Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vaca en transición

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vaca en transición. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vaca en transición.
Bruno Cappellozza, Gerente Técnico Global de Probióticos para Rumiantes de Novonesis, da detalles sobre un ensayo realizado en vacas en transición utilizando un probiótico y destaca los resultados obtenidos en calidad y cantidad de leche.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Zenobi
Balchem Animal Nutrition
Balchem Animal Nutrition
Marcos Zenobi, Gerente de Servicios Técnicos de Balchem Latinoamérica, expone las diferencias clave en los requerimientos de aminoácidos desde el preparto hasta el pico de lactancia en vacas de alta producción. Además, comparte datos concretos y casos de campo que demuestran el retorno económico del uso de aminoácidos protegidos en sistemas lecheros. Una presentación enfocada en eficiencia nutricional con impacto medible en resultados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Marcos Zenobi
Balchem Animal Nutrition
Balchem Animal Nutrition
Marcos Zenobi, Gerente de Servicios Técnicos de Balchem Latinoamérica, analiza el papel estratégico de los aminoácidos protegidos durante el periodo de transición en vacas lecheras. Explica cómo estos nutrientes influyen en la salud metabólica y cómo la suplementación con lisina protegida puede mejorar significativamente el desempeño reproductivo durante la lactancia temprana. Una visión técnica basada en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción En las vacas lecheras la concentración sérica de Ca disminuye en los primeros días posparto, si esta es menor a 1.5 mmol/L puede presentarse dificultad para llevar a cabo la contracción del músculo esquelético por lo que se presenta la postración o paresia, a esta condición se le denomina también hipocalcemia clínica. Cuando la concentración sérica de Ca se encuentra entre 1.5...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Daniel Scándolo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Las vacas con retención de membranas fetales (RMF) y metritis presentan un estatus inmune, inflamatorio y metabólico alterado una semana previa al parto (Chebel 2021). El inicio de ciclicidad, el intervalo parto concepción y los servicios por concepción se incrementan en vacas con RMF (Holt et al., 1989). El objetivo del trabajo fue comparar el efecto la retención de placenta y la metritis sobre el desempeño reproductivo...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 3
Gabriela Marcela Martinez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La sustentabilidad de los establecimientos lecheros se encuentra condicionada por diferentes aspectos, siendo la eficiencia en los procesos de crianza, recría y en el manejo de la vaca en transición, centrales para lograr...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
En esta entrevista exclusiva para la comunidad de Engormix, el Dr. Pedro Guillermo Meléndez Retamal nos comparte su experiencia profesional y el proceso que lo llevó a escribir su más reciente libro, The Transition Dairy Cow, una obra esencial sobre el manejo nutricional, sanitario y reproductivo de vacas lecheras en transición, abordando estrategias clave para optimizar salud, fertilidad y producción lechera. Durante la entrevista, se profundiza en temas como el manejo productivo, la...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Un nuevo aporte al productor ganadero de los profesionales técnicos de PROVIMI Cargill Argentina, esta vez, relacionado con la  etapa de transición   en las vacas lecheras . Un periodo que requiere un enfoque integral que abarque aspectos nutricionales, de manejo ambiental y del parto. Al priorizar el bienestar y la salud de las vacas durante este período crítico, los productores pueden maximizar la producción de leche y asegurar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Inflamación: de respuesta normal a un problema crítico El periodo de transición es una etapa de ajustes metabólicos intensos para las vacas. El parto, el inicio de la lactancia y la elevada demanda metabólica generan un proceso inflamatorio, el cual es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El período de transición (PT) de las vacas lecheras abarca el lapso de tiempo que se extiende desde las 3 a 4 semanas previas al parto hasta las 3 a 4 semanas postparto y se caracteriza por una alta incidencia de patologías que resultan de una mala adaptación de las vacas al cambio de estatus fisiológico de gestación tardía a inicio de lactancia. Probablemente, el artículo científico más influyente en esta...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Jose Fabio Alpizar Bonilla
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Jose Fabio Alpizar Bonilla, técnico nutricionista de Dos Pinos, nos habla sobre nutrición en Periparto ¿Cómo influye la nutrición materna durante la gestación en el crecimiento del feto en las novillas? ¿Dietas del preparto en el desempeño de la vaca en las primeras semanas del post parto?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La sostenida tendencia hacia la intensificación, con tambos de alta producción individual y escala elevada requiere una planificación de la sanidad y la estrategia preventiva de la misma para maximizar los niveles de producción  y evitar el “gasto oculto” que significa animales que no expresan su completo potencial productivo.  Otras causas además de las enfermedades clínicas o subclinicas, infectocontagiosas,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El MVZ. Esp. Richard Mancheno, habla sobre cómo identificar las posibles causas que puedan afectar los parámetros reproductivos del ganado lechero y cómo revertirlas para evitar pérdidas, en el Tour Virtual Agrovet Market 2021. En esta entrega habla sobre fertilidad de la hembra....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 11
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto en Tambo, un período completo de desafíos en el animal y en el tambo por los diferentes factores que se deben tener en cuenta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto, sus desafíos y un buen cuidado de las vacas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de transición de las vacas, estado corporal, estrés, dietas y micronutrientes. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
La lechería está empezando a recuperarse de un escenario muy complejo direccionado tanto por cuestiones climáticas como la sequía o por las económicas como los precios relativos e inflación. Los alimentos disponibles en el campo no eran suficiente ni en calidad ni en cantidad y la ecuación económica no daba para comprar mucho afuera. Además, ante la falta de financiamiento del sector muchos se vieron obligados a vender vacas en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre los Desafíos y recomendaciones para la etapa de transición de las vacas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, habla sobre los principales desafíos nutricionales que afrontan las vacas durante el periparto. En este fragmento habla sobre la caracterización del período de transición. (Video 1)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hablamos con Karina Loo Estrada, Directora de investigación y desarrollo ADN Empresarial México y le pedimos recomendaciones para mejorar la calidad de nuestro calostro desde el preparto, con la nutrición, bienestar, vacunación. Además le consultamos hasta que momento podemos colectar el calostro y cómo saber si la transferencia de inmunidad fue exitosa. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2