Consulta toda la información sobreCuidado del Suelo
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Cuidado del Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cuidado del Suelo.
Un equipo de investigación del INTA confirmó que las raíces de los cultivos aseguran el flujo continuo de carbono (C) de la atmosfera al suelo, al tiempo que impulsan un aumento en la diversidad de microorganismos, lo que favorece a mejorar la calidad del suelo. Por esto, destacan la importancia de incluir cultivos de cobertura y pasturas en la rotación de cultivos para tener un suelo vivo todo el año. ...
Los profesionales que integran el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires, reconocen que el cuidado del suelo se ha venido dejando de lado desde hace décadas. Para comenzar a revertir este proceso se creó una Comisión sobre conservación de suelos.
...
Las intensas lluvias en una amplia zona productiva de nuestro país, las inundaciones de campos y caminos, una vez más, han dejado en evidencia la falta de infraestructura que sufre el agro argentino, que recurrentemente con períodos de secas e inundaciones se ve negativamente afectado tanto en la producción como en la comercialización de productos agropecuarios y agroalimentarios. Después de una sequía prolongada que generó importantes...
Las abundantes precipitaciones registradas en gran parte del país permitieron una recarga de las reservas de agua en el suelo y se presentan como una oportunidad para el sector agropecuario. Frente a este escenario, especialistas del INTA y de la Universidad de La Pampa destacan la importancia de gestionar el agua disponible para la próxima campaña a fin de que su consumo sea eficiente y racional.
...
Alguno de uds. Tiene alguna experiencia en la utilizacion de las harinas de rocas en la agricultura extensiva. Y si la han utilizado solo o en mezclas con materia organica. ...
Las Zeolitas se presentan de forma natural en rocas de origen volcánico, y son minerales del grupo alumino-silicatos hidratados compuesto por: aluminio, sílice, hidrógeno y oxígeno organizado en una estructura tridimensional tetraédrica altamente estable. La estructura de estos elementos conforman cristales de zeolitas que poseen una red de micro poros conectados entre sí, con diámetros que varían desde 2.5 a 5.0 A0, en...
Los efectos acumulados de la agricultura de conservación permiten incrementar la cantidad de glomalina, una proteína que tiene un papel importante en la formación del suelo y que es un indicador de la calidad y salud de este recurso. Rastrojo...
Video de David Camacho (Universidad Nacional de Costa Rica) sobre la conservación del agua y del suelo...
La potencialidad de los suelos con limitantes halo-hidromorficas esta altamente relacionada con especies tolerantes a este tipo de ambientes. El comportamiento de especies megatérmicas como Grama Rhodes con sus diferentes cultivares, no han sido demasiado estudiado para suelos salinos en ambientes templados. El objetivo del ensayo fue evaluar la dinámica de acumulación de biomasa de tres cultivares de Grama Rhodes en ambientes con limitantes...
Resultados consistentes de seis años de investigación en la plataforma Yanhuitlán hacen de la labranza mínima con residuos una de las prácticas del #MenúTecnológicoSostenible de Oaxaca, México.
La Mixteca de Oaxaca (México) es, en general, una región árida. Ahí, la variabilidad climática es notable y las sequías se han agudizado en años recientes. Hacia el primer bimestre...
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales. Cultivo de cártamo en Magdalena Apasco, Valles Centrales,...
Introducción La inclusión de cultivos de cobertura en los sistemas de rotación agrícola o agrícola pastoriles es una herramienta muy efectiva para el manejo integrado de las malezas, siendo factores claves en la minimización de aplicaciones de agroquímicos. Esto ocurre, principalmente, por el efecto que logran en bajar la presión de malezas para el cultivo siguiente. Además, tienen un rol protagónico en la...
El Ing. Leonardo Saenz López habla sobre calidades de enmiendas, un extracto del curso dictado por le destacado profesional en modalidad virtual sobre Manejo de la Fertilidad del suelo como herramienta para obtener una buena nutrición del cultivo.......
Reportaje realizado al Ing. Carlos Abecasis en el reconocido programa de television en Argentina "Ganaderia con Todos" que conduce Antonio Monteagudo donde hablan sobre el nuevo paradigma de la agricultura: la bio-recuperación de los suelos......
INTRODUCCIÓN Este artículo pretende mostrar con fotografías didácticas alternativas viables de ejecución del proceso mecánico de nivelación de un terreno abandonado sin uso agrícola mediante escrepas integradas a rayo láser para señalar la altura del suelo profundo y capa de remoción de tierra con textura arcillo limosa, pasando el volumen del nivel alto trasladado al nivel bajo y relleno de socavones...
Una serie de ensayos en el INTA Las Breñas, Chaco, demostró que la combinación de maíz consociado con vicias y otras pasturas mejora las condiciones del suelo, aumenta el carbono y la producción de materia seca sin comprometer el consumo de agua, al tiempo que se incrementa la productividad. Un aporte técnico de valor en una región con suelos limosos que tienden a la compactación.
...
Cuando nos ponemos a hablar de suelo nos olvidamos de lo básico, de cómo es su estructura y su composición (en lo físico, químico y biológico). Estructura En la estructuración de un suelo ideal, lo representamos con un metro cúbico de suelo. ...
Como en cualquier cultivo, en la cebada; a la hora de elaborar un adecuado y confiable programa de fertilización y/o mejoramiento del suelo; es muy importante tener en cuenta, los nutrientes disponibles en el suelo ( mediante un análisis de este ) las extracciones y/o requerimientos del cultivo ( para una meta de rendimiento dada ), independientemente al destino final de la producción; sea tanto, dirigido a elaborar...
Un estudio de la FAUBA señaló que la densidad de las cárcavas en la Pampa Ondulada es extremadamente alta y está en aumento. Por medio de imágenes satelitales, alertan sobre este fenómeno irreversible, su vínculo con el uso agrícola y buscan cómo prevenirlo.
...
DEFINICION: Técnica consistente en la generación de canales subterráneos de circulación de agua en el subsuelo. Se realiza con herramientas de corte vertical profundo que lleva un dispositivo “timón” adosado a un cilindro denominado “bala” con una cadena y una “bola”. OBJETIVOS: Posee varios objetivos, desde mejorar la infiltración y el drenaje profundo del suelo, ayudar a la...