Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Ton Kramer habla de la importancia de los minerales para controlar la inflamación y mejorar la carcasa en cerdos y como la asociación del zinc, el cromo y el selenio puedo colaborar para este objetivo......
Oscar Morales habla sobre "Salud intestinal: Aspectos Prácticos para Manejar el Caos" teme de su conferencia en el congreso porcino CIPORC 2022 ...
Nathalia María del Pilar Correa Valencia, MV, MSc, Dsc. presentó su conferencia titulada: Microbioma intestinal: Una historia de amores y odios....
El destete es un evento estresante para los lechones jóvenes: en general, la ingesta de alimento y la ganancia de peso disminuyen, mientras que la tasa de diarrea aumenta. Algunos ingredientes y aditivos se suministran en las dietas de los lechones durante el período posterior al destete para mejorar el rendimiento del crecimiento, generalmente mediante el ajuste de la salud intestinal. Para evaluar su eficacia, se miden o se investigan algunos biomarcadores....
Uno de los problemas más comunes en los sistemas modernos de producción porcina a nivel mundial es la presencia de úlceras gástricas, que pueden representar una tasa de mortalidad de hasta el 1% en cerdos de engorde y cerdas gestantes principalmente, aunque estas pueden afectar todas las fases de producción. (Can Vet J. et al. 2002) ¿Cómo pueden los productores, especialistas en nutrición y los veterinarios ayudar a los cerdos con...
Imagine que le invito a visitarme en mi oficina y usted observa una gran cantidad de material y documentos distribuidos en aparente desorden sobre en mi mesa de trabajo… usted exclamará “esta oficina es un caos”. Pues, yo les respondería: no, mi oficina no es un caos, mi mesa de trabajo es un “sistema entrópico”. A continuación, le explicaré por qué. La definición moderna de caos no es desorden. El...
El azufre (S) es un elemento abundante en la naturaleza que desempeña un papel esencial en diversos procesos biológicos. Los seres vivos transforman el azufre de distintas maneras y su metabolismo difiere de una especie a otra entre los animales de producción. La biología del azufre es fascinante y existe un interés científico cada vez mayor para comprender mejor la influencia de este elemento en la microbiota, en la inflamación intestinal y...
Antecedentes La reducción en el uso de antibióticos y óxido de zinc en la producción de cerdos en un tema emergente a nivel global. Entre las alternativas promisorias, los ácidos grasos libres o en su forma de monoglicéridos han probado ser efectivos contra diversas bacterias patógenas causantes de enfermedades entéricas y mortalidad en animales (Churchward et al., 2018). Objetivos El...
El consumo de calostro por parte de los lechones es crucial para su supervivencia durante el periodo de lactancia, desde el momento en que nacen hasta que son destetados. Las probabilidades de supervivencia de los animales durante este periodo crítico se ve obstaculizada por la producción insuficiente de calostro de la cerda, o debido al consumo insuficiente por parte del lechón. El calostro no es sólo la principal fuente de...
Cómo optimizar la utilización de proteína en la dieta Frecuentemente, los nutriólogos están explorando alternativas para formular dietas que puedan maximizar la utilización de nutrientes. Para optimizar la utilización de proteína cruda (PC) en la dieta, los nutriólogos han incorporado nuevos conceptos que les permiten formular dietas más cercanas a los requerimientos del animal. Por ejemplo, actualmente se...
La salud intestinal es una pieza clave en la producción animal y está totalmente correlacionada con la obtención de mejores índices productivos. A menudo se considera que la salud intestinal es sinónimo de salud animal, siendo un concepto bastante complejo y amplio. Este concepto, no abarca únicamente procesos como la eficiencia en los procesos de digestión y absorción de nutrientes, el metabolismo energético o la barrera...
PhD Johana Ciro, Technical Support and Development Manager North L Pancosma, charla sobre la influencia positiva del uso de levaduras en producción animal....
Como se describe en las Partes I y II, una buena salud intestinal comienza con alimentos seguros y de calidad, con controles contra el deterioro microbiano y oxidativo. Esto incluye inhibir el crecimiento de hongos durante el almacenamiento, eliminar patógenos como Salmonella en el alimento y el agua, prevenir el deterioro oxidativo en materias primas y alimentos ricos en grasas, mitigar los riesgos de contaminación por micotoxinas, especialmente aquellas que son dañinas...
El intestino es el órgano receptor de la mayoría de los agentes externos que intervienen en el proceso de respuesta inmune, es en este órgano, donde se producen la mayor cantidad de estímulos que intervienen en la formación de los factores de respuesta inmune celular y humoral, y es uno de los órganos en mayor proporción, inmunológicamente activos de los seres vivos. ...
En condiciones fisiológicas, las células del epitelio digestivo y las bacterias intestinales producen pequeñas cantidades de radicales libres, que son beneficiosos para la regulación de la salud digestiva. El equilibrio entre la producción de radicales libres y su eliminación por parte del sistema de defensa antioxidante se denomina “equilibrio redox”, ...
El Dr. José Rubén Bustos Serrano, Fundador y Vocero de Tryadd, explica por qué algunos virus son difíciles de tratar, el panorama en la actualidad y la solución que ofrece Tryadd en este sentido
...
Rubén Alfonso Bustos Reyes, CEO de Tryadd, comparte con Engormix cuál es el enfoque de Tryadd, nuevos proyectos, soporte técnico y planes entratégicos para la industria de Salud y Nutrición Animal
...
INTRODUCCIÓN Los estudios recientes y los intereses comerciales en nutrición de cerdos se han concentrado en la funcionalidad del tracto gastrointestinal (TGI), la función inmunitaria óptima y la regulación de la microbiota, con especial interés en la etapa posdestete de los lechones. Pese a que se sugiere que muchos nutrientes y aditivos para el alimento balanceado poseen propiedades inmunomoduladoras y antimicrobianas, las vitaminas no...
Tras el éxito del tema de investigación "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" , Guillermo Tellez-Isaias y Juan D. Latorre de la Universidad del Departamento de Ciencias Avícolas, Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Arkansas (Fayetteville, AR, Estados Unidos) recibieron una invitación de Frontiers in...
Con el objetivo de determinar el efecto de un aditivo nutracéutico en cerdos en finalización sobre parámetros productivos, Daniel Alejandro Bernal Aguilar realizó su Proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar para optar por el titulo de Zootecnista en la Universidad de La Salle, Bogotá
En la introducción de su trabajo, Daniel Alejandro Bernal Aguilar señala las presentes y futuras demandas de alimentos,...