Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Endotoxinas, Micotoxinas, Efectos combinados y productividad ¿Qué son las endotoxinas ? Las Endotoxinas son lipopolisacáridos (LPS) que se encuentran en las membranas celulares de las bacterias Gram-negativas, organizando y estabilizando dichas membranas. Las Endotoxinas son parte de esta pared celular y se liberan...
Geert Van de Mierop, Gerente de Ventas para Latinoamerica de la empresa Belga NUTREX comenta las caracteristicas sobresalientes de su producto Free-tox, un adsorbente de micotoxinas de múltiples componentes, que actúa en el tracto gastrointestinal y previene la llegada de la micotoxina a la sangre....
La contaminación fúngica de los productos agrícolas es muchas veces inevitable y cada vez más preocupante por la frecuencia con que estos productos presentan metabolitos secundarios tóxicos conocidos como micotoxinas. La contaminación con micotoxinas puede ocurrir en el cultivo, durante la cosecha, en el almacenaje e incluso después de fabricar el alimento...
Carlos Landetta, Director del grupo Karluis, habla sobre la importancia de los productos deitoxificantes; su rol en la salud animal y la importancia de su aporte la función detoxificante en los programas de control de micotoxinas para impedir impactos negativos originados por contaminaciones severas y además contribución con sus procesos de mejoría de la productividad y de búsqueda de la excelencia en las operaciones productivas....
Este trabajo fue realizado, por solicitud de una empresa con la finalidad de testear la eficiencia del aditivo Antimicotoxinas (AAM) en la disminución de los efectos tóxicos de la fumonisinas adicionadas en la dieta de pollos de corte. La ejecución del experimento fue realizado por el Instituto SAMITEC (Instituto de Soluciones Analíticas, Microbiológicas e Tecnológicas) en el...
Esta entrevista realizada por el Ing. Sebastián Guzmán A., Gerente de Marketing Agroeditorial Publishing Company de Ecuador, al Ing. Alberto Gimeno, fue previamente publicada en la revista Avicultura Ecuatoriana de Agroeditorial Publishing Company – Ecuador, nº 186, pp.8-12 – Marzo 2013, con el título: "Micotoxinas en Piensos y Materias Primas: Exclusiva con Alberto Gimeno". Con autorización de Agroeditorial...
Agrdeceria a los foristas, si alguien me puede indicar: Durante el tiempo de permanencia de las aves en los galpones (aprox 40 días), ¿es factible que se generen micotoxinas en las lineas de comederos? ...
Un programa de control de micotoxinas tiene como objetivo minimizar los efectos negativos que las mismas tienen sobre la producción y la salud de los animales. Dentro de los ítems a considerar para establecer un programa se encuentran: Control de calidad de las materias primas, utilización de inhibidores de hongos, limpieza y desinfección de silos, utilización de secuestrantes y utilización de detoxificantes.
...
Video donde Douglas Zaviezo de Special Nutrients habla sobre Micotoxinas en alimentos de origen avícola. Los residuos de ciertas micotoxinas como, las aflatoxinas, la ocratoxina A, la zearalenona, el deoxinivalenol (vomitoxina) y las fumonisinas que se pueden encontrar en hígado, riñones, músculo, carnes, huevos, orina y sangre de las aves, son debidos a la ingestión de alimentos contaminados con esas micotoxinas....
Introducción El riesgo sobre la salud pública asociado al consumo de productos contaminados o de animales sujetos a enfermedades infecciosas está ampliamente reconocido entre los consumidores. Sin embargo, hay una menor conciencia pública del peligro derivado de la contaminación de los alimentos y los piensos para animales por la presencia de toxinas naturales. Entre estas destacan...
El desarrollo y la formación de las micotoxinas en materias primas y alimentos destinados al consumo animal dependen de una serie de factores, principalmente de aquellos relacionados con la humedad, la temperatura, el oxígeno y la constitución del sustrato. Cuando los alimentos contaminados son ingeridos por los animales, las micotoxinas son rápidamente absorbidas, afectando principalmente el hígado, con disturbios metabólicos. Así, las...
Agrdeceria a los foristas, si alguien me puede indicar si el tiempo de permanencia de las aves en los galpones (aprox 40 días) puede hacer factible la generación de micotoxinas en las lineas de comederos?
Se agradecen desde las opiniones...
Introducción La toxina T-2 es una micotoxina perteneciente al grupo de los tricoticenos y producida en forma natural por especies de hongos del género Fusarium, especialmente durante la pre-cosecha de granos. La toxina T-2 se caracteriza por generar lesiones orales y disminuir la ganancia de peso en las aves; siendo la inhibición de la síntesis de proteína la responsable de los efectos...
Introducción Las micotoxinas presentes en los granos utilizados para la producción de alimentos, causan daños a los pollos de engorde y perjudican su rendimiento. Con el objeto de reducir los efectos negativos de las micotoxinas sobre los animales se utilizan aditivos adsorbentes que poseen capacidades diferentes de neutralización. ...
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas producen un fuerte impacto en la salud humana y animal y se estima que las mismas ocasionan importantes pérdidas económicas valuadas en millones de dólares. En la industria avícola, las aflatoxinas representan un serio problema ya que frecuentemente se les ha relacionado con la contaminación de los alimentos debido a...
Compañeros Avicultores,
A partir de un interesante intercambio con el Sr. ALBERTO GIMENO - Ing. Industrial Químico Consultor en Micotoxinas y Micotoxicología - a través de su artículo “Micotoxicosis en Gallinas Reproductoras”, disponible en la sección de artículos técnicos sobre avicultura, hemos hecho una síntesis destacando los síntomas, diagnóstico y principales acciones para reducir la...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios generalmente tóxicos, producidos por cepas toxicogénicas de algunos géneros de mohos. Más concretamente, las micotoxinas son compuestos policetónicos resultantes de las reacciones de condensación que tienen lugar cuando en determinadas condiciones físicas, químicas y biológicas se interrumpe la reducción de los grupos cetónicos en la...
Las micotoxinas son los metabolitos secundarios de los hongos, los cuales están presentes en forma ubicua en la naturaleza. Cuatro géneros de hongos productores de micotoxinas a nivel global son: Aspergillus , Fusarium , Penicillium y Claviceps . El trabajo reciente de investigación en micotoxinas sobre la toxina Alternaria de Argentina, sin duda nos obliga a incluir al hongo Alternaria en la...
Fumonisinas Las fumonisinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos esencialmente por cepas toxicogénicas de Fusarium moniliforme. La mayor producción de fumonisinas tiene lugar en sustratos con una actividad de agua superior a 0,91 y a una temperatura comprendida entre 15 y 25 ºC. En general, Fusarium es un moho que forma parte de la flora de campo (sustratos...