Artículo publicado el 15 de octubre de 2025
“Los avances de la investigación en los últimos 20 años, generando conocimientos en la biología y epidemiología de la FE en nuestros sistemas de producción, en la diversidad de las poblaciones de Fusarium y sus toxinas asociadas, y en las herramientas disponibles para el manejo integrado, asisten en minimizar el riesgo de niveles de micotoxinas y res ...
Artículo publicado el 24 de julio de 2025
Las menores precipitaciones y temperaturas en el litoral sur y centro en el periodo más susceptible determinaron baja infección temprana en general. Sin embargo, las lluvias más frecuentes y temperaturas más cálidas que se registraron en forma intermitente en la última quincena de octubre y en lo que avanza noviembre, pueden afectar variablemente a los cul ...
Noticia publicada el 25 de julio de 2020
En el marco del Ciclo "Destacadas" el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria el INIA La Estanzuela realizará la "2ª Jornada de Manejo de Cultivos de Invierno" a través de la modalidad virtual el 28 de julio de 2020. Entre las 10.30 hs. a 12.30 hs. se desarrollará en un Canal de Youtube un programa temático con la participación de d ...
Artículo publicado el 21 de abril de 2019
Se aproxima la siembra de los cultivos de invierno y es un buen momento para recordar la importancia del uso de semillas sanas o con mínima carga de patógenos. Antes de la cosecha, diversos patógenos pueden infectar las semillas de trigo y cebada y permanecen junto a su huésped hasta la próxima siembra, cuando comenzarán un nuevo ciclo de infección ...
Artículo publicado el 12 de octubre de 2018
INTRODUCCIÓNLa roya estriada de trigo, también denominada roya amarilla, es causada por el patógeno Puccinia striiformis f. sp. tritici. Al ser un patógeno biotrófico, puede solamente crecer y sobrevivir sobre plantas vivas del hos pedero. Las pérdidas de rendimiento causadas por roya estriada pueden ser muy elevadas (hasta 100%) en cultivares susceptibles ...
Artículo publicado el 4 de septiembre de 2018
Comunicado sanitario por roya estriada (o amarilla) de trigo, 4 de setiembre 2018Se advierte sobre la detección temprana de focos de roya estriada (RE, causada por Puccinia striiformis f.sp. tritici) en cultivos de trigo en Uruguay. Esta es una enfermedad poco frecuente, que se ha presentado causando epidemias generalizadas en algunos años, como 1998 y 2017, y con infe ...
Brindó una conferencia el 30 de octubre de 2013
En el evento:
IV Congreso Latinoamericano de Cebada 2013
Artículo publicado el 11 de julio de 2007
La zafra de trigo y cebada 2001/2002 fue afectada por una serie de problemas derivados fundamentalmente de las precipitaciones excesivas durante el ciclo de los cultivos. Los excesos hídricos afectaron los cereales de invierno tanto en su rendimiento como en la calidad del grano. Ello es consecuencia de múltiples interacciones de muy difícil estimación. Ocurrieron efect ...
Se unió a la comunidad de engormix
16 de marzo de 2004