Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Instalaciones en Producción Lechera

Bienvenido a la página de Engormix sobre Instalaciones en Producción Lechera. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Instalaciones en Producción Lechera.
INTRODUCCIÓN. El consumo de agua por las vacas lecheras rara vez se considera un posible factor limitante para la producción de leche en nuestro medio. Generalmente se presta más atención a otros nutrientes y requerimientos, la cantidad y la calidad de agua no son valoradas y tomadas en cuenta. Siempre se trata de mejorar la producción de leche, de forma general, dando importancia en optimizar la alimentación garantizando los...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 9
INTRODUCCIÓN La crisis cafetera en América Tropical ya no es coyuntural, sino estructural, debido a la eficiente producción de bajo costo y alta cantidad y calidad del grano, que han logrado países asiáticos como Vietnam, algunos países africanos y países latinoamericanos, como Brasil, qué al desplazar sus áreas de cultivo hacia el norte, ya no sufren de heladas. Además, de la tendencia hacia un menor consumo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
¿ Por qué es importante proteger a las vacas de la radiación solar en verano? Para entender la respuesta a esta pregunta, primero se debe conocer el “equilibrio térmico” de la vaca. Para funcionar normalmente, una vaca debe tener una producción de calor igual a su pérdida de calor. De lo contrario, la vaca entrará en un “estrés por calor”, que se manifestará por un aumento de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
hola, necesito un plano con medidas para una sala de ordeña en forma de espina, para 4 vacas en alto por un solo lado con comederos individuales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Objetivo Poner a disposición de productores y profesionales información técnica y económica que posibilite orientar la construcción o modificación de instalaciones de ordeño. Diseño El diseño propuesto responde a criterios de eficiencia operativa, simpleza, bajo costo y seguridad y confort para el personal y los animales. Se consideró además, aspectos que hacen a la eficiencia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
Introducción Los Países Bajos se encuentran en la zona climática moderada del mundo y no es el primer país que se tiene en cuenta cuando se considera el estrés por calor. Sin embargo, durante el verano las temperaturas a veces pueden superar los 30 ° C durante varios días seguidos. Esto se produce principalmente en combinación con una alta humedad, y los informes recientes sobre el cambio climático predicen que esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me interesaría conocer como es el manejo de los animales en lo referente a niveles de alimentación, separación por producción o estado de gestación, etc. En mi país, el Perú, y sobre todo en la costa prácticamente no llueve de allí que surge la interrogante de si se puede establecer el sistema sin necesidad de instalaciones de costosos techos.  La discusión esta referida al uso de compostaje en la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
Dr. Pedro Melendez presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia en búsqueda de una lactancia completa. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 14
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
4. Alojamiento de vacas en transición 4.1. Principios generales Cuando se diseña el alojamiento de las vacas en transición, debe tenerse siempre en consideración la importancia que este período tiene en la salud y en la productividad de los animales y, por consiguiente, en el éxito de la explotación. Muchos de los principios básicos del diseño ya han sido expuestos en algunos de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Estoy buscando ideas al respecto. Hoy en día el diseno más utilizado son los establos lineales, con ángulos de 90 grados. Algunas innovaciones se han hecho últimamente en la comodidad para los animales, como son los establos con cama o bedded systems; sin embargo, el diseno es similar. Los animales deben recorrer largas distancias 3 veces al día, lo que es un gasto de energía que hoy en día debería considerarse. Esta caminatas sobre...
Comentarios: 58
Recomendaciones: 6
Armando Zúñiga Rodríguez
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
“Los retos de hoy son oportunidades para el futuro” ¿Dónde debemos invertir para mejorar la rentabilidad de la explotación lechera? Expositor: Ing. Armando Zúñiga Jefo Nutrition & VYMISA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En el primer texto sobre agua se resaltó la necesidad de realizar un diagnóstico hídrico del establecimiento. El mismo, según el resultado que dé, podría arrojar la necesidad de contar con una nueva...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Instituto Panamericano del Capacitación para el Sector Lácteo junto al Ing. Agr. Fernando Ravaglia brindaron el Webinar Gratuito: Cómo organizar la finca lechera en tiempos de crisis. 5 claves fundamentales para ordenarnos en momentos difíciles Precios bajos, problemas climáticos, falta de políticas de aliento a la producción, pandemia de coronavirus, caída del comercio mundial, y esta carrera de obstáculos sigue y cada día nos pone nuevamente a prueba a nosotros como tomadores de...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 14
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
1. Dimensionamiento, mantenimiento y ubicación Un problema muy común en la mayoría de los establecimientos es la escasa capacidad de almacenar agua, en función de la demanda de los rodeos. Ello incluye tanto el agua para consumo animal y como la que se utiliza en los tambos para la limpieza de las instalaciones de ordeño. Además, muchas veces se utilizan los almacenamientos existentes como bebederos, lo cual genera problemas...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Victor Suarez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
3.1 Instalaciones, pisos y caminos Las instalaciones a menudo no son consideradas dentro de las prioridades de los estableci-mientos lecheros. Cabe destacar que su diseño y mantenimiento pueden atentar contra el correcto bienestar de los animales si es que no se realizan correctamente. Pisos En la sala de ordeño, corral de espera y en la plataforma de alimentación los pisos son un factor para tener muy en cuenta ya que de acuerdo de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción En el artículo anteior abordábamos la primera parte de este trabajo, referido al uso de cama acumulada de compost como una alternativa de alojamiento a los tradicionales de cama de paja o de otro material y al sistema de cubículos. En esa primera entrega se explicaron los fundamentos del compostaje, las condiciones necesarias para que tuviera lugar de forma eficiente, las claves para manejar este proceso, así como su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción. La explotación de vacas lecheras en estabulación libre sobre camas de tipo orgánico e inorgánico, es un método moderno de alojamiento de vacas para lecherías pequenas (50-300 vacas), que está atrayendo la atención de productores interesados en el bienestar de sus animales y en como el público en general, percibe la explotación de...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 27
Saludos, estimados foristas. Me estoy iniciando en la cría de ganadería de leche. Tengo problemas para conseguir las medidas de una vaquera con corral para 20 vacas. Tengo una finca dedicada a la agricultura, y pienso ponerla a producir leche para hacer queso. Atte. Felix Rangel ...
Comentarios: 80
Recomendaciones: 0
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción. La intensificación de la producción de leche de vaca ha venido de la mano de una selección genética intensa que ha derivado en la utilización de animales de muy alta producción pero también mucho más sensibles a sufrir problemas patológicos. Y también mucho más exigentes en lo referente a condiciones de vida, de manejo, de alimentación y de sanidad. Si a ello se...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
INTRODUCCIÓN El agua es el recurso más valioso del mundo, necesario para toda vida y actividad que en él se desarrolla, el efecto sobre el agua de la ganadería puede resultar peligroso, no sólo por la acción sobre su contaminación, que es bastante fuerte, sino también debido al uso desmesurado de agua potable, que hace que la actividad ganadera a gran escala influya en una pérdida importante de este vital...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
12345...8