Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Notas : Este artículo es una revisión del ya publicado en www.mycotoxin.com con el titulo “Problemas de Micosis y Micotoxicosis en Pollos." Este articulo esta dividido en dos partes, la primera parte ( Parte I ) trata de los problemas más significativos de micosis en pollos, tales como: aspergilosis, mucormicosis intestinal y candidiasis o muget. Son descritas las sintomatologías, lesiones y los posibles tratamientos para estas micosis....
Estimados señores:
Quisiera que me indicaran lo siguiente.
Si yo voy a probar por primera un silicato que tenemos como secuestrante de aflatoxinas en alimento para pollos, ¿cómo tendría que preparar esta muestra?
Por ejemplo: ¿A qué tamaño de partícula, si debe calentarse para activarse o no?
Este consejo sería de gran valor para mi y de antemano agradezco cualquier guía.
Diana M. ...
Días atrás finalizó con éxito la tercera edición del Foro Mundial de Nutrición (World Nutrition Forum en inglés), organizado por la empresa austriaca Biomin GmbH. El Foro tuvo lugar en Tyrol (Austria) los días 19 y 20 de septiembre pasado. Este foro anual que reunió más de 500 participantes de la industria, en su mayoría directivos jerárquicos, consultores, nutricionistas y veterinarios de...
El presente artículo trata de hacer de describir brevemente que son los silicatos sódico alumínico hidratados ( HSCAS) y de evaluar su eficacia como adsorbente de micotoxinas aplicados a diferentes especies animales. INTRODUCCIÓN. La presencia de micotoxinas en la alimentación animal es un problema de distribución mundial con repercusiones económicas y sanitarias de gran importancia. De forma general se...
El pasado día 17 de octubre se celebró en el marco del Simposium Internacional Biovet en Hotel Termes de Montbrió la primera de las cuatro sesiones sobre micotoxinas y absorbentes. Fue moderada por el Dr. Angel Guerrero presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Tarragona. En dicha sesión se impartieron charlas por la Dra. Teresa Agulles...
Alltech participará en EXPOAVICOLA 2006 ocupando los stands 32 y 33 de la Fila C (verde) y aportará dos conferencias para el Pre-Congreso Técnico, sobre los temas de micotoxinas y los Programas de Control de Puntos Críticos (HACCP), con las disertaciones del Ing. Camilo Beck y la Dra. Elizabeth Santin . El Ing. Beck estará en el stand el día jueves 24 de agosto por la mañana y el día viernes 25 de agosto será el turno de la Dra. Elizabeth Santin. Por otra parte,...
Hola amigos.
Como muy bien saben, las micotoxinas causan muchas pérdidas en la industria avícola (pollos parrilleros). Por ejemplo, la región donde realizo la cría, es valle a unos 2500 msnm, una temperatura promedio de 18 ºC, y una humedad relativa que fluctúa entre los 50 y 70. Con esta breve descripción, como verán, es un medio muy favorable para el desarrollo de Aspergillus flavus, principamente y entre otros, por lo tanto es muy frecuente la intoxicación de los pollos por la toxina de...
Quisiera saber si las micotoxinas tienen alguna influencia sobre la calidad de la carne de pollo, es decir, si el hecho de que la carne se vea tierna es debido a las micotoxinas. Por otro lado, he observado también que el color de la cresta de pollo de 7 semanas aparece color rosa, siendo que normalmente debe verse roja. ¿Podrá ser esto causa de alguna micotoxicosis? ...
Special Nutrients Inc., empresa internacional productora y vendedora de aditivos para la alimentación animal y para la agricultura orgánica, estará presente exhibiendo su línea de adsorbentes para micotoxinas Myco-Ad, únicos en el mercado por sus características y ampliamente probados en el mundo. Además brindará una charla a cargo del Dr. Douglas Zaviezo acerca la nutrición proteica para ponedoras. En el stand 50 de la sala B se brindará a los interesados información detallada de todos los...
La producción animal ahora cuenta con un producto que a partir del 1 de febrero de 2005 cada lote se entrega con un certificado de eficacia de adsorción para zearalenona, ocratoxina y fumonisina, realizado por un laboratorio independiente en los Estados Unidos. Todos los análisis de eficacia de adsorción se llevan a cabo con niveles de 3000 ppb de cada una de las micotoxinas y una adición de 1 kilo de MYCO-AD A-Z. Hasta enero de 2005 Special Nutrients...