Consulta las novedades de Agricultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Agricultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Video realizado por David Camacho (Universidad de Costa Rica) donde habla sobre la alelopatía, capacidad que tienen algunas plantas para influir sobre otras a través de un fenómeno biológico que produce unos compuestos bioquímicos llamados aleloquímicos......
Vídeo del equipo técnico de El Alba Agro donde se comprueba en campo la exactitud de los diagnósticos digitales, en este caso sobre toxicidad en maíz...
La pulverización de agroquímicos en cultivos extensivos, es foco de debates en los últimos años. Se han promulgado leyes provinciales y ordenanzas municipales tendientes a aumentar la distancia de no aplicación de agroquímicos denominadas “zonas de resguardo, exclusión o no pulverización” quedando en muchos casos superficies improductivas en la periferia a centros urbanos. En tales superficies además de la...
INTRODUCCIÓN En países con climas cálidos, la citrinina plantea un grave problema de intoxicación alimentaria. Esta toxina afecta el sistema renal en los hombres, promoviendo cambios en la membrana mitocondrial. Paralelamente, la citrinina tiene propiedades antifúngicas, inhibiendo también el crecimiento de levaduras, como Saccharomyces cerevisae (Ammar et.al . 2000). El ácido ascórbico estimula la...
Las patologías que amenazan la salud del suelo agrario. El Suelo agrario y la evolución jurídica de los alcances del derecho de propiedad privada. La legislación sobre uso y conservación del suelo agrario. Proyectos legislativos. Hacia un enfoque prospectivo: El Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada (SCAEI).
Reflexiones...
Catalina Nicholls, Zootecnista y Gerente de área de Patent Co., habla sobre los "Resultados de la encuesta mundial de micotoxinas en maices en 2019", tema de su presentación en la III Jornada Avícola de Nutrición y Sanidad organizadas por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
Introducción La huerta agroforestal, es el espacio principal de producción de los alimentos para las familias campesinas durante todo el año, por tanto, es uno de los elementos clave de los sistemas de producción agropecuaria de los comuneros de la provincia de Loja. Allí siembra los cultivos perennes integrados por el estrato arbóreo como aguacate, luma, naranja, limón, zapote, chirimoya; intercala los arbustos como el toronche,...
La existencia del hombre en el planeta Tierra está en riesgo de extinguirse. El incremento poblacional sigue sin que sean acompañados de seguros aumentos de los alimentos necesarios. Por eso es imprescindible desarrollar la industria nutricia adecuada a esta nueva situación.
Pensamos que se requiere “inventar” un sistema de producción agropecuaria mucho mayor que el actual existente, pero sin incrementar el uso de los...
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el cálculo de los costos operativos de la postcosecha y como obtener rentabilidad, beneficios y utilidad......
Nuestros algoritmos nos permiten lograr identificar zonas de los Lotes en estudio donde se observan variaciones de compactación del perfil a distintas profundidades y tensiones. Aquellas que poseen, por resultado de cruce sobre varias capas productivas, conveniencia de remoción son individualizadas y transportadas digitalmente a monitores de uso diario en labranzas sobre los cuales quedan grabadas. En la secuencia de mapas digitales que mostramos a continuación se...
Introducción.
Si bien la vigente ley de semillas y creaciones fitogenéticas nº 20.247 comprende a todas las variedades vegetales, el centro del conflicto de intereses se desencadena en el campo de los derechos económicos sobre la propiedad intelectual que gira en torno a los cultivos comerciales extensivos de las especies autógamasque la naturaleza ha dispuesto, centralmente la soja, el trigo, cuyos granos permiten repetidas siembras...
El Fósforo es considerado uno de los elementos más importantes para el desarrollo integral de las plantas. El Fósforo forma parte de la molécula transportadora de alta energía, por lo tanto, participa en todos los procesos metabólicos que involucran energía. Estructuralmente constituye parte de los fosfolìpidos de las membranas celulares, de los ácidos nucleídos, de la mayoría de las enzimas y de los coenzimos...
En estos días de pandemia, he estado realizando una recopilación de casos donde GaviAgro ha participado para asesorar, estudiar, diagnosticar o resolver algún tipo de asunto relacionado con la calidad o cantidad en un cargamento de granos. Recogiendo y agrupando esta información, he podido sacar algunas conclusiones que quiero compartir en este artículo.
Como denominador común en muchos de los casos analizados, es que se...
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre los cinco índices de eficiencia de la postcosecha y el manejo de gramos. El consumo eléctrico, el consumo de combustible, toneladas por operario, porcentaje de granos faltantes o sobrantes y diferencias de calidad entre ingreso y despacho......
Dadas las características naturales del Sorgo Granífero, potenciadas luego por el trabajo del mejoramiento humano, su cultivo y participación en el sistema de producción agrícola y pecuaria es necesaria. El factor indispensable, determinante para que el productor lo adopte en rotación con los demás cultivos argentinos es la existencia de un mercado, tanto de uso de sus granos en su propiedad como de venta de los...
1. Generalidades El cultivo de trigo se encuentra afectado por numerosas plagas que de una u otra manera terminan incidiendo en el rendimiento final. Este cereal de invierno, el más importante de ellos, es atacado por gusanos de suelo que se encuentran buena parte del año enterrados alimentándose entre otras cosas de las raíces de las plantas, luego en el verano se transforman en escarabajos que es su estado adulto. Si bien es cierto que existen...
Nuestra larga experiencia en el sector de la agro industria nos permite detectar un aspecto clave al que no se le presta la importancia necesaria en las plantas productoras de alimentos y recibas: este aspecto es el mantenimiento a los equipos de descarga de materias primas, mejor conocidos como Volcadores . El equipo...
Especialistas del INTA Paraná ponen a prueba diferentes esquemas de siembra para ambientes con bajo potencial de rendimiento. Resultados preliminares muestran que la baja densidad de plantas en esquemas de siembra tardía es una herramienta promisoria para estabilizar los rendimientos en la región.
En los últimos años, en la región templada...
El viernes 17 de setiembre de 2020 se cumplen 50 años de la fundación de la Estación Experimental del Este, hoy conocida como INIA Treinta y Tres.
Esta Estación Experimental se crea como resultado del trabajo y recomendaciones surgidas del Programa de Desarrollo Económico y Social...
INTRODUCCIÓN Una adecuada labor de siembra se define como aquella donde la diferencia entre la cantidad de plantas posibles de obtener y las emergidas es mínima, la separación entre ellas es uniforme y el tiempo transcurrido para emerger es el mínimo para el conjunto de la población (Maroni y Gargicevich, 1998)....