Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
La mayoría de los productores avícolas están familiarizados con el daño que causan las micotoxinas y reconocen la necesidad de su control y mitigación como parte de un programa completo de gestión de riesgos de micotoxinas. El maíz frecuentemente contiene micotoxinas nocivas a niveles que representan una amenaza conocida para el desempeño productivo y la salud de las aves de corral. Las fumonisinas (FUM), seguidas del deoxinivalenol...
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, habla sobre la tarea que están realizando en los mataderos para evaluar los problemas de micotoxinas....
Las micotoxicosis implican enormes pérdidas de orden económico y sanitario, principalmente por sus propiedades anabolizantes, estrogénicas, carcinogénicas, mutagénicas y teratogénicas (Hayes & Campbell, 1986). Aunque muchas veces se crea que el mayor problema de las micotoxicosis se encuentra relacionado con el daño que producen en diversos órganos y sistemas de las aves, la reducción del rendimiento productivo y de la...
Frecuentemente los productores avícolas alrededor del mundo están interesados en determinar si las micotoxinas identificadas en el alimento o en los ingredientes, están afectando la productividad de las parvadas. ...
Con frecuencia los veterinarios de campo reportan la presencia de erosión de molleja en pollos de engorde, ponedoras comerciales y reproductoras. El hecho de que los granos son importantes a muchos de estos países y que las condiciones ambientales son apropiadas para la producción de hongos y sus metabolitos, provoca dede el punto de vista se considere que esta lesion es producida por micotoxinas. Desafortunadamente pocas veces se reconfirma su origen con pruebas de...
"Control de daño ocasionado por las Micotoxinas" fue el titulo de la conferencia brindada por Eduardo Vicuña, DVM MSc y Gerente de Servicios Técnicos en Biomin América, Inc. En dialogo con Engormix.com, Vicuña señala los puntos centrales de sus disertación en el Seminario Técnico para Maximizar la Eficiencia de la Industria Avícola realizado en IPPE 2017...
Manuel Contreras, Director de Servicios Técnicos de Special Nutrients, presentó la conferencia "Lesiones causadas por micotoxinas en Aves" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país.....
Prueba de eficacia de Notox Poultry Las cuatro tecnologías de Notox Poultry proporcionan alto poder de absorción de las micotoxinas de alta polaridad (Aflatoxinas, Fumonisinas, Toxina T2 y Ocratoxina) y de baja polaridad (Zearalenona y DON) reflejando una mejor producción de los animales. La Eficacia resulta del cálculo de la adsorción (% de micotoxinas adsorbidas/secuestradas) - % de desorción (% de micotoxinas que...
El Grupo Olmix patrocinó la décima edición del Foro Mundial sobre Micotoxinas celebrado en Ámsterdam (Países Bajos) del 12 al 14 de marzo.
“¿Es posible aspirar a una cadena de suministro exenta de micotoxinas?” fue la pregunta que centró el debate de la décima edición del Foro Mundial sobre Micotoxinas, el principal encuentro internacional sobre micotoxinas que este año se...
Eduardo Vicuña, DVM MSc Poultry Technical Service Manager en Biomin, dialoga con Engormix.com sobre el tema de su conferencia en el seminario internacional en habla hispana que se desarrolló durante IPPE - International Production & Processing Expo 2018 (Atlanta, Georgia. EE.UU.): Manejo para disminuir el impacto de las micotoxinas......
Las micotoxinas son subproductos metabólicos muy tóxicos de los hongos. Los hongos productores de micotoxinas dañan los cultivos y pueden provocar grandes pérdidas económicas a todos los niveles en los procesos de producción de alimentos y piensos. Además, muchas de las micotoxinas pueden afectar a la salud de las personas y los animales que consuman alimentos o piensos contaminados y provocarles enfermedades (o incluso la...
Juan Carlos Medina, Director Técnico de Nutek, junto a otros investigadores presentaron en IPPE 2017 el trabajo "Evaluación de transferencia de aflatoxina B1 y Bio-transformación a aflatoxina M1 en pechuga de pollo" que ya fuera premiado en el Congreso de "Micotoxinas y Cáncer" celebrado en marzo de 2016 en Marruecos....
Manuel Contreras, Director de Servicios Técnicos de Special Nutrients, habla sobre las lesiones por micotoxinas que se pueden detectar en mataderos avícolas....
Tatiana Candelo, Dpto. Técnico de Alltech México, habla sobre el Programa de Manejo de Micotoxinas....
En las últimas décadas es muy frecuente observar la presencia de erosiones en las mollejas de pollos de engorde comerciales saludables al momento de evaluar las parvadas en sesiones de necropsia. Generalmente en muchos países en las Américas y Asia más de un 20 a 30% de los animales examinados muestran este tipo de lesión. La molleja, conocida como estomago mecánico o muscular presenta en su lumen (superficie...
El mayor gasto para un productor avícola es la alimentación. Destina hasta un 70% de los recursos para ello, por esto, es importante atender el tema de las micotoxinas en la alimentación, las cuales, según el doctor Juan Carlos Del Río García, investigador de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán son producidas por hongos microscópicos con capacidad genética para producir...
El mayor gasto para un productor avícola es la alimentación y se destina hasta el 70% de los recursos para ello, por lo que es importante atender el tema de las micotoxinas en la alimentación, las cuales, según el doctor Juan Carlos del Río García, investigador de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, son producidas por hongos microscópicos con capacidad genética para producir toxinas.
En la actualidad se estima...
Hemos demostrado previamente que la función de la barrera intestinal puede ser adversamente afectada por una dieta de baja digestibilidad o por restricción alimenticia, resultando en un incremento de la permeabilidad asociada a inflamación intestinal. Se realizaron dos experimentos en pollos parrilleros para evaluar el efecto de 3 concentraciones de aflatoxina B1 (2; 1,5 o 1 ppm; AFB1) sobre los niveles de fluoresceína isotiocianato dextran (FITC-D; 3-5 kDa),...
Jaume Castellvi, Key Account Manager de Nutriad, presenta la charla "Desactivadores de Micotoxinas: Mitos y Verdades", durante CLANA 2016, en Cancún, México....
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, realiza un recorrido de los últimos 30 años como especialistas en micotoxinas en la nutrición animal. ...