Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Se ha lanzado una tercer edición del libro de Alberto Gimeno y Maria Ligia Martins. Después de su publicación en el año 2003, del manual de micotoxinas titulado "Micotoxinas y Micotoxicosis en Animales y Humanos" en lengua española, se publicó en 2006 el mismo manual pero en lengua inglesa,...
INTRODUCCIÓN . Durante los últimos 40 años, la rapidez del crecimiento promedio del pollo de engorda se ha incrementado sustancialmente. En 1950 se requerían de 12 a 14 semanas para producir un pollo de 2 kg de peso vivo. De 1950 hasta mediados de la década de los 90, se redujo aproximadamente un día por año, el tiempo necesario para que un ave alcance un desarrollo...
Micotoxinas son substancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diferentes cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular y no poseen inmunogenicidad. En climas tropicales y subtropicales, el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales, principalmente en cacahuetes o...
El estudio de las interacciones mohos - micotoxinas - nutrición constituye una importante área de investigación a través de la cual pueden ser explicados distintos efectos adversos observados en las aves como consecuencia del consumo de alimentos contaminados por hongos y/ó micotoxinas. Los componentes de esta triada se encuentran estrechamente vinculados a través de las interacciones que se generan ...
Foristas me gustaria saber cual es su opinion respecto a la utilizacion de secuestrantes de micotoxinas en las dietas de alimento, dado que he escuchado que estos también podrían arrastrar el calcio que podría ser aprovechado por las aves, causando que las aves que estan con consumos muy ajustados por condiciones óptimas de ambiente se vean afectadas en lo que a calidad de huesos se refiere (fatiga de jaula, quilla chueca). sin necesariamente tener un aumento en lo que a de trizado se...
1.- Toxina HT-2 y micotoxinas tricotecenos La toxina HT-2 pertenece al grupo A de las llamadas toxinas tricotecenos. Estas micotoxinas son producidas por mohos del genero Fusarium , tales como, Fusarium tricinctum, F.nivale, F.roseum, F.graminearum, F.solani, F.oxysporum, F.lateritium, F.sporotrichioides, F.rigidiusculum, F.episphaeria y F.poae . Otros mohos también pueden ...
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto con la Sociedad Latinoamericana de Micotoxicología están a cargo de la organización del VI Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y II Symposium Internacional de Toxinas de Algas y Hongos para la Industria en el Hotel Fiesta Americana de Mérida Yucatán del 27 de junio al 1° de julio de 2010.
Dentro de dicho evento simultáneo se está organizando una...
El Ing. Alberto Gimeno estará participando como conferencista destacado de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2010, que se realizarán en Pamplona del 3 al 7 de mayo Gimeno brindará su conferencia el miércoles 5 de mayo en el marco del programa de patología, a partir de la hora 9:00 bajo el título "Micotoxicosis en pollos y gallinas. ¿Cual es la mejor forma de combatirlas?".
Este ingeniero,...
La presencia de micotoxinas en la dieta suministrada a las aves puede determinar pérdidas considerables en la producción avícola. El crecimiento fúngico y la producción de micotoxinas en cereales pueden ocurrir en las diversas fases del desarrollo, maduración, cosecha, transporte, procesamiento o almacenamiento de los granos. En climas con elevadas condiciones de humedad y temperatura el desarrollo fúngico se ve favorecido. Estas y muchas...
La forma más práctica de enfrentar las pérdidas económicas asociadas con la contaminación con micotoxinas es la inclusión de adsorbentes en los alimentos balanceados para animales. Es necesario que estos adsorbentes se encuentren libres de compuestos o elementos químicos que puedan causar problemas en una explotación pecuaria, como por ejemplo dioxinas y metales pesados. Además deben estar...
Norel y Nature anunció que TOXINOR está ahora disponible en Vietnam a través de su representante VIPHAVET. Con sede en la ciudad Ho Chi Minh, VIPHAVET es muy conocido en Vietnam como distribuidor de vacunas, productos farmacéuticos y equipos veterinario para todas las especies (aviar, porcino, rumiantes, mascotas y Aqua). Desde hace 3 meses, VIPHAVET apoya a los agricultores en su diagnóstico con VIPHA.LAB (bacteriología,...
Introducción La gran significancia que tienen las micotoxinas como contaminantes naturales de alimentos terminados é ingredientes vegetales obedece al hecho de constituir un problema de salud pública y de salud animal. Estos compuestos químicos se presentan en la naturaleza como un factor de riesgo potencial capaces de afectar los sistemas orgánicos mediante cuadros clínicos de intoxicación subaguda, aguda y crónica....
Hace unos días públicamos en nuestra web la noticia sobre el nuevo servicio del Laboratorio de Micitoxicología (LAMIC) que ha creado un espacio dentro de su website para que los compradores de Aditivos Anti-Micotoxinas (AAM) puedan verificar si la empresa fabricante tiene su(s) producto(s) aprobado(s), para que especie y para cual(es) micotoxina(s). Las empresas que tengan sus producto(s) aprobado(s) tienen un código individual para obtener acceso a dicha...
El reconocido profesional brasileño Carlos Augusto Mallman, actualmente Responsable del Laboratório de Análisis Micotoxocológicos de la Univ. Federal de Santa Maria ( LAMIC-UFSM Brasil ), realizó una conferencia sobre micotoxinas. Dicha conferencia se dió en el marco de la presentación que realizara días atrás la empresa...
Clave en la eficacia de un adsorbente de micotoxinas Los productores de pollos, cerdos y ganado lechero admiten que hoy en día la presencia de micotoxinas en el alimento, es uno de los factores principales que afectan la producción y salud del animal. Debido a los altos precios de los ingredientes de alimentos balanceados la calidad es cada día peor y algunos cereales tienen altos niveles de micotoxinas. Asimismo, se han encontrado altos niveles de...
Resumen Después de una introducción al respecto de los metabolitos secundarios tóxicos, denominados micotoxinas, se exponen aquellas que son producidas por mohos de los géneros Aspergillus y Fusarium y que pueden provocar problemas de micotoxicosis en pollos y gallinas. Se describen casos de esas micotoxicosis, con las concentraciones más bajas, y otras, de micotoxinas, que se han podido encontrar en...
La ocratoxina A (OA), es una micotoxina con propiedades carcinogénicas, teratogénicas e inmunosupresoras, producida por varias especies de hongos del genero Aspergillus y Penicillium, los órganos blanco que afecta principalmente son el riñón (nefrotoxicidad) e hígado (hepatotoxicidad) (Krogh 1977). Al igual que la OA, las aflatoxinas (AFs) tienen las mismas propiedades, pero su órgano blanco es el hígado. Los cereales y sus...