Consulta toda la información sobreBienestar en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar en aves.
Con ello se garantiza el bienestar a lo largo de toda la vida del animal y se asegura la correcta alimentación, agua, cuidado, buen trato y ambiente adecuado durante todas sus etapas de desarrollo.
Ariztía recientemente se convirtió en la primera empresa avícola en Latinoamérica que certificó toda su cadena productiva de pollos en bienestar animal en la zona Central de Chile. El sello fue otorgado por WELFCERT, empresa certificadora que se...
Toni Dalmau, investigador del programa de Bienestar Animal del IRTA, apunta a que el objetivo de los certificados en bienestar animal es ayudar a que el consumidor con su elección fomente las mejoras.
Según datos del Eurobarómetro, el 94% de los españoles considera importante o muy importante proteger el bienestar de los animales en las granjas. La misma encuesta refleja que a siete de cada 10 españoles les gustaría tener más...
INTRODUCCIÓN En general, la sociedad demanda cada vez más productos alimenticios que provengan de unidades productivas donde se procure el bienestar animal; esto se debe tanto al respeto de la vida animal como a la calidad del producto final. Por lo tanto, las estrategias que mejoren la calidad de vida, así como los sistemas de monitoreo de granjas, son necesarias para satisfacer las demandas emergentes del mercado mundial; asimismo, estos controles...
La coccidiosis es la enfermedad que produce las mayores pérdidas económicas a la industria avícola. Está presente prácticamente siempre y en todos los galpones avícolas de todas las regiones del mundo. El desafío permanente al que se encuentran expuestos los animales transforma a la afección en una enfermedad derivada del manejo, a pesar de ser causada por un agente específico. Conocer en detalle su ciclo de vida, la...
"Bienestar Animal en Avicultura de Puesta - Implicaciones en la Selección Genética" fue la consigna de la conferencia que David Cavero Pintado presentó en el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú). El Dr. Cavero, quien es Director del Departamento de Genética de HyN INternational, habla en Engormix.com sobre las metas principales de estas implicaciones con el horizonte puesto en alimentar al mundo...
...
Diálogo con la Dra. Rebeca Zamora sobre "Bienestar animal. Legislación vigente, hacia donde vamos?" que fuera el tema central de su disertación en Argentina durante el décimo tercer seminario avícola internacional......
Para tener una idea general u orientativa de la situación en la que se encuentra su galpón, realice este check list siguiendo las indicaciones. Para cada punto seleccione el color de semáforo adecuado. El Verde, hace referencia a una situación óptima: siga adelante!; el amarillo con algunos inconvenientes: alerta! y el rojo, que no se encuentran las condiciones adecuadas; pare y revise las acciones. Al final anote el indicador predominante en cada...
La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y U.S. Poultry & Egg Association (USPOULTRY) han abierto la convocatoria para la presentación anual de los proyectos de investigación a ser financiados.
En esta oportunidad y con el esfuerzo de la entidad que aporta los fondos, una comisión técnica volverá a seleccionar tres propuestas a ser financiadas con hasta U$S 10.000. Los ganadores deberán concretarlos durante el...
La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales
Jane Goodall (Londres, 1934) responde a las preguntas por videoconferencia desde la casa en la que se crio, en Bournemouth, al sur de Inglaterra. Tras ella se ven varias fotografías, de las que ella...
En el día de San Antón en España, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que las granjas españolas están sujetas a medidas de bioseguridad y a auditorías de bienestar animal por parte de la autoridad sanitaria.
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) subraya que “hay que sacar las cuestiones relacionadas con el bienestar animal del debate político e ideológico ya que es una...
Las características de la robótica colaborativa se adaptan perfectamente a sectores productivos tan exigentes como puede ser el de la industria alimentaria. Hoy una línea automatizada por medio de robots colaborativos permite conocer el sexo de los pollos cuando aún se encuentran dentro del huevo.
Anualmente en la Unión Europea se sacrifican 300 millones de pollos machos simplemente por el hecho de que no ponen huevos o porque no sale rentable...
UNIFICAR EL PERÍODO DE CRÍA CON EL DE PUESTA El entorno en el que estarán las gallinas durante la puesta debe parecerse en la medida de lo posible al entorno de la recría. De este modo, las gallinas perciben el entorno de puesta más familiar, tienen menos miedo y estrés durante el período de transición. Quizás no sea posible hacer que todo coincida, pero cuanto más similitudes haya, mayor serán...
El picaje ocurre en la mayoría de aves de puesta y de cría en todos los sistemas de producción, y es especialmente difícil de controlar en sistemas sin jaulas, en los cuales puede propagarse rápidamente. Se conoce como picaje la conducta de las aves de picotear a otras aves y quitarles las plumas. El picaje constituye un grave problema tanto en aves de producción comercial con picos intactos, como en aves con picos recortados. Los casos...
Aunque es una fuente de calor común para los edificios agrícolas, el propano a menudo crea un calor húmedo que agrava las enfermedades en las aves de corral.
Utilizando lo que alguna vez fue un producto de desecho en la industria forestal, tres investigadores de la West Virginia University Davis College of Agriculture, Natural Resources and Design tienen como objetivo mejorar la salud de los...
Para detectar los signos tempranos del picaje, se debe examinar a las aves regularmente y observar su comportamiento. La observación frecuente de las gallinas permite identificar el picaje desde temprano, e implementar estrategias antes de que este empeore. OBSERVAR Y ESCUCHAR A LAS GALLINAS Resulta útil adoptar como hábito el permanecer de pie o sentado silenciosamente y observar un grupo de gallinas durante cinco o diez minutos. Una vez...
El picaje es un problema multifactorial. A continuación se describen las causas más frecuentes. INSTALACIONES LA CAMA Una cama de mala calidad suele ser causa de picaje grave. Las gallinas tienen la necesidad instintiva de buscar alimento, por lo que una cama seca y friable es fundamental para que las gallinas puedan desarrollar sus conductas de búsqueda de alimento y otras conductas positivas como el baño de...
La pododermatitis, también llamada dermatitis del cojinete plantar, quemadura de la pata o quemadura por amoníaco, es una inflamación de la piel del cojinete plantar de las aves que puede ocurrir en cualquier etapa de la vida del animal. Comienza con pequeñas erosiones o con la decoloración de la piel y puede evolucionar a lesiones necróticas dolorosas, con o sin infección. Si se toman medidas correctivas, las lesiones pueden sanar,...
La Unión Europea continúa a la vanguardia en materia de legislación, garantizando gracias al esfuerzo conjunto de los ganaderos europeos el bienestar de sus animales al mismo tiempo que se mantiene en un plano competitivo respecto al resto de potencias. La Unión...
La densidad de alojamiento es una de las normas de manejo más relevantes en la producción avícola y está estrechamente relacionada con las condiciones ambientales necesarias para alcanzar ciertos objetivos productivos. Sumado a esto, la alta tasa de crecimiento en pollos es acompañada por una reducción en la actividad locomotora, que asociada a modificaciones en la calidad del aire y condiciones de la cama ocasiona lesiones en las patas y...
Las normas de la Unión Europea sobre transporte de animales están desactualizadas y no se aplican correctamente
La UE debe redoblar sus esfuerzos para respetar el bienestar de los animales durante el transporte
Favorecer el transporte de carne sobre animales vivos, mayor control de las exportaciones y prohibición del transporte de animales muy jóvenes (menores de 35...