Innofusion ND-IBD , asegurando la protección contra Marek, IBD (Bolsa de Fabricio - Gumboro) y ND (Newcastle) , permitiendo mostrar un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La siguiente Infografía muestra resultados de campo de Innofusion® ND-ILT asegurando la protección contra Marek, ILT y ND , logrando un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Vargas
MSD - Merck Animal Health
El Dr. Fernando Vargas habla sobre la importancia del control, monitoreo de problemas respiratorios en aves de postura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Etcharren
Phibro Animal Health
El MV Luis Etcharren, Director de marketing global de Phibro, habla sobre el impacto del virus de la Bronquitis Infecciosa linaje GI-23: Epidemiología, impactos y formas de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Javier Uriarte, Gerente Global de Servicios Técnicos de Avicultura en ECO Animal Health, ofrece un enfoque estratégico para el control de micoplasma en postura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra. Sula Alves, PhD
Associação Brasileira de Proteína Animal (ABPA)
Associação Brasileira de Proteína Animal (ABPA)
En entrevista con Revista Avicultores, Sula Alves, directora técnica de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), compartió la experiencia de Brasil al enfrentar la confirmación de un brote de influenza aviar en una granja comercial. Lo que comenzó como una sospecha más dentro del monitoreo constante de aves silvestres, pronto se convirtió en uno de los mayores retos sanitarios que ha vivido el sector avícola...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diagnóstico y Manejo Eficaz para la Protección de Avicultura La enfermedad de Newcastle (END), también conocida como pseudocroup aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a una amplia gama de aves, incluyendo pollos, gallinas, pavos, patos y aves silvestres. Causada por un paramyxovirus, la END presenta una variabilidad en su severidad, desde presentaciones asintomáticas hasta cuadros clínicos fatales. La rápida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
1. Primeras consideraciones Antes de empezar a leer este texto, le invito a reflexionar sobre la información extraída del libro  Diseases of Poultry  (14ª edición, 2020, Capítulo 18 – Colibacilosis, página 783). En el subtema Patobiología y Epidemiología – Incidencia y Distribución, encontrarás las siguientes observaciones: La presencia de  E....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Gloria Consuelo Ramírez Nieto
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN Bronquitis Infecciosa Aviar (BI) es una enfermedad sistémica, que se encuentra distribuida globalmente, afectando principalmente a pollos y gallinas, aunque ha sido descrita en otras especies como pavos y faisanes. Es ocasionada por el Virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (BI por sus siglas en inglés Infectious bronchitis virus), uno de los principales agentes asociados al Complejo Respiratorio Aviar, el cual infecta el sistema...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Dr. Lucas Sara
Ceva Animal Health
Presentación del Dr. Lucas Sara en la jornada organizada por el Grupo de Trabajo Avícola (GTA) de Argentina para tratar la actualidad sanitaria del sector avícola. La jornada tuvo la disertación de destacados especialistas sobre temas vinculados a  la realidad sanitaria en granjas de producción y puesta en común de indicadores epidemiológicos en el país ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Lucas Sara
Ceva Animal Health
Lucas Sara, Gte. de Servicios Veterinarios de Ceva Salud Animal, nos da un adelanto y nos invita a su conferencia en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025 donde hablará sobre adenovirus aviares, una actualización de la epidemiología y experiencias logradas respecto a variables de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mary Carmen Ramos Montes
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Introducción Las enfermedades respiratorias aviares han sido una causa importante en la mortalidad y morbilidad en las granjas, afectando su rendimiento productivo que, a su vez, genera una importante pérdida económica en los avicultores (Jaimes et al. , 2010). En México las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia e importancia en las granjas son: influenza aviar que, aunque no es endémica, ha tenido brotes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre el creciente uso de autovacunas en Europa para la prevención de enfermedades no declarables en aves de corral, como el micoplasma y que han sido fundamentales para combatir enfermedades cuyos agentes presentan variabilidad antigénica...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Roser Dolz
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Dra. Roser Dolz, Gerente Técnico Avícola de MSD Salud Animal España, habla sobre estrategias de uso en vacunas vectorizadas en producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roser Dolz
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Dra. Roser Dolz, Gerente Técnico Avícola de MSD Salud Animal España, habla sobre las experiencias en el uso de vacunas vectorizadas para aves en Europa. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
A pesar de todos los planes preventivos de vacunación, que se ejecutan tanto en instalaciones avícolas como porcinas, y las estrictas normas de bioseguridad que muchas empresas implementan para evitar brotes de enfermedad, estas ultimas se presentan sin aviso previo, la presencia de virus de campo es un problema muy difícil de evitar ya que existen una cantidad innumerable de factores que influencian la contaminación y transmisión de cepas de campo a los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Cómo están amigos, tengo problema con la enfermedad del moquillo y la ronquera, quisiera que me ayuden como curar estas enfermedades, gracias ante mano, hasta pronto. ...
Comentarios: 208
Recomendaciones: 3
12345...10