Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

agua en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre agua en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre agua en porcinos.
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Descripción del Método La presencia de microorganismos patógenos en el agua de bebida puede generar problemas de salud en los animales, por lo que el monitoreo constante de la calidad microbiológica es importante. Uno de los procedimientos que se llevan a cabo para determinar la presencia de patógenos en agua, es el  método del Número Más Probable (NMP) , con el cual se puede hacer una estimación de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Laboratorio Veagripca
Grupo Veagripca
Buenos dias, sabemos lo interesante que resulta el uso de las zeolitas en alimento. Queria saber si alguien tiene experiencia en el uso de zeolitas como suavizador de aguas duras. Atenta a sus comentarios Feliz día ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
¿Sabías que las cerdas e, indirectamente, los lechones también pueden sufrir estrés por calor? En climas más cálidos y especialmente en verano con las altas temperaturas, el consumo de pienso de las cerdas después del parto suele ser inferior al deseado. Este descenso de la ingesta de pienso reducirá la producción de leche de la cerda lactante. Como resultado, los lechones recién nacidos recibirán menos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Grupo Kekén habilito un moderno Laboratorio de Análisis de Aguas para fortalecer los alcances de su plan de ahorro y reutilización del agua. Como parte de los avances en su plan ambiental Meta Descarga Cero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El cloro como desinfectante del agua plantea dos graves problemas que hacen que no sea una sustancia eficaz para evitar los problemas digestivos en las granjas. 1.- NO ES EFICAZ en pH del agua superior a 7 porque no se forma suficiente ácido hipocloroso. 2.- NO ELIMINA EL BIOFILM, el cloro acentúa el problema debido a las precipitaciones que provoca. La biocapa o biofilm constituye una barrera física, química y biológica. Es una capa adherida a...
Comentarios: 89
Recomendaciones: 1
El uso de acidificantes orgánicos en el alimento y agua de bebida se han convertido en una alternativa rentable que ha permitido mejorar significativamente la salud y productividad de los cerdos sin la necesidad del uso de antibióticos (Kirchgessner and Roth, 1988). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La calidad del agua es la base y el sostén de la salud animal y la buena nutrición. Por eso debemos hacer especial énfasis, para establecer los cimientos de una buena salud intestinal para optimizar la producción animal. Aunque sabemos que el agua es esencial para la salud intestinal, lo damos por sentado o no somos conscientes del impacto que tiene sobre la salud intestinal. Aun cuando la mayoría de gente piensa que los contaminantes están en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Federico Vienny
Grupo Dos Rios
El agua nos resulta tan común que nos parece raro considerarla como nutriente, siendo esencial para la vida, privar a los cerdos de agua resultan en consecuencias tales como reducción del consumo de alimento, reducción de crecimiento, reducción de la conversión de alimento. Un lechón al nacimiento de 1,5 kgs contiene 2 % de grasa corporal y 80 % de agua, mientas que un cerdo a faena contiene un 20 % de grasa y menos del 60 % de Agua. En...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Fernando Sanagustín Corvinos
Biocidas Biodegradables ZIX
Fernando Sanagustín Corvinos (Director de Biocidas Biodegradables ZIX) habla en engormix sobre la mejora de la producción porcina a través del agua. El control de la calidad del agua de bebida es importante por rentabilidad y por seguridad y uno de los parámetros básicos de certificación de una granja, para normalizar, protocolizar y realizar la trazabilidad de la misma. Sanagustín hace referencia a la interpretación del análisis microbiológico......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los acidificantes han sido utilizados a lo largo de la historia con diversas utilizaciones. Así pues, los griegos utilizaban para el curtido de las pieles el “zumo de hormiga” (contenía ácido fórmico) que extraían de exprimir a miles de hormigas. Actualmente se utilizan en la alimentación humana ácidos como el sórbico (como conservante del pan de sándwich) o el ortofosfórico (en bebidas...
Comentarios: 37
Recomendaciones: 15
La administración de vapores y aerosoles terapéuticos por inhalación se ha utilizado durante miles de años en muchas civilizaciones.  En la medicina moderna, la vía inhalatoria se emplea en tratamientos contra las enfermedades respiratorias, porque tiene la ventaja de administrar altas concentraciones de principios activos en los órganos diana (el sistema respiratorio), y bajas concentraciones que podrían provocar efectos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
La sanitización y potabilización del agua, es fundamental para mantener un estatus sanitario adecuado en cualquier instalación, bien sea en granjas, tanto avícolas como porcinas y en todos los procesos productivos inherentes a la producción animal, fabricación de alimentos y proceso de sacrificio de los animales destinados a la alimentación humana. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Características Generales. En la vida del cerdo existen dos momentos en los cuales se llevan a cabo cambios importantes en su alimentación, el primero es al nacimiento cuando el intestino reemplaza a la placenta como vía de entrada de los nutrimentos al organismo y el segundo es la fase del destete por el cambio de la leche como principal fuente de nutrimentos a la ingestión de una dieta sólida. El destete es un momento estresante para la vida...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
En la Argentina, tanto el consumo como la producción de carne porcina va en aumento y todo indica que continuará la tendencia. Frente a este panorama, tanto pequeños como medianos productores porcinos seguramente ajusten el manejo del criadero para aumentar su eficiencia, confinando una o más etapas del ciclo productivo (como por ejemplo la gestación, maternidad, destete y/o engorde) (1). Al intensificar el sistema productivo, la generación de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Los antimicrobianos o antibióticos son compuestos químicos que tienen como función principal destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos que se encuentren dentro de su espectro de acción. Algunos de ellos son producidos naturalmente, casi siempre como sub- o exoproductos de bacterias o incluso hongos, que tienen la propiedad de alterar algún proceso de la fisiología bacteriana; mientras que otro grupo de antimicrobianos son producidos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
José Arrieta
Laboratorios Biofarma
INTRODUCCIÓN En la producción porcina actual, la alimentación capta más atención que la bebida de los cerdos. El agua representa del 50 a 80% de la composición corporal de los animales, con innúmeras funciones fisiológicas para la supervivencia. Cuando no se logra atender las exigencias de consumo de este nutriente, podemos observar una disminución del consumo de ración, deshidratación,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
El Dr. Fabio Gallego, Especialista en bioseguridad en granjas pecuarias presentó la conferencia Manejo y sanitización del agua de bebida en explotaciones pecuarias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Martinez Sánchez
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Antonio Martinez, Director General de Liptosa, habla sobre los últimos lanzamientos de la empresa. Fitobióticos líquidos para utilizar en el agua de bebida en porcinos: Características y resultados. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Me gustaría saber si alguien sabe del uso de fosfomicina como promotor de crecimiento para cerdos, a que dósis, si se usa en agua de bebida o en el alimento. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
“El sector porcino español es consciente de que el planeta tiene una emergencia climática y entre todos debemos poner soluciones. Nosotros estamos realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático, pero sabemos que hay que redoblar esfuerzos, y lo hacemos, para seguir avanzando junto al resto de sectores económicos y productivos”. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0