Consulta toda la información sobreVaca en transición
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vaca en transición. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vaca en transición.
El 6to episodio de LA VACA ALREDEDOR DE LA UBRE se llevará a cabo de manera virtual.
El eje central será Vaca en Transición, con disertantes destacados del sector:
Horario: 18hs
Programa:
24/08: “Manejo de la Vaca en Transición para Mejorar Productividad y Bienestar Animal” - D.V.M,MS, PhD Gustavo Schuenemann, Universidad de Ohio.
01/09:...
2. Enzima β-mananasa en dietas para vacas Holstein en el periodo de transición 28 vacas Holstein multíparas PV = 780 kg Condición corporal = 3.5 (escala 1-5) Transición de 21 d preparto a 60 DIM P leche = 42 + 5.8 kg/día Dosis: 0.1% BS (25 g /vaca/día) Enzima comercial CTCZYME Período: Diciembre a mayo 2018 Ubicación: Establo “ 18 julio”...
Diagnosis de Hipocalcemias en Vacas de Transición en Fincas lecheras de Trópico Venezolano En el trópico la producción de leche tiene enormes desafíos económicos, gerenciale, ambientales (Stress calórico), sanitarios (Hematozoarios y Plagas entre otros) y nutricionales en fin aspectos de Bienestar Animal esenciales ...
Como parte de la Jornada Virtual sobre “Vaca en Transición” organizada por Conecar, el Med. Vet. Matias Medina dió una charla sobre “Nutrición aplicada al periodo de transición en vacas lecheras”....
Como parte de la Jornada Virtual sobre “Vaca en Transición” organizada por Conecar, el Med. Vet. Gastón Rosso dió una charla sobre “Medicina preventiva y el periodo de transición de la vaca lechera”....
El Viernes 05 de Junio a las 18:30hs , por ZOOM, tendrá lugar la Jornada Virtual sobre “Vaca en Transición” donde el Med. Vet. Matias Medina disertará sobre "Nutrición aplicada" y a su vez, el Med. Vet. Gastón Rosso sobre “Medicina preventiva”
Por medio de la plataforma zoom: ...
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: Analitos sanguíneos como los ácidos grasos no esterificados (NEFA) y colesterol se han utilizado para definir a vacas que cursan con balance energético negativo y su mayor riesgo de enfermar en el posparto. Sin embargo, información respecto a su utilidad en sistemas pastoriles es escasa. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las concentraciones séricas de NEFA y colesterol...
INTRODUCCIÓN La mayoría de las enfermedades que afectan a las vacas lecheras ocurren durante el periodo de transición, vale decir entre las tres semanas previas al parto hasta las tres semanas postparto, y se asocian con problemas reproductivos, eliminaciones tempranas y pobre bienestar (Wittrock et al., 2011). Al igual que en sistemas estabulados, la incidencia de enfermedades de la transición en sistemas pastoriles es alta (Sepúlveda-Varas et...
Med. Vet. Juan Baeck, asesor en nutrición bovina de Nutrefeed estuvo presente en Mercoláctea 2013 y brindó una conferencia titulada: "Nutrición preparto para alta producción", allí aportó nuevas y sencillas estrategias nutricionales para optimizar la salud, la producción y la reproducción de nuestros rodeos....
Hablamos con el Gerardo Llamas sobre Transición en el congreso Amena, y sobre las tecnologías que hoy existen para mejorarla y como mejorando en esta etapa tendremos mejor producción. En que momento comenzar a trabajar para evitar problemas. ...
Hablamos con Juan Maria Baeck sobre la nutrición de la etapa en transición, momento crítico que generará las bases para una buena producción de nuestras vacas. ...
Matías Medina, M.V. y Gerente Comercial de Conecar Nutrición, comenta como aumentar el consumo a través de la nutrición en la etapa de preparto en mediana escala con alimentos balanceados pelleteados, mejorando el metabolismo y evitar los problema de salud post-parto....
Consulta quienes podrian comentarme sobre sus experiencias en el uso del drench en vacas de tambo. Desde ya muchas gracias por leerme!...
Se realizará el Modúlo 5: Manejo Preparto y Post parto del Rodeo , el 16, 23 y 30 de julio destinado a productores, operarios y encargados de tambo en San José, Uruguay.
Temario:
Periodo de transición: ¿Qué es y qué ocurre en este periodo? Manejo de la alimentación preparto y post parto Usos de registros ¿Qué información necesitamos para monitorear el...
Hablamos con el Dr. Pablo Hernández J Alvarez sobre la importancia del cuidado en el periodo de transición, que sucede con el sistema inmune y le pedimos recomendaciones para tener un excelente resultado productivo.
...
Los avances en el mejoramiento genético de las vacas lecheras han resultado en animales de alto mérito con niveles de producción impensados solo algunas décadas atrás. La vaca lechera moderna se parece más a un deportista de alta performance que a sus primas cercanas, “las negras” que se ven en los sistemas de cría. Estos cambios trajeron aparejados una serie de desafíos con respecto al manejo de la alimentación y el...
Hablamos con Ana Meikle sobre las limitaciones metabólicas para la alta producción en la lactancia temprana, la condición optima al parto y la salud al parto, bienestar y movilización de grasa en el momento cercano al parto. ...
Alguien que sepa algo sobre el uso del glicerol en vacas en transición: algunos nombres de productos, dosis, principios fisiológicos, y en general los beneficios que tiene. Esto lo necesito para hacer un trabajo de investigación, y la información de Uds. puede ser valiosa.
Saludos,
Alonso ...
Producción de leche en Uruguay En Uruguay, la producción de leche se ha incrementado en los últimos 30 años; sin embargo, el número de productores ha descendido significativamente, despareciendo más de 2000 productores en los últimos 20 años, concomitantemente con un aumento de la escala de los tambos en términos de número de vacas en ordeñe (DIEA, 2011). Las exportaciones de productos...
Introducción En las vacas lecheras una etapa importante para la salud y la productividad, es el periodo de transición por los cambios que ocurren a nivel metabólico y nutricional (1; 2). Durante este tiempo disminuye el consumo de alimento, lo que conlleva a un desbalance entre los requerimientos nutricionales y los nutrientes consumidos; lo que obliga al...