Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
María Ligia Roa Vega
Universidad de Los LLanos
Universidad de Los LLanos
INTRODUCCIÓN Indudablemente la producción avícola ha tenido gran influencia técnica y económica en el sector agropecuario de Colombia en los últimos años, mostrando una gran capacidad de expansión, por el aumento de la demanda de carne y huevos, siendo en gran medida una de las principales fuentes de proteína para la población Colombiana (CCI y MADR, 2011). Adicionalmente, se proyecta como industria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana C. Barroeta
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
La Dra. Ana Barroeta dialogó con Engormix.com sobre "Aceites vegetales en dietas de aves: control de calidad y valores nutricionales", tema de su disertación en el marco del seminario avícola internacional realizado en Avícola en conjunto con Porcinos 2018 (Buenos Aires, Argentina. mayo de 2018)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
En los Estados Unidos, el mayor país productor de aves de corral a nivel mundial, las decisiones de producción de pollos de engorda se basan en los márgenes más ajustados, a veces tan pequeños como una fracción de un centavo por libra. Con márgenes tan estrechos que separan a los productores, el rendimiento de las aves es un indicador clave del éxito. Los productores pueden colaborar con la salud intestinal y la rentabilidad...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
Alejandro Motta, Coordinador Técnico Línea Aves para Grupo Nutec, dialogó con Engormix sobre los beneficios de la granulometría del premix, tecnología europea aplicada a la línea GRANUMIX....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
el Dr. Bernardo Iglesias, investigador del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA) disertó sobre "Factores antinutricionales en la soya" en su presentación en el XVII Seminario Internacional de Avicultura AMEVEA Ecuador. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Marcelo Schang
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La alimentación de las aves es uno de los insumos de mayor impacto en los costos de producción. El incremento en la eficiencia de conversión, por su parte, indica que las aves producen cada vez más con menos cantidad de alimento. Ambos factores, unidos a las limitantes naturales de la especie y de los ingredientes que componen las dietas, determinan la necesidad de extremar las medidas tendientes a mejorar los niveles de utilización de los nutrientes en ellos presentes. Bajo esta premisa ewl...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
El Dr. Nelson Ruiz señala los puntos centrales de su exposición en el simposio internacional celebrado en IPPE - International Production & Processing Expo 2018. La investigación enfocada en calidad de soya integral, su contraste con pasta de soya, torta de soya o harina integral......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Mario Penz, Director Global de Aves de Provimi Cargill, brindó la conferencia "Avances en nutrición de pollos" en el Congreso Latinoamericano de Avicultura 2017, Guadalajara, México....
Comentarios: 12
Recomendaciones: 11
Bortoluzzi y col. (2017) evaluaron el efecto del GUSTOR N'RGY sobre rendimientos, expresión de genes relacionados con el sistema inmune en las tonsilas cecales y microbiota cecal cuando se reducía la energía y aminoácidos (AA) de las dietas. 2208 broilers de un día fueron alimentados con: 3...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Frank Rios
PolliNor S.A.C.
hola amigos, espero que me puedan ayudar a obtener información, sobre el uso de L-carnitina en el agua de bebida en pollos de engorde, espero respuestas, muy agradecido por la ayuda. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
El Prof. Horacio Rostagno habla sobre la 4ª edición de las Tablas Brasileña para Aves e Cerdo fue publicada el 30 de Marzo de 2017 utilizando informaciones de la 3ª edición y de nuevos resultados de experimentos realizados en Brasil y en el exterior....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tenemos pollos a 3050 msnm en el Canton Mocha - Ecuador, y hemos realizado un minusioso estudio sobre crianza de pollos en altura, llegando a tener experiencias que nos dan alternativas de crianza en esta altura (hemos llegado a porcentajes de mortalidad de hasta el 5,3%). Queremos conocer experiencias en el uso de dosis de Selenio (No procedente de pescado sino de alfalfa) para remplazar el fósforo en cisteina, metionina y lisina, para dar un verdadero valor a la proteína. Y...
Comentarios: 58
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, uno de los aspectos que quiero tener en claro es que repercusiones hay entre suministrar balanceado en harina y peletizado, lo positivo,negativo y como el alimento puede influir en la aparición de enfermedades como la ascitis y otras enfermedades que puedan relacionarse. Quisiera conocer experiencias, ideas y todos los criterios posibles. Muchas gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dave Albin
KLN Family Brands
Puedo recordar que, no hace mucho tiempo, todo el enfoque de la producción de proteínas animales se centraba en el crecimiento magro lo más rápido posible, para maximizar las proteínas, minimizar las grasas y reducir el plazo para la comercialización. Aunque esto aún es así en mucho casos, existe una tendencia emergente en la producción animal relacionada con un crecimiento más...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Dr. Gonzalo Gonxalez Mateos, destacado Catedrático e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, disertó sobre "Nuevos avances en la alimentación de pollos de carne: importancia del control de calidad de las materias primas y de la presentación del pienso", durante la Jornada de Nutrición Butirex realizada en México (Junio 2014)...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Dr. Nick Dale
University of Georgia
University of Georgia
El objetivo de esta presentación no es de confirmar que no se usan hormonas en la avicultura. Eso es obvio. Más bien, queremos explorer el tema para crear un contexto que posiblemente nos ayude en clarificar la situación ante el público. Así, nos conviene pensar en el origen del mito, quien lo cree, quien lo promulga, las consecuencias de la creencia, y…por último…contemplar posibles respuestas que se puede tomar para tratar de corregirlo....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Homero Borin, Gerente Técnico de Nutritec nos explica las ventajas de utilizar nucleótidos en pollos parrilleros, teniendo en cuenta las necesidades del mercado, mejorando asi la sanidad y absorción de nutrientes....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenas tardes: Deseo que me informe cual seria el rendimiento para la ganancia de peso en gallinas de descartes de raza Roja. Alimentadas con alimento concentrado tipo engorde para aves de origen comercial. Gracias... Es rentable económicamente esta Actividad???...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Francisco Chica, Director de Mercadeo Especialidades de Premex habla sobre la Vitamina Alpha D3™ en pollos de engorde. Aumenta la movilidad y reduce el costo de la fórmula al aprovechar eficientemente el calcio y el fósforo disponible....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
1...212223...29