Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Buenas tardes, uno de los aspectos que quiero tener en claro es que repercusiones hay entre suministrar balanceado en harina y peletizado, lo positivo,negativo y como el alimento puede influir en la aparición de enfermedades como la ascitis y otras enfermedades que puedan relacionarse. Quisiera conocer experiencias, ideas y todos los criterios posibles. Muchas gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dave Albin
KLN Family Brands
Puedo recordar que, no hace mucho tiempo, todo el enfoque de la producción de proteínas animales se centraba en el crecimiento magro lo más rápido posible, para maximizar las proteínas, minimizar las grasas y reducir el plazo para la comercialización. Aunque esto aún es así en mucho casos, existe una tendencia emergente en la producción animal relacionada con un crecimiento más...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Dr. Gonzalo Gonxalez Mateos, destacado Catedrático e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, disertó sobre "Nuevos avances en la alimentación de pollos de carne: importancia del control de calidad de las materias primas y de la presentación del pienso", durante la Jornada de Nutrición Butirex realizada en México (Junio 2014)...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Dr. Nick Dale
University of Georgia
University of Georgia
El objetivo de esta presentación no es de confirmar que no se usan hormonas en la avicultura. Eso es obvio. Más bien, queremos explorer el tema para crear un contexto que posiblemente nos ayude en clarificar la situación ante el público. Así, nos conviene pensar en el origen del mito, quien lo cree, quien lo promulga, las consecuencias de la creencia, y…por último…contemplar posibles respuestas que se puede tomar para tratar de corregirlo....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Homero Borin, Gerente Técnico de Nutritec nos explica las ventajas de utilizar nucleótidos en pollos parrilleros, teniendo en cuenta las necesidades del mercado, mejorando asi la sanidad y absorción de nutrientes....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenas tardes: Deseo que me informe cual seria el rendimiento para la ganancia de peso en gallinas de descartes de raza Roja. Alimentadas con alimento concentrado tipo engorde para aves de origen comercial. Gracias... Es rentable económicamente esta Actividad???...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Francisco Chica, Director de Mercadeo Especialidades de Premex habla sobre la Vitamina Alpha D3™ en pollos de engorde. Aumenta la movilidad y reduce el costo de la fórmula al aprovechar eficientemente el calcio y el fósforo disponible....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La modulación del sistema inmunitario a través de modificaciones en los niveles de nutrientes o uso de algunos aditivos ha sido bien estudiada en las últimas décadas. Cualquier deficiencia nutricional puede tener un efecto negativo en la inmunidad al igual que excesos de algunos nutrientes como hierro, glicina, y aminoácidos sulfurados. Extensas revisiones de este tema han sido publicadas (Erf&Bottje, 1996; Morgulis, 2002;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Tamaño de partícula en alimentación de pollos Partículas finas en alimentación de pollos El objetivo de la molienda es reducir el tamaño de las partículas de los ingredientes para aumentar la superficie de exposición a la acción de los enzimas aumentando la digestibilidad de los nutrientes. Además, la molienda facilita...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Carlos López Coello
UNAM México
UNAM México
Introducción .   La fermentación húmeda del maíz genera co-productos como la harina de germen de maíz (HGM) y licor de maíz (LM) que pueden ser usados en nutrición animal 1 . La inclusión de estos co-productos en las dietas avícolas, se ha visto limitado por el alto contenido de polisacáridos no amiláceos (PNA)2. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro e...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Douglas Zaviezo Ph D., Director Técnico de Special Nutrients, brindó la conferencia: "La fabricación de alimentos desde el punto de vista del nutricionista" en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, en Antigua Guatemala....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La fermentación húmeda del maíz genera co-productos como la harina de germen de maíz (HGM) y licor de maíz (LM) que pueden ser usados en nutrición animal1. La inclusión de estos co-productos en las dietas avícolas, se ha visto limitado por el alto contenido de polisacáridos no amiláceos (PNA)2. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro e in vivo el LM sin y con fermentación (24 hrs) y carbohidrasas (CH) para PNA, para incrementar el valor alimenticio de HGM en dietas para pollos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Sergio Fernández
Poultry Science Association
Poultry Science Association
Video del trabajo presentado por el Dr. Sergio Fernández en el Panel de "Producción avícola orientada a la productividad y calidad de productos" que tuvo lugar en el VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA. El destacado profesional evalúa la tasa de substitución del pigmento amarillo de Tagetes erecta (TAG) por la molécula de apoester (APO), color amarillo-naranja (apo), cuando se introduce en la mezcla diferentes niveles de color rojo, cantaxantina (CNT)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriela Nieves Montalvo
Grupo Pecuario San Antonio SA de CV.
Grupo Pecuario San Antonio SA de CV.
Una humedad de 8.5% en alimento de aves puede ser corecto? ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Everton Krabbe
Embrapa Suínos e Aves
Embrapa Suínos e Aves
Introducciòn: La Calidad de las matérias primas y del proceso, son condiciones básicas para un buen desempeño de los animales. En funciòn de los diferentes origenes y condiciones de procesamiento y conservaciòn de las matérias primas, la realidad del campo indica que establecer un buen control de calidad es primordial. Aspectos simples, como por ejemplo, olor...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
hola, quiiera preguntarles: Ee mejor tener los comederos siempre llenos o darle raciones de 60 gr de alimento x pollo x dia? esta duda me surgio luego de que en una agroveterinaria me dijeran que si le doy 60 gr de alimento x pollo x dia aprovecha mas que si estuviera comiendo todo el dia ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La nutrición y el consumo de alimento son algunos de los desafíos a los que se enfrentan los nutricionistas, ya que el período de vida de los animales en producción ha disminuido significativamente. Con respecto a las dos fases en consideración en esta presentación, si son las que implican el desafío más importante de la producción de pollo de engorde y pueden...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La Argentina es uno de los principales productores y exportadores mundiales de maíz. Este cereal es la materia prima que participa en mayor proporción (50 a 70%) en las dietas para aves, cerdos y otras especies de interés zootécnico. Diversos factores, entre ellos la fertilización, pueden modificar el contenido de sus nutrientes. Generar información que permita un...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Daniel Camacho Fernández presentó "Niveles crecientes de una fitasa E coli modificada en dietas de pollos y sus efectos sobre el desempeño y parámetros óseos" en la 41° Convención Anual ANECA 2016. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la sustitución de P inorgánico en dietas a base de maíz-soya mediante el aumento de los niveles de una fitasa mejorada de E . c o li, sobre el rendimiento en pollos de engorde y sus parámetros óseos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...222324...29