Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado de carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado de carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado de carne.
En la Etología existe una función que se encarga de hacer un vínculo entre un ser vivo y su entorno; es La Función de Relación , la cual es el conjunto de Procesos por los cuales un organismo obtiene información de su Medio Ambiente y toma las decisiones acertadas para responder a su entorno. Gracias a esta función de relación los organismos se encuentran integrados en su Medio Ambiente obteniendo información...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
María Esther Ortega Cerrilla
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
Al aumentar la población mundial y la demanda por proteínas de origen animal, los animales se han producido en forma intensiva, generalmente en confinamiento, sin considerar su conducta y bienestar. El término bienestar animal puede definirse como proporcionar las condiciones ambientales en las que los animales puedan realizar sus conductas naturales (Koknaroglu y Akunal, 2013), las que se han plasmado en las denominadas “Cinco...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Buenas tardes a todos los colegas y amigos de Engormix. tengo una duda y he buscado trabajos de investigación pero no he conseguido, es con respecto al uso del agua con melaza en animales antes del sacrificio en mataderos, digo esto por el caso de que de alguna manera mejora o aumenta el consumo de agua y por tal el animal se mantendrá mejor hidratado, eso dice la lógica, pero en la realidad y en calidad de carne como se afectara, o no tendrá ninguna afectación positiva '...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Parte I Desconocer el comportamiento natural del bovino “Muchachos, el secreto de arrear el ganado es que la manada nunca se dé cuenta de que se la está obligando. Que todo lo que el ganado haga, sea hecho voluntariamente”. Del diario del vaquero Andy Adams, 1903. La mayoría de los productores están convencidos de saber manejar su ganado y actúan utilizando las formas “tradicionales”,...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 4
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
El Dr. Jorge Saltijeral expone en el 10 Seminario Internacional en reproducción Animal y Producción de leche y Carne la conferencia "En defensa de la naturaleza animal: bienestar para producir alimentos de origen animal de calidad" ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Guerra-Liera
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa
Introducción Garantizar el bienestar animal se ha convertido en un imperativo a nivel global y en cada una de las naciones. Para avanzar en este sentido, diversas organizaciones de alcance mundial han elaborado esquemas de trabajo, recomendaciones y principios para abordar lo relacionado con la salud tanto humana como animal. Asimismo, el Plan Estratégico de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN: Los factores de riesgo que se generan durante la carga, el transporte, la descarga del ganado vacuno y el tiempo de espera en frigoríficos, se evidencian durante la faena como lesiones, que causan perjuicios económicos y afectan la calidad de la carne (Rebagliati et al., 2006). La presencia de lesiones en las reses bovinas, tales como marcas de elementos de arreo inapropiados o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El bienestar animal es uno de los aspectos a considerar en la ganadería ya que esta muy relacionado con la calidad de la carne, principalmente en la terneza, esta característica es tomado en cuenta en los mercados de exportación, el cual incide directamente en el precio final de la carne, Por lo tanto siendo este aspecto tan importante someto a los foristas a opinar sobre BIENESTAR ANIMAL. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muchos autores han señalado desde una perspectiva histórica el significado de los términos ética y moral, su trascendencia, los procedimientos sociales y científicos de la vida, para concluir con lo que modernamente se entiende como bioética, sin dejar de lado las implicaciones que está tiene en el avance de la ciencia y el bienestar humano y animal . Al hablar de ética, se estaría planteando la utilización de diversos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción En calidad de organización internacional con 90 años de historia y 180 Países Miembros, la OIE tiene un papel bien establecido en la elaboración de normas de bienestar animal, la divulgación de información, la ayuda a los países para que desarrollen sus servicios veterinarios nacionales, y la promoción de la cooperación internacional. Desde 2001, éstas y otras actividades han permitido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN No cabe duda de la influencia del bienestar animal en los números de la empresa y en la voluntad de los consumidores. Por eso el IPCVA realizó en Buenos Aires una jornada exclusivamente destinada a capacitar sobre este aspecto crucial del negocio. Diversos especialistas se refirieron a las múltiples instancias en que incurrimos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION Los efectos del manejo de los animales sobre el bienestar animal se pueden medir a través de indicadores fisiológicos y de comportamiento, en tanto, los efectos cuantitativos y cualitativos sobre la producción de carne se miden, en general, a través de los cambios de peso vivo y de la canal, los daños en las canales (lesiones) y alteraciones de pH y color en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Perseguir el bienestar animal es una práctica cada vez más difundida, aunque resulta dificultoso medir el éxito. Aquí un método aplicado en Europa ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 10
El programa de bienestar animal y mejoramiento ganaderos sostenible ( Probiameg) realiza la aplicación en campo de varias de nuestras investigaciones en conjunto con los ganaderos quienes cuidan esto y lo hacen parte de su trabajo....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Especialista en nutrición y comportamiento animal.  El  comportamiento animal es un conjunto de emociones y acciones tanto aprendidos como heredados que gobiernan la vida de un individuo a lo largo de su vida para poder desenvolverse al nacer, protegerse y hasta al momento de la muerte. Aprendido esto debemos saber que todo animal posee un código de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
R Danilo Mendez Medina
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN El Complejo Respiratorio Bovino (CRB) es una entidad multifactorial, en la que participan diversos virus como son los virus de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina (BVD), Virus Respira- torio Sincitial Bovino (VRSB) y Parainfluenza 3 (PI3), que dañan al aparato respiratorio y predisponen a las infecciones bacterianas (Obando y Amaya, 2003, Meyer et al., 2008, Reichel et...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Natalia Aguilar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Natalia Aguilar en JIAGPH 2011 aborda el bienestar animal y las Buenas Prácticas Ganaderas. Descubre cómo estas prácticas están transformando la industria....
Comentarios: 10
Recomendaciones: 8
Manejo y amansamiento de bovinos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ma. Esther Ortega
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
La etología es la ciencia que estudia la conducta animal, la cual en su forma más simple podría ser una serie de contracciones musculares realizadas en respuesta a un estímulo. Sin embargo, se pueden encontrar actividades muy complejas, como la migración de las aves alrededor del mundo, dirigiéndose con ayuda de señales como las estrellas, puntos de referencia en la tierra y geomagnetismo. No se conoce qué...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0