Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Micotoxinas

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Micotoxinas: Control y gestión del riesgo en animales
Adriano Mallman (Pegasus Science) ofrece su perspectiva sobre el control y gestión del riesgo de las principales micotoxinas en animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Agrinea
Comentario destacado:
Patricia Knass
Agrinea
Agrinea
@Máximo Liñeiro Hola! justamente están resultando un tema de interés. Como no es muy fácil detectarlas, lo que algunos laboratorios están haciendo es asumir su presencia cuando se encuentran - en la muestra - con micotoxinas principales o secundarias que son sintetizadas por la misma especie fúngica. Por otro lado, moniliformina (MON) comienza a aparecer en varios reportes y publicaciones relacionadas a producción animal, y algunos autores proponen la detección de MON como rutina,...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Mariana Carbia
R-Biopharm Latinoamerica S.A.
R-Biopharm Latinoamerica S.A.
Herramienta para el análisis de micotoxinas
Mariana Carbia Fernández, Asesora Técnica de R-Biopharm Latinoamérica, presenta una herramienta práctica, moderna y accesible para el análisis de micotoxinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Integración Efectiva del Análisis NIR
Ivana Razo (Tryadd) plantea un desafío crucial: aunque el análisis NIR es fundamental para monitorear la calidad en tiempo real, ¿cómo puede una empresa incorporar esta tecnología en sus operaciones diarias sin aumentar significativamente los costos? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América
Denize Tyska
Pegasus Science
Pegasus Science
Infrarrojo Cercano: Ventajas y Aplicaciones en el Análisis de Micotoxinas
Denize Tiska, Directora de Investigación y Desarrollo de Pegasus, habla sobre la técnica de infrarrojo cercano y sus ventajas en comparación con otras metodologías disponibles en el mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Mariane Zabotto Evangelista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos que se encuentran en diversos granos y cereales y que causan daños a la salud pública y a la producción animal, así como en la cría de cerdos. Las técnicas de laboratorio más utilizadas para analizar micotoxinas son costosas y requieren mucho tiempo, y los métodos/técnicas alternativos pueden ser una opción más rápida y asequible. La técnica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micotoxinas: Detección por LC-MS
Patricia Gómez Carrillo (Nutek SA. de CV.) diserto en FIGAP 2024 sobre Detección de Micotoxinas en fluidos biológicos, alimento terminado y materias primas por medio de cromatografía de líquidos de alta resolución con espectrometría de masas-masas (LC-MS/MS)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Varios investigaciones han empleado previamente metodologías ex vivo, a menudo en combinación con cámaras de Ussing (UC), para evaluar los efectos de las micotoxinas en la mucosa intestinal de diferentes especies animales. Sin embargo, aún no se han publicado datos que evalúen los efectos de una sola micotoxina en animales evaluados tanto in vivo como ex vivo, por lo que se desconoce la correlación entre los resultados obtenidos con estos dos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnóstico Las micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas. Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en: Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Manejo y control de micotoxinas: Software de Vetanco
Bruno Vecchi Galenda, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, habla sobre el próximo lanzamiento de Vetanco, un software para el monitoreo de micotoxinas en tiempo real que al mismo tiempo genera un índice de riesgo personalizado a la producción del cliente. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Denize Tyska
Pegasus Science
Pegasus Science
Predecir micotoxinas con infrarrojo cercano
Denize Tyska, Directora de Investigación y Desarrollo en Pegasus, comparte información sobre el trabajo de la empresa en el uso de la predicción de micotoxinas mediante el infrarrojo cercano y los principales diferenciales que Pegasus ofrece al mercado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diagnóstico eficiente con precisión y rapidez en la identificación de patógenos bovinos
Priscila Rincón, especialista en soporte técnico en Guatemala, habla sobre el diagnóstico eficiente con precisión y rapidez en la identificación de patógenos bovinos del kit Bovine Pathogen Array de Randox. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tecnología ELISA Múltiple para Diagnóstico Bovino
Priscila Rincón, especialista en soporte técnico en Guatemala, habla sobre la tecnología ELISA Múltiple para Diagnóstico Bovino del Kit Bovine Pathogen Array de RANDOX. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Detección simultánea de 9 micotoxinas con evidence investigator
Conozca Myco 9, la solución de RANDOX Food Diagnostic para la detección rápida y precisa de 9 micotoxinas simultáneamente en una sola muestra. En este video, presentamos el protocolo paso a paso, desde la preparación de la muestra hasta la lectura de los resultados en el Evidence Investigator, destacando un proceso simple, confiable y eficaz. Ideal para laboratorios e industrias que buscan seguridad y agilidad en el control de calidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Manuel Palazzini
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Los cereales son un producto básico internacional que se cultiva en casi todas las regiones cultivables del mundo. Los tres cereales más importantes destinados al consumo humano y animal son el maíz (Zea mays), el trigo (Triticum spp.) y el arroz (Oryza sativa). Estos cultivos pueden verse afectados por factores bióticos y abióticos en todas sus etapas fenológicas, lo que afecta la calidad y el rendimiento final. El complejo de especies...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La dra. Regiane R. Santos, investigadora sénior de Schothorst Feed Research, publicó recientemente un libro titulado  "Micotoxinas: Del Campo al Alimento"  . Con 15 años de experiencia en este campo, la Dra. Santos resume sus conocimientos en este libro basándose en riesgos realistas e  investigaciones de campo. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas, signos clínicos en bovinos lecheros
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre el impacto de las principales micotoxinas en animales de producción, con énfasis en bovinos lecheros, en un diálogo imprescindible para los profesionales del sector. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
João Simões
Universidade Trás-os-Montes e Alto Douro - UTAD Portugal
Universidade Trás-os-Montes e Alto Douro - UTAD Portugal
 Dado que la vía de intoxicación por micotoxinas es el consumo de alimento, es importante en cada sistema de producción animal conocer el origen de las materias primas y sus condiciones de procesamiento y almacenamiento. La ración total mixta (RTM) es el método predominante para la alimentación del ganado lechero de alta producción, en el que se utilizan diferentes proporciones de ensilado (el alimento principal), materias primas,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • 🌽 ¡Alerta en el sector de piensos! Detectada Aflatoxina B1 en maíz ecológico procedente de los Países Bajos 🚨 - 1
El sistema RASFF ha publicado una nueva notificación tras detectarse Aflatoxina B1 en maíz ecológico de origen neerlandés, durante un autocontrol interno en Bélgica. ¿Qué sabemos? Producto: maíz ecológico Uso: materia prima para alimentación animal País de origen: Países Bajos Notificación realizada por:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...18