Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado de carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado de carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado de carne.
Si bien los excesos hídricos generan situaciones críticas en los campos, las abundantes precipitaciones del último periodo ocurrieron a fines del invierno. Esto permite tener una visión optimista de la situación, debido a que en esta época los incrementos de temperatura determinan mayor evapotranspiración y crecimiento del forraje. Sin embargo, dependiendo de las características de relieve y suelo y del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Jorge Villalba
Veterinaria Tandil
Concepto Antecedentes Resultados del Confort Animal Herramientas para el confort Porqué proveer al Bienestar Animal   Concepto Cuando hablamos del Confort Animal, trascendemos el trato racional de bajo estrés que sin duda debemos respetar en los movimientos y trabajos de hacienda. Porque una cosa, es el trato al pasar por la manga; otra cosa es...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Leopoldo Estol
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
Explora las Megatermicas con José Otondo y Cesar Chaparro en "A Puro Pasto". Sumérgete en prácticas sostenibles y descubre cómo maximizar la productividad ganadera....
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
La Dirección General de Sanidad y Consumo (DG SANCO) de la Unión Europea ha organizado para los próximos días 1 y 2 de octubre de 2010 el primer Congreso Internacional sobre Educación en Bienestar Animal que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica). Bajo el lema "Todos somos responsables", el encuentro tiene como objetivo informar a los ciudadanos, agricultores, cuidadores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Producir carne de forma más competitiva El productor pecuario tiene que ser un buen empresario para poder continuar en el rubro y hacer rentable las primeras etapas de la cadena de valor del sistema cárnico. En Uruguay, la producción pecuaria de carne, dependiendo de la zona donde se encuentre, tiene actualmente el gran desafío de competir por el recurso tierra contra las otras cadenas productivas...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
El Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) congrega cada dos años a los profesionales veterinarios del continente americano y corresponde a la reunión de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias. El evento es una gran oportunidad para la profesión Médico Veterinaria, dado que se crea un espacio de interacción entre colegas e instituciones afines, que permite, entre otros logros, la generación de conclusiones...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Su utilización desmedida en los bovinos destinados a la faena les produce importantes hemorragias en sus músculos, afectando gravemente su calidad la picana electrica es un elemento infaltable en los transportes de hacienda y en las mangas de los establecimientos agropecuarios y frigoríficos. su presencia resulta natural y su ausencia llamativa, porque como dirían sus usuarios “sin ella es imposible mover a la hacienda”. ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Leopoldo Estol
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
Dr. Leopoldo Estol explora el bienestar animal. Aprende la importancia de garantizar condiciones adecuadas para el ganado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los responsables del Subprogama de Bienestar Animal del IRTA organizaron los pasados días 16, 17 y 18 de Junio un curso de formación para la evaluación del bienestar animal del porcino de engorde en granja según los protocolos estandarizados del proyecto europeo Welfare Quality®. Este proyecto, que finalizó en 2009, contó con la participación de más de 250 investigadores de Europa y Latinoamérica de 44 instituciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el Grupo de Bienestar Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil-UNICEN comenzamos a realizar los primeros trabajos de observación en 2005. Ello dio como fruto el 1º trabajo íntegramente financiado por el IPCVA denominado: “Evaluación de las prácticas ganaderas en bovinos que causan perjuicios económicos en plantas frigoríficas de la República Argentina” .De esta publicación de difusión gratuita...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
El objetivo de este trabajo es evaluar de manera exploratoria la frecuencia de utilización de la picana durante la carga de los animales en los camiones transportadores de hacienda hacia y con destino final al matadero o frigorífico faenador correspondiente. Se observo la carga de los bovinos en sus distintas categorías durante 4 días diferentes (lunes 20/07/09, martes 21/07/09, lunes 03/08/09, y martes 04/08/09) en dos (2)...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
La problemática del Bienestar animal, ha adquirido relevancia internacional existiendo recomendaciones en el marco del comercio internacional. En la Argentina existe legislación, y las empresas frigoríficas exportadoras, han abordado la temática del Bienestar Animal. El presente trabajo tiene como objetivo a caracterizar dos estilos de manejo contrastantes: un estilo de manejo mediante el cual los...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 1
La Federación Internacional de Fabricantes de Alimentos para Animales (IFIF), ha distinguido a México para realizar el III Foro Mundial de la Alimentación Animal y Humana 2010. Este evento representa un gran honor para México y en especial para el Sector Agroalimentario dentro del escenario mundial. Estaremos acompañados por la FAO, IFIF y FEED LATINA. Los anteriores congresos internacionales de la Industria de Alimentación Animal y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El transporte de los animales desde el establecimiento agropecuario hasta la planta de faena es un eslabón clave en la cadena cárnica, constituyendo el evento estresante más intenso en toda la vida del animal. Por otro lado, se trata de un aspecto de la cadena productiva que es visible para los consumidores, por lo que todo esfuerzo por mejorar las condiciones en que se realiza repercute en un aumento de la calidad ética y la imagen...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
El Parlamento Nacional ha aprobado una ley para la protección de animales en su vida y bienestar, con especial énfasis en los animales de compañía. A partir de ahora cualquier tenedor de animales es responsable por los animales a su cargo, siendo obligatorio, entre otros puntos: Mantenerlo en condiciones físicas y sanitarias adecuadas. No abandonarlo ni dejarlo suelto. Asumir los costos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Quince años han transcurrido desde que nació  Agrovetmarket Animal Health , un sueño inspirador dirigido por el Dr. Umberto Calderón Ojeda, y que ha logrado convertirse en una de las principales empresas dedicadas a la salud y bienestar animal, además de ser el principal exportador de medicamentos veterinarios del Perú. A lo largo de los años,  Agrovet Market Animal Health  se ha consolidado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Leandro Forti
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Qusiera plantear este tma y saber si hay ensayos sobre el uso de luz en feed lot, teniendo en cuenta datos productivos (G.D.P.V., C.A., etc) y económicos (Rel. Costo/Beneficio), y también si alguno de los integrantes del foro tuvo alguna experiencia de este tipo. Espero pronta respuestas. Saludos ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Uruguay cuenta con 12 millones de cabezas de ganado vacuno destinado en su mayoría a la producción de carne para consumo humano. Del total faenado por año, (2 500000 cabezas), más de la mitad se destina a la exportación, generando un importante aporte de divisas para el país (INAC). De los establecimientos rurales del Uruguay, permanentemente se está moviendo ganado pronto para faena hacia las plantas de todo el país. Esta...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Investigadores del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de Monells (Girona), encabezados por la Dra. Maria Àngels Oliver,  lideran la coordinación del proyecto europeo ALCASDE , en el cual se pretende desarrollar y promover alternativas a la castración de los cerdos con tal de mejorar el bienestar de los animales sin perder la calidad de su carne, así como encontrar alternativas en el descornado del ganado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La problemática pasó del debate académico a las reglamentaciones oficiales. Hoy los Servicios Veterinarios de los principales países consumidores y productores de carne vacuna, ya cuentan con legislación obligatoria. En el Cono Sur, Argentina, Brasil y Uruguay, comenzaron a cuantificar las pérdidas por malos tratos a través de Instituciones no gubernamentales. Describiremos las principales recomendaciones para el arreo en corrales y el embarque con destino a faena. Hasta hace unos años,...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
1...7891011