Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de cerdas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
Hugo Petrocelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El sistema moderno de cría de cerdos al aire libre se inició en Inglaterra y Francia en la década del 80 (Formigheri y Bartels, 1999). En Uruguay, este sistema de producción es una alternativa utilizada por muchos productores, especialmente los que tienen producción familiar, los cuales tienen en su mayoría bajo número de animales. En el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía de Uruguay, existe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El principal desafío de los sistemas de producción porcina en la actualidad es mantener la productividad constante para garantizar la sustentabilidad. En invierno bajo condiciones de trópico, se ve limitada por la presencia de bajas temperaturas, que ocasionan un incremento en las necesidades energéticas del animal para mantener la temperatura corporal, incidiendo negativamente en su desempeño, puesto que la cantidad de reservas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Victoria Falceto Recio
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
En el año 2007, el Congreso de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) se tituló Productividad numérica: ¿vamos hacia los 30?, como desafío al que se enfrentaba el sector porcino. Este reto se está superando en España, puesto que los últimos datos del Banco de datos de referencia del porcino español (BDporc) muestran en el año 2015 una productividad media tras el primer parto de 28,01...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Uno de los factores de producción del que se ha estudiado su interacción con el temperamento de las hembras porcinas es el estado corporal de las reproductoras al inicio y al final de la lactancia. Hembras con pocas reservas corporales tenderán a hacer mayor uso de conductas para limitar los amamantamientos y de esta forma preservar su futuro reproductivo, por ejemplo, realizar amamantamientos no nutritivos. Otra forma de limitar los amamantamientos según...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La productividad reproductiva de las cerdas es esencial en una granja porcícola para tener una producción de carne adecuada en volumen y calidad para obtener más ganancias sobre kilogramo de carne producido. La productividad de dichas cerdas se puede medir en dos distintos factores; aquellos relacionados directamente con la cerda y aquellos relacionados con las características de la camada, en este caso nos concentraremos en los factores que afectan directamente a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Es conocido que dentro de la sala de maternidad hay que prestar más atención a las cerdas de primer parto ya que suelen ser más “inquietas”, estar más “nerviosas” y ser un mayor riesgo para sus lechones. Al recurrir a la bibliografía sobre el tema, se encuentran estudios de los más variado: algunos dicen que es la experiencia lo que importa, otros que son conductas innatas. Cómo por ejemplo Fajardo y Castillo (2009)...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Hola, les planteo este problemas que tuvimos con una de nuestras cerdas. Dio a luz 9 lechones de los cuales 5 eran fetos que no estaban formados, y hace aproximadamente un mes atrás otra de nuestras cercdas parió 3 lechones, los cuales nacieron totalmente deformes y murieron. Ya Ambas cerdas anteriormente habían parido y las crías fueron todas sanas. Puede ser el alimento que le estamos dando a las cerdas o el padrillo? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hola a todos. Quisiera que alguien me indique qué características debe reunir una cerda para ser utilizada como pie de cría, y cuáles son los cuidados que se deben de tener durante el parto. ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Gracias. Deseo un consejo sobre como evitar el problema de descalcificacion de la cerda en el periodo de lactancia, especialmente presente en las primerizas. Gracias por sus aportes ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Uno de los mayores éxitos de la porcinocultura de los últimos años ha sido la mejora conseguida en la productividad de las cerdas. Pero no solo hay que fijarse en los criterios de selección de primerizas por su peso o edad, sino que hay tener en cuenta también el estatus sanitario. La situación sanitaria de los nuevos animales a introducir en las explotaciones, es muy importante porque determinará, en cierto modo, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Necesito informacion sobre la perdida de leche en la cerda de cria despues de dos dias del parto. ...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 3
"Uno de los principales retos de la industria porcina es mantener el alto nivel de productividad de las explotaciones. Por ello, los parámetros de rendimiento reproductivo son un objetivo de seguimiento y de mejora. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que el factor reproductivo a su vez está influenciado por gran variedad de factores como la nutrición, el manejo, el estrés medio ambiental y la selección genética....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenas tardes Necesito saber por q la cerda ha tenido fiebre. Los cerditos tienen 3 días de nacidos la madre de los cerdos ha tenido fiebre después del parto. Ella está consumiendo purina lactante.  muchas gracias ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Cada día, navega por los desafíos de la cría de cerdos, haciendo más trabajo con aparentemente menos mano de obra, todo mientras trata de mejorar el rendimiento de los cerdos. Ser rentable requiere que sea eficiente, y comienza con tomar el control de la ingesta de alimento de la cerda lactante. Cuando aumenta la ingesta de alimento durante la lactancia, observa una recuperación del parto más rápida, una mayor producción de leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este parámetro nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
En el caso de cerdas gestantes q tienen problemas de casco por rajaduras  que puedo aplicarles? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Dr. Marc Decoux, líder técnico global de Provimi y asesor de algunas de las granjas porcinas con mejores resultados productivos, habla sobre los nuevos paradigmas al enfrentar cerdas hiperprolíficas, las estrategias en el manejo de partos, la importancia del período de transición en la cerda gestante y los beneficios de la dieta Per-parto. Este material es gentileza de CerdoCast......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Fano
Pipestone
Pipestone
El Dr. Eduardo Fano hablo sobre micoplasma en cerdos, su epidemiología, impacto económico, el programa de aclimatación de las primerizas. La entrevista es parte del trabajo realizado por CerdoCast......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
saludos a todos los del foro, solicito información para el espacio que debe tener la cerda con sus lechones en la lactancia. Gracias de antemano a todos ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Samper de Calanda acoge esta instalación puntera, con capacidad para 3.300 cerdas, en la que se han invertido 7 millones de euros y que va a crear 15 empleos directos. “Pork Calanda”, primera del Grupo en la provincia turolense, se rige por criterios de sostenibilidad, orientados principalmente a garantizar el bienestar animal y la economía circular. El Grupo Empresarial Costa ha inaugurado este lunes “Pork Calanda”, su primera granja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...678...14