Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad del huevo

Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante y la cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos. La calidad del huevo se determina por su calidad interna y por la ausencia de defectos externos sobre la cáscara que dependerá de varios factores: edad, manejo, estrés, nutrición y patologías de la gallina ponedora.
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Les comparto un informe que en mi carácter de Coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) elabora anualmente y que denominamos “Datos productivos 2024 del sector ovoavícola de Latinoamérica”.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kees Peter de Ridder
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Cuando el diseño del nido protege el huevo, mejora la rentabilidad. Kees Peter de Ridder de Poultry & Industrial Suppliers examina en profundidad cómo el cambio de estructuras manuales a nidos automáticos comunales no solo disminuye la dependencia de la mano de obra, sino que eleva drásticamente la uniformidad y calidad de los huevos fértiles. Al limitar el número de manipulaciones y estabilizar la temperatura interna del huevo mediante cintas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kelvin Leandro Yela Quiroz
Aditivos y Alimentos S.A., Adilisa
¿Se puede consumir un huevo cuya yema tiene sangre? Muchas personas al consumir huevos hemos encontrado sangre en la yemas y estoy seguro que te haces la misma pregunta. ¿Lo como o no? Se cree que estas manchas se forman por la fecundación o el desarrollo de un embrión. La verdad es que los huevos son óvulos que se forman en el folículo ovárico, cubierto por una capa llamada estigma, formada por vasos sanguíneos....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Al nuevo año lo iniciamos de forma tranquila, con una pequeña corrección de precios hacia la baja de menos del 5%, lo que realmente es extraño para el mes de enero, tomando en cuenta los últimos 20 años. El mercado se presenta de manera ágil y dinámica. Entendemos que va a haber un reacomodamiento de precios, lo cual es necesario para que en el sector entendamos que vamos a andar en un techo de entre $65.000 y $68.000 la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola buenas tardes tengo un problema en la producción de huevos. La yema sale batida... a qué se debe? Cual sería el problema en las gallinas ponedoras? ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Rahab Alejandra Garcia Mejia
University of Georgia
University of Georgia
Alejandra Garcia-Mejía de la Universidad de Georgia (EE.UU.) habla en engormix.com sobre la investigación realizada para determinar el rol del fósforo en la terminación de la calcificación de la cáscara del huevo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre los resultados obtenidos al implementar el uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la productividad y la microbiota intestinal de las aves, y que se manifiesta por ejemplo con la disminución en la mortalidad o en la calidad de las heces...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Me han comentado que a algunos huevos que estoy produciendo se rompe la yema al abrirlos. A que se podría deber ésto? Pasó recientemente, no había tenido ningún reclamo antes. Me podrían orientar porfavor...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 3
Clara Alfonso-Carrillo
Trouw Nutrition
Se investigaron los efectos de diferentes formas de minerales esenciales (zinc, manganeso y cobre) en el crecimiento de las pollitas y la calidad del huevo. Normalmente, estos minerales se proporcionan como óxidos y sulfatos, pero formas más nuevas, como los hidroxicloruros, se consideran más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Durante la fase de cría, las pollitas se alimentaron con dietas que contenían fuentes minerales tradicionales o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una nueva declaración de que el huevo es “saludable” cambia radicalmente la historia nutricional y los reafirma como una opción clara para una vida sana. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado que el huevo cumple con la definición actualizada de la agencia de "saludable". Este hito cierra la puerta a décadas de debate sobre si los huevos son buenos para la salud y refuerza...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luke Matthew Kramer
Hy-Line International
Hy-Line International
Luke Kramer, Genetista de Pedigrí en Hy-Line International, comparte su experiencia en la conferencia de Miami sobre las últimas innovaciones en la selección genómica. A través del uso de datos y pruebas en campo, el equipo de Hy-Line está optimizando las líneas genéticas para mejorar la producción, la calidad de la cáscara, y el comportamiento de las aves, adaptándose a las necesidades de los diferentes mercados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Edgar Hernandez Franco
Hy-Line International
Hy-Line International
Edgar Hernández Franco, Gerente de Ventas y Servicios Técnicos de Hy-Line de México, destaca la importancia de mantenerse actualizado en genética y nutrición avícola. Hy-Line trabaja en colaboración internacional para desarrollar aves adaptadas al mercado mexicano, enfocándose en resistencia sanitaria, eficiencia alimenticia y calidad del huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Edwin Gelvez Higuera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
La industria avícola juega un papel importante en la conversión de granos y otros productos en huevos y carne. Por lo tanto, es una fuente clave para satisfacer la creciente demanda de proteínade origen animal. Según Bartolo y Landin (2009), esta demanda proviene de una población en rápido crecimiento. La selección genética ha cambiado las características de las aves. Ahora son más productivas y tienen menores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La World Veterinary Education in Production Animal Health organiza la Especialización Gallinas Ponedoras, un curso que brinda 5 días de inmersión completa en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM. Lima, Perú) y 44 horas de conferencias pregrabadas a cargo de varios maestros reconocidos en el ámbito avícola. El Idioma del curso será el Español ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marlon Garcia Andrade
Cobb-Vantress
Diego Preciado, Gerente Regional de Cobb entrevista a Marlon Garcia, Gerente Técnico de COBB y hablan sobre cómo afectan las desuniformidades en el tamaño y la calidad de los huevos en etapas avanzadas de producción a los índices de aprovechamiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paula Sierra (Biotecno) explica cómo influye la función hepática en el proceso fisiológico en la producción y calidad del huevo; y los beneficios que aportaria la inclusión en la dieta de potenciadores hepáticos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
El destacado investigador José Henrique Stringhini (Universidad Federal de Goiás, Brasil) habla en engormix.com sobre la relación en la nutrición de las gallinas ponedoras y la calidad del huevo; la incidencia de la cáscara en la producción; y la mirada desde la ciencia ante el desafío que conlleva la longevidad de las aves productoras de huevo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el efecto de la utilización de probióticos en la calidad del huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
12345...14