Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
1 Introducción 1.1 Micotoxinas en la alimentación animal En la última década los reportes mundiales indican que más del 70% de las muestras de materias primas analizadas (maíz, sorgo, trigo, cebada, soya, ensilajes, subproductos de maíz, trigo y arroz) están contaminadas con una micotoxina, y el 40% con más de una [1], Las Micotoxinas son el producto secundario del...
El Profesor Carlos Mallmann, Director del Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM - Brasil), presentó la conferencia "Micotoxicosis: Impacto económico y efecto sobre aves y cerdos" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana por Special Nutrients Inc., , junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes de la empresa en dicho país....
La existencia de micotoxinas en los cereales y en el producto terminado está sujeta a las condiciones medioambientales, métodos de procesamiento o producción y almacenamiento. Durante el cultivo, diversos factores pueden contribuir a la formación de estos metabolitos, principalmente aquellos relacionados a las condiciones climáticas como de clima tropical y subtropical. Hay dos géneros fúngicos de mayor destaque en la avicultura debido a...
Manuel Contreras, Director Técnico de Special Nutrients en Avicultura, habla en Engormix sobre los cuadros clínicos asociados con micotoxicosis en ponedoras comerciales o gallinas reproductoras....
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos secundarios de varios hongos que contaminan frecuentemente materias primas y alimentos. Basándonos en sus efectos conocidos y sus efectos sospechados sobre la salud animal y humana, las 5 micotoxinas más importantes son las aflatoxinas (AF), fumonisinas (FB), deoxynivalenol (DON), ocratoxina A (OTA) y zearalenona (ZEA), pese a haberse descrito e identificado más de 400 micotoxinas y metabolitos...
INTRODUCCIÓN
La contaminación fúngica de los productos agrícolas es muchas veces inevitable y cada vez más preocupante por la frecuencia con que estos productos presentan metabolitos secundarios tóxicos conocidos como micotoxinas. En los últimos tres años el total de reportes mundiales indica que más del 70% de las muestras de materias primas analizadas (maíz, sorgo, trigo, cebada, soya,...
La nueva Encuesta Mundial de Micotoxinas 2018, desarrollada por Biomin, revela el impacto de las principales micotoxinas durante este 2019. En los últimos años, la prevalencia de las fumonisinas fue mayor a nivel mundial. En el 2018, mantuvieron el puesto y fueron altamente recurrentes y abundantes en materia prima. El Reporte anual Nº 15 contiene Panorama y el Mapa Global de ocurrencia de micotoxinas y riesgo en...
El Profesor Carlos Mallmann, responsable del Laboratório de Análisis de Micotoxinas (Lamic), brindó entrevista exclusiva a engormix sobre las ventajas en los diferentes métodos de diagnósticos de micotoxinas....
Introducción En la producción de huevos para incubar y pollitos de un día, las materias primas destinadas a la alimentación de las aves reproductoras son especialmente seleccionadas por su calidad nutricional y su inocuidad. Las micotoxinas son un factor indeseable en cualquier alimento dirigido a animales en producción y reproducción, pero en muchas ocasiones es inevitable tener ciertos niveles de contaminación. La presencia...
Alexandro Marchiottto, Gerente Regional de Producto de la línea Mycofix® de Biomin para Latinoamérica, habla sobre la encuesta anual global de micotoxinas que realiza la compañía y marca la incidencia que tuvieron las principales micotoxinas en la producción animal......
Manuel Contreras, Director Técnico para Avicultura de Special Nutrients, en entrevista con Engormix habla sobre los cambios de coloración observados en los hígados de aves comerciales....
Verena Starkl, Gerente de Producto de Biomin, presentó el trabajo: "Impacto de las fumonisinas y deoxinivalenol sobre el desempeño de gallinas ponedoras" en el Foro Científico Internacional Avícola 2019....
El MV, MSc Alexandro Marchioro, Gerente Regional de Producto - Mtx Biomin presentó la conferencia "¿Cómo podemos enfrentar el desafío de las micotoxinas?"...
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos para Avicultura en Sudamérica en Biomin, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la integridad intestinal de las aves....
Las micotoxinas están presentes en casi todas las materias primas utilizadas para fabricar alimentos para pavos. Si bien poseen un enorme impacto en el desempeño productivo de la parvada, el uso de un producto para la desactivación de micotoxinas en la dieta puede mitigar estos efectos negativos. Las especies de pavos y aves en general son sensibles a una amplia variedad de micotoxinas. Las aflatoxinas, los tricotecenos tipo A (toxinas T-2 y HT-2), los...
Saludos!
Ante un leve brote de aspergilosis me han recomendado desinfectar la cama de los pollos con Mertect y la utilización de sulfato de cobre y vinagre en el agua durante 2-3 días.
Me gustaría conocer su opinión sobre este tratamiento y conocer otros tratamientos alternativos para esta enf. Micótica.
Gracias. ...
Introducción La aflatoxina B1 es un contaminante común en el alimento de aves de corral en climas tropicales y subtropicales. Durante las últimas cinco décadas, se han investigado y establecido así los efectos negativos de esta micotoxina en la salud de las aves de corral. Ya es de conocimiento general que niveles de aflatoxinas en la dieta reducen la ganancia de peso, consumo de alimento e incrementan el índice de conversión...
El Dr. Manuel Contreras, Director de Servicios Técnicos de Special Nutrients, junto a los asistentes a la sección de necropsias, realizan necropsias en aves, analizando las diferentes patologías que provocaron su muerte....
Julieta Acebal, Responsable del área de Aditivos de Cladan, habla sobre el flagelo de las micotoxinas en la producción animal y su tratamiento....
Impacto económico en la avicultura Las micotoxinas afectan la economía de diversos modos, por ejemplo, se ha determinado que las pérdidas anuales en la exportación de maíz por la presencia de fumonisinas puede llegar a US$ 300 millones (Wu, 2004). En la avicultura, el impacto económico se presenta por los efectos en los parámetros productivos, rechazo o decomiso de la carcasa; sin desconsiderar las implicancias...