Oscar Ciari, Encargado de Granja, nos cuenta su experiencia diaria en la producción porcina, los desafíos con los que se encuentra y la importancia de la asesoría y la capacitación técnica para llegar a los objetivos deseados....
El M.V. Pablo Maggi, Coordinador Comercial Porcinos en Nutrimas, habla sobre estrategias en el destete como el concepto de carga inicial y el cálculo de kg. a los que la granja puede alcanzar al año....
El M.V. Pablo Maggi, Coordinador Comercial Porcinos en Nutrimas, habla sobre los factores que se deben tener en cuenta al momento de decidir qué cerdas dejar y cuales descartar en una granja....
El sector porcino constituye una parte importante en la economía española, sometiéndose a un constante desarrollo para mantener y fortalecer su posición en el mercado nacional e internacional. La cerda doméstica es una hembra poliéstrica continua que, en condiciones favorables, presenta ciclos reproductivos durante todo el año. Además, en las últimas décadas, gracias a la selección genética se han...
Es fundamental que la hembra primeriza que va a reemplazar a nuestras hembras de desecho (mayor a 6 partos). Cumpla con todo su calendario de vacunación durante su etapa de crecimiento hasta la gestación, además de esto la hembra debe llegar a la sala de partos en buen estado de salud, conformación y madurez sexual....
La vida productiva de las cerdas se refiere a la duración de la productividad de una cerda antes de salir del rebaño. Factores clave como la salud, la nutrición, el medio ambiente, la gestión y la genética influyen significativamente en la longevidad de una cerda. Algunas líneas genéticas son conocidas por su robustez, mientras que otras son más vulnerables a los desafíos ambientales. La selección de rasgos relacionados...
¿Por qué 3 y no 4?, miedo, capacidad, psicológico o qué…. La porcicultura mundial ha tenido un gran avance a lo largo de las últimas décadas y más aún en los últimos años, pero al revisar la productividad de las granjas hay varias que han logrado pasar la “barrera de los 3,000 Kilos/Hembra/Año” , pero gran parte aún están por debajo de esto, y tiene un efecto...
por favor que debo hacer con los lechones que nacieron su madre no los amamanta los muerde algun producto que les pueda dar yo misma con un tetero llevan 1 dia de nacidos y no quiero que mueran.. agradesco sus opiniones ...
Introducción El uso de inmunocastración en cerdos machos está bastante difundido en el sector y permite mejorar el desempeño productivo, el bienestar animal y la calidad de la carne (evitando el olor sexual). En los últimos años su uso se extendió a hembras con el fin de reducir los efectos negativos de la manifestación del celo: comportamientos agresivos e inapetencia que ocasiona mermas productivas. El objetivo...
El costo de alimentación dentro de un sistema de producción porcina representa aproximadamente el 70% del costo total . La alimentación de reproductoras conforma un porcentaje cercano a 12-15% de la participación total del alimento utilizado dentro de las granjas. En un ciclo productivo, las cerdas están 81.5% del tiempo en periodo de gestante, 15% en periodo de lactancia y alrededor de 3.5-4% del tiempo en periodo llamado ‘Intervalo...
Temperatura y humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Pero en estos días en los que el calor y la humedad están muy presentes, es fundamental sumar otra variable: la temperatura punto rocío . PROVIMI explica cómo reconocer y aprender a medir este factor determinante que disminuye la capacidad de disipar calor de forma natural de los animales, especialmente, en las cerdas en maternidad y los cerdos...
Ojalá y puedan ayudarme!,tengo un serio problema con la infección de unas cerdas pre púberes que tienen descargas vaginales de color blanco, sin mal olor y con un aspecto de sarro en su orina,como si hubiesen tomado agua con cal, y se lo contagiaron al semental y a una cerdita de unos 18 kg. aproximadamente que orinan de la misma manera, estoy iniciándome como productor y me enfrento con esta enfermedad que desconozco y que ya me ha costado el sacrificio de 4...
INTRODUCCIÓN La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante depende de múltiples factores como su alimentación e ingesta de agua, salud, medio ambiente, genética,...
El Referente Jorge Labala habla en engormix.com sobre los factores nutricionales para maximizar el número de destetados por hembra, tema de su presentación en el Congreso Porcino del Atlántico realizado en Argentina...
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, menciona algunos aspectos importantes del flujo animal, como la cuota de monta, edad y peso de venta, el excedente de animales y su manejo, que hacer parte del éxito del negocio porcino....
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre la importancia del flujo de producción porcina, como la principal herramienta para el éxito del negocio porcino y los desafíos de diseñar un flujo de producción con ese objetivo que permita ordenar lo que se planifica en una granja...
Actualmente en la Unión Europea las instalaciones deben ser diseñadas de forma que permitan a los animales desarrollar sus necesidades de comportamiento (punto clave respecto a la fisiología del bienestar animal). Por tanto, uno de nuestros últimos retos (productores y sus técnicos) es como adaptar los diversos sistemas de alojamiento (libre, confinado temporal, compartido) en parideras. ...
Emiliano Gil, Asesor Técnico de Nutrimas, destaca la importancia de la ventilación en épocas de calor en granjas porcinas, en un Taller de Capacitación para personal de granja organizado por Nutrimas en Venado Tuerto....