Consulta toda la información sobreAnálisis bromatológico: materias primas y alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Análisis bromatológico: materias primas y alimentos.
Ivana Razo (Tryadd) habla son las estrategias más efectivas que has observado para prevenir y detectar tempranamente estas toxinas en la cadena de suministro de materias primas...
La innovación reduce los costes de producción y abre nuevas perspectivas para la agricultura de precisión, el control de calidad y la seguridad alimentaria.
La investigación innovadora está revolucionando la forma en que evaluamos la calidad de...
Las micotoxinas son una amenaza grave para la seguridad de los alimentos y los piensos, por lo que es fundamental realizar pruebas precisas. Sin embargo, errores comunes como el muestreo inadecuado, el almacenamiento inadecuado y los efectos de la matriz pueden comprometer los resultados de las pruebas, lo que puede provocar una contaminación pasada por alto o pérdidas innecesarias de productos. Nuestro último artículo analiza estos desafíos y...
La Comisión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2463 que ampliá su legislación sobre los métodos establecidos por los Estados Miembros que deberán utilizar para el análisis microbiológico de muestras alimentarias en el marco de los controles oficiales.
Como no existían normas de la Unión relativas a los...
Una nueva era comenzó en la historia de la alimentación animal brasileña, el 29 de mayo de 2024, el gobierno publicó la más reciente ley para el sector de alimentación animal, el Decreto nº 12.031/24 que prevé la inspección y supervisión...
Tryadd te invita al Engormix Summit en FIGAP, en la cual el Ingeniero Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos, ofrecerá la conferencia Planta de alimentos e impacto en la materia prima, el próximo 17 de octubre de 10:30 a 11:15, en la Expo Guadalajara...
Evonik publica gratuitamente un informe sobre la variabilidad de 18 de los principales ingredientes utilizados en la alimentación animal, los cuales pueden influir en el rendimiento de los animales y la rentabilidad del productor. Esta disponible en idioma portugués.
La precisión en la formulación de dietas para aves y cerdos representa hoy en día uno de los desafíos más importantes en la cadena productiva....
¿Qué son las vitaminas? Las vitaminas son nutrientes esenciales para el desarrollo humano y animal y sus metabolismos. Las vitaminas se pueden separar en vitaminas solubles en agua (por ejemplo, la vitamina C y las vitaminas del grupo B) y vitaminas solubles en grasa (por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K). El cuerpo humano no puede sintetizar vitaminas (excepto la vitamina K y D). Por lo tanto, las vitaminas tienen que ser proporcionadas por los...
Un equipo de especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de La Pampa estudió la eficiencia de la tecnología Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano -NIRS- en la medición de la calidad de acetos balsámicos y vinagres. Se trata de una alternativa que se caracteriza por su rapidez, es amigable con el medio ambiente y su manejo resulta sencillo y accesible, en comparación con los métodos de laboratorio...
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Nueva edición del curso "Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS). Aplicaciones en el control de calidad y trazabilidad de productos y procesos” organizado por el SCAI (Servicio Central de Apoyo a la Investigación) y el Dpto. de Producción Animal-ETSIAM, de la Universidad de Córdoba.
Nos complace informarles de la nueva edición de nuestro curso presencial “ Espectroscopía de Infrarrojo...
Hola Foristas, buenas tardes, agradeceré contar con su apoyo referente a información sobre los limites de aceptacion de analisis microbiologico para alimentos de perros. Quisiera contar con alguna tabla que este validada por alguna entidad. Esta información me la han pedido en proceso de registro de producto en alimentos de mascotas en Perú En caso la fuente sea de otro pais, de igual forma se agradece. Buen dia Manuel...
Pedro Deluchi, Gerente División Avicultura de Cladan, habla sobre la situación actual de escasez de materias primas y las herramientas y soporte técnico que ofrece Cladan para hacer frente a esta situación....
José Antonio de los Llanos (trinamiX) habla sobre la importancia del desarrollo de tecnología NIR Portátil para realizar mediciones en campo y sus beneficios a la hora de los controles de calidad....
Cintia Fracaroli, Nutricionista del area de Cerdos de Provimi Cargill, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la producción porcina, enfocándose en la incidencia que tienen las fumonisinas y la importancia del análisis y el muestreo de la materia prima....
Ana María Villegas (Evonik Animal Nutrition) habla sobre algunas estrategias para prevenir y controlar la Enteritis Necrótica en avicultura....
Como generar la seguridad por el uso del alimento para los animales elaborado con ingredientes derivados de OGM: organismos genéticamente modificados. La alimentación de los animales es el punto de entrada de los vegetales en la cadena alimenticia. Debido a la necesidad de alimento y la tecnología disponible para asegurar e incrementar la producción agrícola, se ha llegado a la aplicación práctica de la Ingeniería...
Después de un arduo trabajo de formulación y pruebas en planta, la empresa tiene listo un producto perfectamente definido y con características únicas para el sector de mercado previamente seleccionado. De acuerdo a la regulación actual de México, el producto puede requerir un registro o autorización ante la Secretaria de Agricultura (SADER) y habrá que cumplir con diferentes requisitos para este fin. En esta ocasión nos...
Introducción Hace unos 30 o 40 años cuando una empresa debía analizar sus insumos, productos o los residuos y efluentes generados las opciones se limitaban al laboratorio propio o externo. Los desarrollos para realizar análisis “in situ” (es decir en el lugar donde las muestras se generan) eran relativamente pocos. Actualmente esta situación ha cambiado. El fuerte crecimiento tanto en cantidad como en calidad de métodos...
La fabricación de pienso es un proceso industrial complejo pero muy bien estructurado que permite obtener un producto final con altos estándares de calidad. La permanente mejora de los parámetros productivos van dirigidos a dos áreas fundamentales de influencia. La primera esta relacionada con los indicadores de gestión que son inherentes a la propia fabrica de pienso y los indicadores de gestión que están relacionados con su destino final que...