Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de cerdas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de cerdas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de cerdas.
Eduardo Fano
Pipestone
Pipestone
¿Puede una infección respiratoria comprometer silenciosamente los resultados reproductivos en cerdas primerizas? Durante el 6to Simposio Internacional de Reproducción Porcina de GENOX,  El Referente Eduardo Fano (Pipestone Veterinary Services) abordó un enfoque poco convencional: incluir Mycoplasma hyopneumoniae en los programas de adaptación inmunitaria. Tradicionalmente percibido como un patógeno respiratorio, Fano argumenta que su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
La claudicación (cojera) se refiere a cualquier alteración en la locomoción, generalmente causada por lesiones en las patas, pezuñas, articulaciones o el sistema músculo-esquelético. La claudicación se reconoce como la segunda causa de descarte en cerdas reproductoras, luego de los problemas reproductivos. Afecta negativamente la longevidad de las cerdas y aumenta los costos de producción debido a una mayor tasa de reemplazos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Pedro Morán Durán
Premezclas Nutritech de México
Los trastornos Energéticos y los Síndromes de la Cerda Delgada 1 son temas cotidianos que se tratan y revisan en casi todos los foros de la especialidad. No obstante, es poco común llegar al fondo de ellos para relatar que los ocasiona a nivel metabólico, conocimiento que nos ayudaría a minimizarlos, desde su profilaxis y hasta su tratamiento. En el presente artículo se explicará cada uno de los trastornos, sus...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Jesús Portillo Loera
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
El manejo de la condición corporal en la cerda reproductora continúa siendo un factor determinante para el éxito en la producción porcina. Una reciente investigación publicada en la revista Contemporânea analizó más de 2 000 registros de parto de cerdas Yorkshire × Landrace y confirmó que el espesor de grasa dorsal (EGD) es un indicador clave para predecir desempeño reproductivo y eficiencia productiva. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En las granjas modernas de cerdas reproductoras, las bases del éxito deben establecerse mucho antes de que una cerda destete su primera camada, e incluso antes de que una primeriza entre en al hato reproductor. La estrategia nutricional aplicada durante la fase de desarrollo de las primerizas desempeña un papel clave en su productividad a lo largo de su vida, longevidad y eficiencia reproductiva. Alimentar a las primerizas de forma precisa y adecuada ya no es una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Lescano
KPIs consulting
KPIs consulting
En las últimas décadas, la genética porcina ha se reconoce como un factor clave en el multiplicado la prolificidad: más nacidos, más deterioro del desempeño reproductivo destetados, más kilos de carne por hembra al posterior. año. Sin embargo, este progreso vino acompañado de un fenómeno silencioso: las cerdas modernas comen menos, incluso cuando más lo necesitan. Este desafío no es nuevo. Ya en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonel Lazo Pérez
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Bajo condiciones intensivas de producción, ya sea en confinamiento o a campo, y con un régimen alimenticio adecuado, las cerdas exhiben, a lo largo de los sucesivos ciclos reproductivos, un constante crecimiento y la continua modificación de su composición corporal debido a la movilización de tejidos corporales durante las lactancias. Se ha verificado que superando cierto límite, las pérdidas de grasa se asocian negativamente con la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
7 aclaraciones : 1.- No existe un programa universal para la producción de marranas de reemplazo primerizas. 2.- El manejo y la nutrición de marranas de reemplazo inician desde la gestación de las madres. 3.- Los reemplazos son el 2do. Costo más importante...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, menciona algunas recomendaciones de alimentación para las cerdas durante el intervalo destete - celo, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El presente artículo se centra en la longevidad de la cerda. El primer artículo cubría el tema de la conformación (estructura corporal). Los cerdos robustos son más sanos, más fuertes, más resistentes a los cambios del medio ambiente, y además tienen una alta productividad. Por eso las empresas de genética incluyen rasgos indicadores de robustez como la conformación y la longevidad en sus objetivos de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el manejo del exceso de lechones en la maternidad en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Junior Salvador, Director de Negocios de Agriness, habla sobre el efecto de los días no productivos en la granja porcina y el número de destetados hembra a año como oportunidades de mejora para la producción porcina en Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Rios
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Lucas Torido, Consultor Nacional de Sanidad y Manejo de Cargill, habla sobre la importancia de la productividad en kilo destetado hembra año para éxito del negocio. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Campos, Consultor Técnico Cargill LATAM en Nutrición y Producción Porcina, habla sobre la importancia de hacer un buen trabajo en la hembra en sitio 1 y su impacto positivo en los lechones. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli, Nutricionista de Cerdos de Provimi Cargill, en el lanzamiento de Livelle, habla sobre los pilares de sitio 1 que optimizarán los resultados productivos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cargill Nutrición Animal presentó en Argentina su renovada propuesta integral para la fase de Reproducción. Livelle es una nueva e innovadora propuesta de valor para la nutrición de cerdos en la etapa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Nosotros no usamos jaulas en gestación, y el problema que siempre teníamos era que los aretes se caían y era difícil mantener un registro confiable de las hembras. Desde hace algunos meses probamos cambiar los aretes por chips RFID, los ponemos en el lomo de las hembras (con el aplicador que aparece en la foto), y con ayuda de un lector y una aplicación que desarrollamos ahora cada hembra tiene un identificador único y tenemos todo el...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
12345...15