Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Micotoxinas: Control y gestión del riesgo en animales
Adriano Mallman (Pegasus Science) ofrece su perspectiva sobre el control y gestión del riesgo de las principales micotoxinas en animales de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Coccidiostatos: herramienta esencial para la salud intestinal
Priscila Rincón (Motibus) explica la relevancia de los coccidiostatos como una herramienta clave en el control de la coccidiosis y en la mejora de la salud intestinal en animales. Una visión técnica sobre su uso estratégico en la producción pecuaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
La lechería se instala en el centro de la escena en MECA 25.  La gran muestra del centro del país llega con todo: del 4 al 7 de Septiembre en Villa María, Córdoba . Entre las actividades destacadas: Fiesta Nacional del Holando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rodolfo Luzbel De La Sota
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción Actualmente el foco de muchas investigaciones en el campo de la reproducción bovina busca diagnosticar preñeces de la manera más precoz posible debido a la necesidad de aumentar la presión de servicio, mejorar las tasas de preñez y acortar el intervalo parto-concepción. Los métodos de diagnóstico se focalizan en encontrar a la vaca vacía (que falla en la concepción) prontamente para poder...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
I. Introducción En este trabajo se analiza el proceso de cambio ocurrido en un grupo de empresas de producción lechera. Se presta especial atención a dos aspectos. En primer lugar, la tecnología de producción empleada, y en particular la importancia relativa de pastoreo directo versus suplementación con fuentes alternativas de alimentos (fundamentalmente concentrados y reservas). En segundo lugar, a las tendencias de productividad asociadas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Urriola
University of Minnesota
University of Minnesota
Nutrición Animal: De desperdicios alimentarios a soluciones sostenibles
Descubre enfoques innovadores para la utilización de desperdicios alimentarios en la alimentación animal con el Dr. Pedro Urriola de la Universidad de Minnesota (EE.UU.). En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, aprenderás sobre soluciones sostenibles que ayudan a reducir el desperdicio y mejorar la nutrición animal. El Dr. Urriola compartió sus conocimientos sobre cómo las prácticas sostenibles en nutrición animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Allá por el año 1996, se publicó un artículo en la revista Avicultura Ecuatoriana, que lo escribió el Ing. Amable Villacrés (Avitalsa S.A.), bajo el título VALOR ECONÓMICO DE UN INGREDIENTE . Debo reconocer que este cálculo matemático fue el que marcó el punto de partida en los primeros movimientos que empecé haciendo dentro del campo de la Nutrición Animal, siendo éste el génesis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) permiten optimizar las tasas de preñez (Baruselli et al., 2015) y una vez realizada la primera IATF se efectúa el repaso con toros, o el diagnóstico de gestación y una nueva IATF. Existe una herramienta que permitiría maximizar la eficiencia de la resincronización de celos, tanto para reducir el tiempo entre la primera inseminación y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ni tanto para el tambo tan poco para la agricultura… ¿Un cambio de paradigmas? Cada vez que se consideran los resultados esperados de diversas actividades agropecuarias, uno de los ítems que se consideran, además de todos los costos e ingresos previstos es, dentro de los egresos, el tema de la inmovilización del capital afectado a tal o cual actividad, con su correspondiente costo de oportunidad. Dicho costo está compuesto por tres...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buenas prácticas, capacitación y control sanitario en los tambos
En esta entrevista para Engormix, Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) habla acerca de la prevención de enfermedades, entre ellas la mastitis, y la importancia de capacitar al personal y aplicar buenas prácticas en los tambos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estrés calórico y adecuado consumo de agua en vacas lecheras
En esta entrevista para Engormix, Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) comenta los factores ambientales que afectan a la vaca lechera, el manejo de efluentes y las buenas prácticas a tener en cuenta. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Concepto de salud productiva y avances en la producción lechera
Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) explica los conceptos de salud productiva y gastos ocultos, y ofrece recomendaciones para un manejo adecuado de la vaca lechera en esta entrevista para Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué pasa adentro de la becerra mientras crece? Del nacimiento al destete, su sistema digestivo cambia por completo. Pasa de funcionar como un monogástrico a convertirse en un rumiante funcional. Pero ese desarrollo no ocurre por sí solo: - Requiere consumo de alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Claudio E. Glauber
UCES
UCES
Leonidas, el cuento del huevo o la gallina. Hay tecnología de cero costo y tecnología inalcanzable para un productor medio o bajo. El criterio y decidir la utilidad de la tecnología hace la diferencia en lechería. Ejemplos: Trabajar en buenas prácticas del tambo en calostrado tiene muy bajo costo. Muchas veces observamos mal calostrado (mala calidad, menor cantidad y momento de administración retrasado respecto a lo que se corresponde para una buena...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Alvaro Garcia
Dellait
Dellait
En sistemas lecheros, el período de secado recomendado se sitúa habitualmente entre 45 y 60 días, ya que este intervalo permite la regeneración del tejido secretor y la recuperación de reservas corporales antes del siguiente parto. No obstante, en vacas de primera e incluso de segunda lactancia, puede ser conveniente prolongar ligeramente este período para favorecer el crecimiento corporal residual y optimizar su rendimiento en lactaciones posteriores. Diversos reportes de campo...
Comentarios: 61
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Alvaro Garcia
Dellait
Dellait
Un equipo que nunca debe faltar en tambos del mundo independientemente del sistema de produccion es el refractometro Brix. Sea para medir las IGG en el calostro, las transferencia de la inmunidad, los azucares en las pasturas o aquellos en el material a ensilar es el equipo que da mayor retorno a la inversion. Tengo un articulo esperando en linea en Hoards adonde detallo la respuesta economica de su uso. Deberia estar en cada bolsillo de asesor o productor. Valos que cuesta menos de 100...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Saludos Luis Alberto, estas dejando a las vacas un periodo seco de 90 días, lo que se recomienda es entre 45-60 días. ¿Qué puede pasar? 1. Que las vacas te pueden engordar más y que puedas tener partos distósicos con esas vacas. 2. Que vas a tener mayores gastos en la alimentación de esos animales 3. Que tu rentabilidad de tu finca va a bajar por aumentos en tus gastos de alimentación de las vacas secas. Saludos ...
Comentarios: 61
Recomendaciones: 0
Nutrición alineada con la epigenética para lograr objetivos de la producción láctea
Álvaro García (Nutricionista Animal en Dellait y consultor en el U.S. Grains Council) habla del manejo de la ternera, los nutrientes, el calostro y el uso de la epigenética para garantizar el cumplimiento de los objetivos, durante esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Impacto de la genómica y la tecnología en la vida productiva de una vaca lechera
Álvaro García (Nutricionista Animal en Dellait y consultor en el U.S. Grains Council) comenta acerca de la longevidad de las vacas en la industria láctea y los beneficios de la genómica y la tecnología, durante esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enfoque genómico, componentes y producción de leche alineada con el mercado
Álvaro García (Nutricionista Animal en Dellait y consultor en el U.S. Grains Council) explica el cambio de enfoque para evaluar los componentes y obtener una mejor producción orientada hacia los objetivos del mercado lácteo, durante esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...79