Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado de carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado de carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado de carne.
Marlyn Romero
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCIÓN El transporte de los bovinos desde los centros productivos hasta las plantas faenadoras es un evento inevitablemente estresante para los animales y de gran impacto en la cadena cárnica. El transporte afecta el Bienestar Animal (BA), la calidad de la carne y la salud animal, y produce pérdidas económicas relacionadas con decomisos por contusiones de diferente grado, mortalidad, bajo rendimiento de la canal y alteración de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN En un engorde a corral ubicado en el centro de la provincia de Córdoba se evaluaron diversos índices productivos y las pérdidas en cantidad y calidad de carne en vacunos sometidos a prácticas inadecuadas de manejo desde su ingreso al feedlot hasta su faena. Para poder cuantificar las pérdidas económicas que se generaban a causa de este inadecuado manejo, se llevaron a cabo dos experiencias. En la primera...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 3
Marcos Giménez Zapiola nos comparte un breve video donde puede verse la técnica del uso de banderas en manejo de ganado para realizar un embarque. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados amigos de la AMENA, es un gusto saludarlos y esperamos que todos se encuentren con bien.    Con el fin de cumplir con su objetivo de difundir el conocimiento, la AMENA está organizando una serie de Seminarios de Nutrición, vía web. Los invitan a participar de su tercer seminario, El bienestar en la ganadería de carne. Una perspectiva nutricional., el cual se impartirá por Dr. Juan de Dios Garza el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Trazabilidad es un concepto amplio, definido por la Norma ISO 8402 como “la capacidad para reunir el tejido histórico, la utilización o localización de un artículo o de una actividad por medio de una identificación registrada”. Ahora bien, es momento de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Nadie puede objetar el rol fundamental que tienen los biológicos en la prevención de las diversas enfermedades virales y bacterianas. Es muy claro que la aplicación de los principios del Bienestar Animal está directamente vinculado con una correcta sanidad en el rodeo y es aquí en donde las diversas vacunaciones obligatorias o no, establecen la base para este fin. Lograr que el personal deje de golpear a los animales y se trabaje con ellos con...
Comentarios: 112
Recomendaciones: 0
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Disertación de la Ing. Agr. Marcia del Campo acerca de la evolución que ha tenido el pensamiento humano sobre los animales y el buen trato en el marco de la Jornada Destacada sobre Bienestar Animal, realizada el pasado 30 de Julio en Tacuarembó. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Las presentes recomendaciones se construyen considerando las características de los bovinos y su comportamiento, tanto en condiciones de campo como en corrales: Cartilla Nº 76 - BIENESTAR ANIMAL BOVINOS / 1º PARTE - Características que se deben considerar para optimizar su manejo. Recomendaciones básicas y fundamentales para un buen manejo en corrales Se debe crear conciencia en la gente sobre el manejo SIN VIOLENCIA. La violencia...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
El Departamento de Agricultura del Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad del Gobierno del Principado de Andorra ha encargado al IRTA, concretamente a los investigadores del programa de Bienestar Animal, la evaluación de las infraestructuras, los equipamientos y las prácticas ganaderas que se aplican en las explotaciones de ganado vacuno ubicadas en el Principado de Andorra, con el fin de poder disponer de un diagnóstico de la situación en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En estos momentos, los niveles de vida y culturales más altos y la mayor difusión de la información llevan a que el consumidor se preocupe por el origen de los productos que llegan al mercado. El auge de los movimientos proteccionistas y ecologistas unido a los escándalos alimentarios (aceite de colza, encefalopatías espongiformes, dioxinas, anabolizantes) hacen que adquieran importancia aspectos como la seguridad, la calidad, la inocuidad de los alimentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo I. Consigli
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Introducción En la actualidad, existe una creciente demanda y exigencia respecto de la implementación de las buenas prácticas para comercializar los productos alimenticios por la necesidad de cumplir nuevos objetivos en la producción y distribución. Ello se debe fundamentalmente al interés de los consumidores por conocer la forma en que  se producen, elaboran y comercializan los productos, y su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
La M.V. Adriane Zart explica qué es la técnica "Nada en las manos" y la aclimatación de animales bovinos en entrevista realizada durante la Jornada Ganadera organizada por Conecar, en Carcarañá, Santa Fe, Argentina....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Ariel Omar Miranda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Tradicionalmente a la yerra se la suele hacer coincidir con el destete, cuando los terneros tienen entre 6 y 9 meses de edad. Esta costumbre,  fuertemente arraigada, forma parte del acervo cultural y folclórico en muchos sistemas extensivos de cría. Durante la yerra se ejecutan muchas tareas por “diversión”, como montar a los terneros y  pialarlos sin necesidad, estableciendo un ambiente de permanente alboroto en los corrales, como...
Comentarios: 66
Recomendaciones: 35
Leila Coiutti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Leila Coiutti, de Conecar, cuenta cómo se trabaja en el Departamento de Bienestar Animal de su compañía....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Adriane Zart, referente en bienestar animal en Brasil y especialista en la técnica "Sin nada en las manos", comenta su visita al feedlot de Conecar, en Carcaraná, Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción Cuando hablamos de Bienestar animal, ¿hablamos de tratar a los animales como humanos? NO. Hablamos de tratarlos como lo que son, considerando las necesidades de cada especie y categoría. En el caso de los animales de producción, nos referimos al cumplimiento de 4 criterios: CORRECTA ALIMENTACIÓN: Se debe evitar que los animales pasen hambre y sed por períodos prolongados. Se debe tener un plan de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
ANTECEDENTES En la actualidad, el bienestar animal (BA) puede ser definido como todo aquello que tenga relación con el confort de los animales; supera la mera falta de enfermedad, considerando el completo estado de bienestar físico. Estado completo de armonía de los animales en el medio en que se encuentren; la manera de reaccionar frente a los factores ambientales, considerando el confort, instalaciones, alimentación-nutrición y...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
La investigadora Marcia del Campo nos habla del impacto del Bienestar Animal y manejo pre-faena en la Calidad de Carne. Cuidados a tener en cuenta en sistemas extensivos, castración y descorne. Recomendaciones en castración y respuesta biológica de estrés del animal...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Desde las facultades agropecuarias, siempre al hablar del manejo animal, se trabajó sobre los pilares de la sanidad, nutrición, genética, economía. Más adelante, con el desarrollo de la etología (estudio biológico del comportamiento de los animales), se entendió como manejo a la aplicación de esta ciencia para lograr la mejor manera de aproximarnos, sujetar y manipularlos, permitiendo que los animales a nuestro cuidado puedan expresar sus pautas normales de conducta. Eso solo se logra cuando se...
Comentarios: 69
Recomendaciones: 0
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción La Auditoría de calidad de carne, trabajo de Investigación que realizamos junto a INAC cada 5 años, muestra en forma consistente que casi la totalidad de las pérdidas de la cadena cárnica vacuna, están asociadas al Bienestar Animal. Por otra parte, en los últimos años, la ciencia ha puesto en evidencia la capacidad de sentir y experimentar emociones de los animales de producción (miedo,...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 22
1...567...11