Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en producción porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en producción porcina.
Cargada de interpretaciones que a muchos incomoda y a otros les resulta indispensable. Se la escucha en los pasillos de la empresa, en las aulas, en la política, incluso en la vida cotidiana. Pero ¿qué es exactamente? ¿un método, un oficio, una actitud? En realidad, es un modo de asumir la conducción de procesos, recursos y personas, con el propósito de transformar lo disperso en dirección, lo incierto en estrategia, lo limitado...
Andrés Puccini, Vicepresidente de TRT, habla sobre el excelente vínculo y trabajo en equipo que desarrollan junto a Genox como sus Distribuidores y nos da su mirada sobre las oportunidades del sector porcino. ...
Jesús Maes, Director de Abastecimiento de Campofrío Frescos, nos da su mirada sobre el futuro del mercado de la carne porcina, tema presentado en el 6to Simposio Internacional de Reproducción Porcina de Genox. ...
El consumo total de alimento balanceado en Argentina alcanzó 34,7 millones de toneladas en 2024
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) presentó las estadísticas CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) correspondientes al año 2024, un indicador que permite dimensionar la demanda total de alimentos balanceados, suplementos y premezclas utilizados en las distintas especies de producción animal del país....
Luis Guerra, Presidente de Genox, hace un balance del 6to Simposio Internacional de Reproducción Porcina y nos da su mirada sobre la producción porcina en Argentina. ...
¿Cuánto peso tiene la sanidad pecuaria en el desarrollo de una política pública agroalimentaria efectiva? En el marco del Día Nacional del Avicultor en Guatemala la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación María Fernanda Rivera expuso los desafíos estructurales que enfrenta el sistema productivo agropecuario guatemalteco: innovar en bioseguridad, actualizar normativas y lograr una trazabilidad efectiva en toda la cadena....
Un arancel, en el caso que aquí nos ocupa, un arancel económico, se puede considerar perfectamente como un impuesto que se aplica a ciertos productos y también a ciertos servicios, que son importados o exportados, a través de las fronteras de un país. Es fácil entender que, para un país, el tema arancelario es un tema de una gran importancia y trascendencia, en el ámbito de su economía, en razón de su incidencia en...
En bioseguridad, las personas desempeñan el papel más importante. Su comportamiento, formación y compromiso son el verdadero motor de la prevención. José Casanovas, veterinario y coordinador de bioseguridad en Cincaporc, analiza el papel clave del factor humano y cómo construir una cultura sólida y compartida dentro del entorno productivo.
...
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Sebastián Emhardt en diálogo con engormix.com analiza los hallazgos del reporte Agri-Food Outlook 2025 de Alltech, que identificó un crecimiento del 1,2% en la producción global de alimento balanceado, superando los 1.396 millones de toneladas métricas. Con datos recabados en más de 28.000 fábricas en 142 países, el informe mapea los sectores más resilientes y revela que los pollos de engorde siguen siendo el pilar...
El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) presentó oficialmente la campaña nacional “El Cerdo Cae Bien”, una iniciativa diseñada para posicionar a la carne de cerdo mexicana como la preferida de los consumidores por su sabor, valor nutricional, accesibilidad y versatilidad. La campaña digital ahora está activa en Facebook, Instagram y TikTok, acercando al consumidor la carne de cerdo como una proteína saludable, accesible y...
El referente Augusto Torero en diálogo con engormix.com aporta su mirada de especialista sobre la Situación y panorama de la porcicultura en Perú y a nivel mundial ...
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el manejo del exceso de lechones en la maternidad en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Javier Giacosa, miembro del Directorio de Campo Austral, nos cuenta sobre Campo Austral y los desafíos a los que se enfrentan en la producción e industrialización de carne de cerdo en el marco del seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Gerardo Carattoli, Propietario de Carattoli SH nos cuenta la actividad que desarrollan, los desafíos a los que se encuentran y su mirada sobre el asociativismo en el sector, en el marco del seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Un metro cúbico de purines porcinos puede contener hasta 30 USD en nutrientes de valor agrícola. Pero ¿cuántos productores están realmente extrayendo todo ese potencial económico? Oscar Toledano-Benabarre reflexiona sobre la economía circular en porcicultura desde una perspectiva técnica, económica y generacional. Ante la separación progresiva de la agricultura y la ganadería, nos recuerda un principio simple...
Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), la búsqueda de la rentabilidad final es semejante a la navegación por aguas inciertas. Tras cubrir costos, obligaciones y compromisos, surge la pregunta inevitable: ¿dónde está ese margen que realmente permite crecer, invertir y consolidarse? Este “tesoro” no es un hallazgo fortuito ni un golpe de suerte; es la consecuencia de una estrategia deliberada que combina eficiencia interna con...
Junior Salvador, Director de Negocios de Agriness, habla sobre el efecto de los días no productivos en la granja porcina y el número de destetados hembra a año como oportunidades de mejora para la producción porcina en Argentina. ...