Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Merma en la producción

Bienvenido a la página de Engormix sobre Merma en la producción. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Merma en la producción.
Enrique Cazares
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Enrique Casares Torres (MPA Veterinary Medicines and Additives), comparte su visión sobre un aspecto clave en la fabricación de alimentos balanceados: el control de humedad.  ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Sergio Celis
Cuatro Molinos S.A
1 INTRODUCCIÓN    Las mermas de Producción son importantísimos para determinar la eficiencia de las maquinarias, del personal y de los procedimientos de una Planta.    Las mermas, pueden tener generación en distintas etapas del proceso, incluso en el Plan de producción.    Sin conocer el valor real de las mismas, podría llevar a una empresa a tener grandes...
Comentarios: 65
Recomendaciones: 31
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
El proceso de peletizacion es hoy día, la forma de fabricación de piensos, que permite aprovechar mas eficientemente todas las propiedades de las distintas materias primas contenidas en la formulación de la dieta, con los siguientes beneficios: 1) Se obtiene un consumo homogéneo de todos los ingredientes, garantizando que el animal aprovecha todos los nutrientes de la dieta. 2) El proceso de fabricación con peletizado...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 9
La comprensión y prevención de las pérdidas poscosecha son cruciales para alimentar a una población mundial en crecimiento. Las pérdidas de productos almacenados relacionadas con la infestación de insectos suelen considerarse únicamente en términos de pérdida de peso cuantitativa y física. La infestación de insectos afecta el valor nutricional, y algunos componentes nutricionales se ven afectados con mayor gravedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Jesús González Santos de Tryadd México, analiza los errores operativos más comunes en plantas pequeñas y medianas que suelen pasar desapercibidos… hasta que afectan la rentabilidad. ¿Cuánto margen de rentabilidad se está perdiendo por no integrar el inventario a los controles de calidad y producción?. González señala una omisión silenciosa pero crítica en plantas pequeñas y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Cazares
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Un cambio en la tensión superficial puede ser clave para romper con una de las restricciones más severas en la fabricación de pet food : la humedad máxima permisible del producto sin comprometer la inocuidad. Enrique Casares de MPA Veterinary Medicines and Additives expone una estrategia técnica para mitigar el riesgo de hongos mediante el uso de tensoactivos . Esta solución permite subir la humedad sin salirse del margen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Cazares
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Enrique Casares Torres, del departamento técnico en México de MPA Veterinary Medicines and Additives, explica cómo el control preciso de la humedad en el proceso de producción puede marcar una gran diferencia.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Aladino
Ojai Alimentos S.A. de C.V.
Ojai Alimentos S.A. de C.V.
El control de un estándar de mermas de producto terminado en alimentos de pollo de engorde y cerdo, es fundamental para evitar pérdida de dinero en las compañías. Valores porcentuales de 0.12 a 0.3 se pueden obtener controlando las variables de proceso. Almacenamiento de mp Adición de líquidos Temperaturas de peletizadora Temperaturas en la enfriadora, entre otras variables. ...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 7
El contenido de humedad de los granos es reconocido como la principal característica que tiene incidencia en la conservación de los granos después de la recolección. La humedad de recolección, generalmente es mayor que la humedad segura de almacenamiento y por ello los granos se secan o deshidratan hasta un cierto nivel de humedad en la cual no se favorece el desarrollo de hongos y otros microorganismos que afectan la calidad del grano. Al final del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Hola, recién ingrese a trabajar en una planta de alimentos balanceados y se me asigno un estudio acerca de las mermas aplicables a la harina de soya, se que de una de ellas es por humedad, me imagino que tambien debo considerar la merma por manejo, necesito saber si hay un estándar (en %) de merma aplicable al manejo de la misma....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Buenas noches, pudieran facilitarme material de apoyo sobre el porcentaje de merma del Maíz Amarillo, Soya, Harina de Soya y Afrecho? Quedo atento y agradecido de antemano! ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Dra. Norma Leticia Flores Martínez
Universidad Politécnica de Guanajuato
Universidad Politécnica de Guanajuato
Introducción Las pérdidas postcosecha asociadas con el almacenamiento de granos atribuibles a condiciones climatológicas y de manejo adversas, destacan la necesidad imperativa de realizar estudios y análisis sobre el almacenamiento de granos. El almacenamiento de granos implica la preservación de la calidad inicial de aquellos mediante el control de las condiciones ambientales del almacén y la minimización de la in uencia de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Salvador será sede del Simposio de Almacenamiento Cualitativo 2024 con la particiación especial del Ing. Domingo Yanucci los días 21 y 22 de agosto próximos. Consulgran - Revista Granos - Revista Graos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del lng. Agrónomo Domingo Yanucci y que visitara Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del Ing. Domingo Yanucci y que visitará Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El Salvador. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hace unos días, estaba haciendo una revisión de un molino de arroz, en busca de puntos donde se estuviera perdiendo eficiencia o generando más granos partidos, factor clave en la rentabilidad de un molino arrocero. Para avanzar en la construcción de la línea base de la operación empecé por el primer punto: el recibo. En la oficina de la báscula me dijeron que ellos tenían que abrir alrededor de  las 5 am para que los...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 30
Buenos Días Ing. Domingo, un placer saludarle. Que podría decirme sobre la merma en el grano conocido como cacahuate o maní en su almacenamiento? Con cáscara o sin cáscara? Tostado o crudo? y de los productos tipo snacks que se derivan de él? Gracias de antemano. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Apreciados colegas, quiero compartir con Ustedes y a la ves iniciar el debate para la identificación del insecto de la foto, lamentablemente solo tengo la foto de la larva, ya que no conseguí criarlo hasta alcanzar el estado de adulto, que facilitaría mucho la tarea. Esta larva lo encontré realizando chequeo de clasificación de una muestra de soja no sellada, simplemente sujeta con grampas. Durante la clasificación me...
Comentarios: 52
Recomendaciones: 6
Kinoti Kaburu
Insta-Pro International
Como gerente, pueden presentarse muchas oportunidades en las que se encuentre analizando los ingresos y se pregunte por qué los números no cierran como lo había proyectado. Sin embargo, incluso cuando sí cierran, calcular de qué forma puede generar un mayor valor y reducir los costos es una buena práctica. A continuación, destacaré algunas de las pérdidas comunes que con frecuencia se pasan por alto y los gastos que debe...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
En nuestro sector podemos encontrar distintos niveles de empresas: las tradicionales, las tecnificadas las que ya están en un nivel de precisión etc., cada una vive su nivel de eficiencia. Además las realidades varian con las regiones climáticas, los tipos de granos, los sistemas de comercialización, la dimensión de las instalaciones, etc. Sin embargo desde las latitudes más al sur de América y hasta los Estados Unidos de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
En la práctica diaria resulta imposible trabajar con mermas calculadas al mismo nivel que la humedad de comercialización. Hacerlo de este modo es afectar directamente la rentabilidad de la empresa responsable del acondicionamiento y la conservación (cooperativa – acopio – industria – etc.).   La tecnología disponible hoy no permite un ajuste para trabajar con semejante nivel de exactitud. Siempre el que recibe va a...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 17
12