Consulta toda la información sobreSistema de engorde pastoril
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sistema de engorde pastoril. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sistema de engorde pastoril.
I. Introducción. Las características de la ganadería en Tabasco, con relación a los sistemas de producción bovina son: El Sistema de cría conocido como Vaca- Becerro (V-B), el sistema de doble propósito y el de engorda en pastoreo. El ganado predominante es Bos indicus y cruzas de Cebú con las razas Bos tauros , (generalmente, Holstein, Suizo y Símental para producción...
Introducción La pradera es el recurso más utilizado en los sistemas de producción animal en el Sur de Chile. Los sistemas de producción de leche basados en pradera son los más económicos debido a los menores costos de: alimentación, mano de obra, infraestructura y residuos asociados a su uso. En estos sistemas, las praderas se caracterizan por ser de composición nutricional cuya materia seca (MS) fluctúa entre...
El 5 de agosto se presentará la Nueva Unidad de Producción Arroz-Ganadería (UPAG) "Capitalizando una coyuntura productiva y económica favorable a través de la integración de rubros"
8.30 Apertura por Walter Ayala y Gabriel Ciappesoni
8.40 Presentación de la nueva Unidad de Producción Arroz-Ganadería (UPAG) por Pablo Rovira
8.50 Resultados ganadero...
El Ing. Agr. Gabriel Aquino, Gerente de Smart Natural Solutions, distribuidor de Silvateam en Uruguay, habla con Engormix sobre la experiencia del uso de soluciones naturales en la ganadería vacuna y de lechería en el sistema pastoril
...
IV. Análisis de resultados de investigación en producción de carne a base de pastos con suplementación. A los productores de Tabasco y de la región de la Chontalpa se le muestran los siguientes resultados de investigación para que tengan referencias y puedan servir de análisis comparativos que les permita tomar decisiones para aplicar en sus sistemas de producción y seleccionar las recomendaciones que se proponen en este...
El capín Annoni (Eragrostis plana) es una planta invasora, de origen sudafricano, que es frecuente en muchas rutas, caminos y entornos urbanos de Uruguay. También se puede encontrar en zonas donde se concentran animales (p.ej. ferias) y vehículos (p.ej. dormideros de camiones).
Es una gramínea perenne estival que invade el campo natural y afecta la producción ganadera. Su bajo valor nutritivo y escasa palatabilidad reducen...
Organizado por capacitagro se realizarán las jornadas "AGROECOLOGIA BIEN PENSADA" , Mitos y leyendas. Ciclo de actualización e intercambio on-line. Con inscripción única y SIN CARGO para los tres capítulos.
Programa:
19 de noviembre 19:00 hs (Argentina)
Ambiente y agro, huella hídrica y de...
Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto antihelmíntico y promotor de crecimiento de una mezcla de taninos en agua de bebida, se llevó adelante un ensayo de campo en novillitos británicos en pastoreo de alfalfas y verdeos de invierno con suplementación. Para ello se utilizaron 300 novillitos de razas británica, divididos homogéneamente en dos grupos de 150 animales cada uno (grupo TESTIGO, T=0; y grupo TRATAMIENTO, TAN), que...
La producción a pasto, con uso de tecnologías de suplementación, además del manejo adecuado de pasturas, son herramientas para la producción de la carne "verde", que permite optimización del uso de la tierra, aumento de las tasas de población, también mayores ganancias por hectárea y por animal. Entre las tecnologías disponibles para suplementación a pasto, debemos obligatoriamente...
El Ing. Agr., Gabriel Aquino (Uruguay) presenta en la Jornada Virtual de Conecar, moderada por el MV Fernando Apa, un análisis de como suplementar en el NOA y ser eficientes....
Señores:
Estoy comprando una finca de 20 hectareas, a la misma le tenemos planeado sembrar pasto mejorado, y dividirla en cinco mangas de cuatro hectareasy aplicar el pastoreo rotacional. Mi pregunta es la siguiente: ¿cual sería el mejor tipo de pasto mejorado y cuantos animales me podría sostener la finca, según lo descrito anteriormente?
Gracias desde Panamá. ...
Quisiera ayuda para mejor la alimentación de mi ganado para engordarlo. En mi rancho hago silo de maiz, empeze a sembrar cuba 22, boton de oro y sorgo, quisiera que me orientaran en la nutrición de mi ganado con estos elementos para el levante de becerros a los 350 kilos y para mantener a mis vacas y toros en buenos pesos. También la recomendación de otras cosas para implementarlas Medicamentos que me sirvan para tener bien a mi ganado. ...
INTRODUCCIÓN La faena de vacas en nuestro país representa una actividad muy importante alcanzando, en el promedio de los últimos 10 años, un 45% del total de animales faenados, de los últimos 10 años un 45% del total de animales faenados, de los cuales 37% son vacas entre 6 y 8 dientes (INAC, 2013). A su vez, el 41% de las vacas faenadas provienen de la región de Basalto...
La presentación del Ing. Fabio Montossi trató del engorde de vacas de descarte como una oportunidad de agregar valor a los sistemas de cría. Se realizó en el marco del seminario técnico ¨Se puede mejorar el ingreso de los productores ganaderos del Norte¨, realizado el pasado 24 de noviembre de 2017....
Durante el III Encuentro Panamericano de Pastoreo Racional Voisin, José Miguel Alejandro Domínguez Escudero habla sobre Producción de carne con PRV en Panamá...
INTRODUCCIÓN La faena de vacas constituye en nuestro país una actividad muy importante, representando en el promedio de los últimos 10 años un 48% (rango de 44 a 53%) del total de animales vacunos faenados (INAC, 2016). A su vez, para el mismo período, el 37% de las vacas faenadas provienen de la región norte, lo que revela la importancia productiva y económica de esta categoría para la ganadería del país y en...
Durante el I Congreso Internacional sobre Producción Animal Especializada en Bovinos, Fernando Lamarca da los fundamentos para una ganadería pastoril tropical.
...
Introducción La experimentación con modelos de simulación permite mejorar la comprensión de los mecanismos que operan en los procesos involucrados de un sistema dado (Thornley y France, 2007). En un sistema ganadero los principales componentes son las pasturas y los animales, donde la interacción ecológica que los une es la depredación (consumo). Desde el punto de vista...
Con una adecuada densidad de siembra se busca: a) Obtener un rápido establecimiento que permita cubrir rápidamente el suelo. b) Lograr las densidades poblacionales planteadas como objetivo (ver cuadro). MOMENTOS ESTRATÉGICOS DE...
Introducción La ganadería bovina productora de carne en México ocupa el lugar diez en el mundo, con una tasa media de crecimiento anual en el periodo 1990-1997 de 2.6%. 1 La producción nacional fue de 1 379 941 ton en 1998. 2 Como consecuencia de la importancia de la producción de carne bovina en el país y en el mundo, resulta prudente optimizar dicha producción; entendiéndose con esto último, que...