Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en cerdos

La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal. Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Digestión del alimento y absorción de nutrientes. La digestión del alimento se puede dividir en dos procesos distintos: (1) la digestión mecánica mediante la masticación, la trituración, la agitación y la mezcla en el tracto gastrointestinal superior (cavidad oral/buche y estómago) y (2) la digestión química mediante el uso de enzimas y ácidos biliares para descomponer el material de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Célia Gomes Da Silva (Pancosma), habla sobre la importancia de los bioactivos fitogénicos y sus beneficios para la nutrición animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El reto de la producción de proteína animal moderna es desarrollar aditivos para la alimentación libre de antibióticos que promuevan la salud animal en términos generales, para mejorar los parámatros productivos. Una de las tendenicas más recientes en el mercado europeo es el uso de compuestos innovadores como los α-monoglicéridos, se trata de un glicérido compuesto por un ácido graso que se encuentra unido a...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Carlos Ronchi, Médico Veterinario y Director Técnico Global de YES, habla sobre tres pilares para una buen salud intestinal del cerdo: la integridad física, la microbiota y el tejido linfoide asociado al intestino (Gut-Associated Lymphoid Tissue, GALT).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Ronchi, Médico Veterinario y Director Técnico Global de YES, participa de una charla sobre el nuevo programa de monitoreo de la integridad intestinal que YES ofrece a sus clientes a través del desarrollo tecnológico en biotecnologia....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El sector porcino sigue avanzando hacia la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente. La reducción del uso de sustancias potencialmente perjudiciales para el medio ambiente ha sido uno de los compromisos sobre los que más hincapié se ha hecho desde los últimos años. Uno de esos elementos es el zinc, cuyo uso en los piensos de porcino, más concretamente en aquellos destinados a lechones, ha sido rutinario durante...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Se ha puesto en marcha en Argentina el Servicio Integral de Monitoreo, Control Coccidiológico y Salud Intestinal ( SIDIC) es un servicio integral dedicado a la salud intestinal con especial énfasis en la coccidiología en aves, aunque abarca también cerdos, rumiantes, conejos y mascotas. El motivo permitió a engormix.com comunicarse con el Dr. Mauricio De Franceschi, director del SIDIC, para hablar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
La medición de la diversidad es importante para comprender la estructura y la dinámica de la comunidad microbiana, pero ha sido particularmente desafiante debido a que aunque se ha demostrado que los datos producidos por la secuenciación del alto rendimiento son extremadamente útiles para entenderlas, la interpretación de estos datos puede verse afectada por los retos estadísticos que se presentan en su análisis o por los sesgos que puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Se ha puesto en marcha en Argentina el Servicio Integral de Monitoreo, Control Coccidiológico y Salud Intestinal (SIDIC) es un servicio integral dedicado a la salud intestinal con especial énfasis en la coccidiología en aves, aunque abarca también cerdos, rumiantes, conejos y mascotas. El motivo permitió a engormix.com comunicarse con el Dr. Mauricio De Franceschi, director del SIDIC......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estudio de un brote de enteropatía hemorrágica proliferativa en una explotación porcina comercial, caracterizado por enteritis granulomatosa, mediante controles de sacrificio y estudios histopatológicos, histoquímicos e inmunohistoquímicos. El trabajo fue realizado por investigadores argentinos y publicado en Brazilian Journal of Veterinary Pathology (Machuca et al; Granulomatous enteritis associated with porcine proliferative...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Liverin-L es una mezcla de flavolignanos extraídos de la planta de Cardo mariano. Es una formulación líquida para administrar en el agua de bebida, que contiene silimarina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
M.V. Fernanda Jabif
Vetanco
Debido al rápido crecimiento de la población mundial la producción animal y la seguridad alimentaria se están convirtiendo en desafíos de gran importancia. Más del 70% de la producción de cereales [1], a nivel mundial, es dedicada a la producción animal. Debido a esto, cualquier alteración que sufran las materias primas genera grandes impactos en la producción animal. La contaminación de cereales debido a...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Jennifer Maurin
Trouw Nutrition
El consumo de calostro por parte de los lechones es crucial para su supervivencia durante el periodo de lactancia. Las probabilidades de supervivencia de los animales durante este periodo crítico están determinadas por la producción de calostro por parte de la cerda y por el consumo que haga el lechón. El calostro no es solo la principal fuente de energía, sino también de inmunidad para los...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
El uso de inmunomoduladores se ha convertido en una alternativa para prevenir enfermedades de origen viral y bacteriano. Al mismo tiempo que no afectan los parámetros productivos de los animales y mejora la inmunidad y salud intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La calidad del agua es la base y el sostén de la salud animal y la buena nutrición. Por eso debemos hacer especial énfasis, para establecer los cimientos de una buena salud intestinal para optimizar la producción animal. Aunque sabemos que el agua es esencial para la salud intestinal, lo damos por sentado o no somos conscientes del impacto que tiene sobre la salud intestinal. Aun cuando la mayoría de gente piensa que los contaminantes están en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dr. Rubén Barajas Cruz
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN Una alternativa para promover el crecimiento en los animales de granja es la adición de fitoquímicos y metabolitos secundarios de las plantas al alimento (Štukelj et al., 2010), dentro de este grupo están los taninos; éstos, son compuestos polifenólicos utilizados por las plantas como un mecanismo de defensa en contra de los depredadores (Ventura et al., 2013). Los taninos en altas concentraciones disminuyen el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La presentación "¿Cuánto cuesta la salud intestinal? El valor de la modulación de la microbiota" es parte del Circuito de Webinars 4.0 de la empresa Yes. La primer parte de la conferencia empezó con el ponente Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, con su explicación del concepto de "intestino bacano". ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 13
Sebastian Serna, Líder de Ventas en Promitec SAS, charla sobre los efectos de los aceites esenciales en la producción de porcinos, los problemas entéricos y otros temas tratados en el 1° Congreso de Producción Animal de Colombia (COPACO 2022)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Andrés Ángel Isaza, Médico Veterinario Zootecnista de Promitec, charla sobre la importancia de la salud intestinal de lechones en el período post-destete y el retiro de los antibióticos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Jessika Van Leeuwen
Hamlet Protein
Jessika van Leeuwen (PhD MSC – Global Category Manager Swine- Hamlet Protein) habla sobre el efecto de los factores anti-nutricionales de la dieta en la salud intestinal y el desarrollo del lechón.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678...18