Consulta toda la información sobreSistema inmune en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sistema inmune en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sistema inmune en aves.
La Dra. María García, Consultora Internacional en Inmunidad Olmix Group participa en un webinar sobre la importancia de la vinculación entre la inmunidad y la nutrición a través de la alimentación en el marco de los seminarios de la industria de AMENA. ...
PhD Johana Ciro, Technical Support and Development Manager North L Pancosma, charla sobre la influencia positiva del uso de levaduras en producción animal....
Una investigación publicada en Poultry Science (Volume 101, Issue 1, January 2022, 101516) demuestra los efectos de mejora inmunológica del hidroxitirosol. En concreto, se ha evaluado cómo esta molécula es capaz de recuperar el sistema inmunitario de pollos de engorde inmunodeprimidos con ciclofosfamida.
El hidroxitirosol es un tipo de fitoquímico fenólico con potentes propiedades antioxidantes. En la naturaleza, el hidroxitirosol se...
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de YES, habla en engormix.com sobre Inmunomodulación, la actuación del sistema inmunitario en los animales a través del Betaglucano. Su uso en dietas para cerdos proporciona el equilibrio del sistema inmunitario, contribuyendo a una protección más efectiva y duradera a los desafíos ambientales y de salud a los que se someten los animales...
El hígado es responsable de la síntesis, el almacenamiento, el metabolismo y la desintoxicación de macromoléculas y desempeña un papel clave en la eliminación de antígenos y patógenos extraños que invaden el cuerpo (Lalor y Adams, 2002). Estas propiedades multifuncionales únicas, a su vez, lo convierten en un órgano diana principal atacado por el estrés oxidativo. Por lo tanto, es imperativo desarrollar...
Introducci ón Los antibióticos promotores de crecimiento (APC) se vienen utilizando con éxito, desde hace décadas, para mejorar la eficiencia alimenticia y reducir la mortalidad en pollos de engorde. Sin embargo, la aparición de cepas bacterianas resistentes (Roskam et al., 2020) y los residuos de estos agentes antimicrobianos en los alimentos ha generado restricciones, por parte de las autoridades sanitarias, que limitan su uso en la...
Introducción El estrés calórico afecta el comportamiento productivo y reproductivo de las gallinas ponedoras disminuyendo la producción y calidad del huevo así como la ingesta voluntaria de alimento. Aunado al estrés térmico, los avances en genética y nutrición han ocasionado un mejor comportamiento productivo nunca antes alcanzado (1) esto demanda altas exigencias metabólicas en las ponedoras actuales. El...
Victor Elizalde, Gerente de ventas de Pancosma México, menciona las características y estudios realizados con CitriStim®, un producto a base de levadura inactivada de células enteras únicas (Pichia guilliermondii) beneficioso para la alimentación de los animales en todas las edades y etapas productivas....
Jaime Andrés Angel, MVZ. MSc.Nutricionista de innovación en Promitec, habla charla sobre la importancia de los fructooligosacáridos dentro de las fibras prebióticas como una potente herramienta para mejorar los resultados....
El término prebiótico fue descrito inicialmente en 1995, entendiéndose en ese momento como “un conjunto de ingredientes alimenticios que no pueden ser digeridos, con la capacidad de afectar benéficamente a un individuo mediante la estimulación selectiva de bacterias en el colon”, esta definición ha presentado modificaciones a través de los años llegando al 2017 donde el panel de consenso de la ISAPP propuso una...
Aunque los antibióticos promotores de crecimiento (APC) han hecho una contribución económica significativa para la industria avícola, existe la preocupación de que su uso generalizado ha dado lugar a la evolución y la propagación de antimicrobianos patógenos intestinales resistentes. Como consecuencia, varios países han restringido el uso de antimicrobianos en la alimentación del ganado para evitar cualquier impacto...
José Mauro Arrieta Acevedo, habla en engormix.com sobre la importancia de las vitaminas en aves y cerdos, los diferentes niveles y su relación con la inmunidad....
Hemorragias petequiales en pollos de engorde, esta necropsia se da a los 28 días de edad con estas características en el tejido traqueal, NO se presentan alteraciones Patológicas, pues bien se sabe que en la evaluación de la traquea se presentan varios tipos e intensidades de la enfermedad respiratoria, como ejemplo en New Castle se puede observar una traqueitis de tipo agudo, igualmente en una colisepticemia y laringotraqueitis infecciosa, donde se presenta un exceso de mucus,, y en la...
Entre las actividades más loables de los usuarios en Engormix.com, se destacan las fotografias que publican en distintos álbumes de fotos en su perfil. Allí, profesionales, investigadores y prodcutores reflejan y comparten su trabajo. Esta actividad permite intercambiar opiniones con otros colegas, divulgar sus actividad e investigaciones y reforzar su perfil online. John Jairo Salazar es uno de los Referentes...
La Dra. Meissa Topete, Gerente Técnico - Olmix LAN participa en un webinar sobre la importancia de la vinculación entre la inmunidad y la nutrición a través de la alimentación en el marco de los seminarios de la industria de AMENA. La Dra. Topete habla sobre tecnologías que promueven la integridad intestinal y la función inmunitaria de los animales para hacerlos más fuertes y capaces de enfrentarse a los desafíos diarios....
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte, experto en Inmunología, presentó "Pandemia: La respuesta inmune de los animales y el papel de las vacunas actuales induciendo protección" durante el 18º Encuentro Avícola del Pacífico 2020, organizado en forma virtual por FENAVI Seccional Valle......
Conferencia del Dr. Rafael Fernández sobre "Sistema Inmune: Su importancia en el perfomance productivo de las aves" en el XXXI Congreso Nacional de Avicultura (Modo virtual) organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá......
Se denomina inmunomodulador a cualquier sustancia que contribuye a regular el sistema inmune. La actividad y la eficiencia del sistema inmunitario pueden verse influenciadas por diversos factores exógenos y endógenos, desembocando en inmunosupresión o inmunoestimulación. Dichos compuestos, capaces de normalizar o modular procesos fisiopatológicos se denominan agentes inmunomoduladores. El crecimiento...
Con la presencia de los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación –Luis Basterra y Roberto Salvarezza, respectivamente– junto con la presidenta del INTA –Susana Mirassou– se presentó el desarrollo científico. Se trata de nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos aviares IgY con la capacidad de neutralizar el SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de coronavirus-2.
...
Introducción La coccidiosis es una enfermedad de las aves de corral con gran importancia ya que ocasiona pérdidas económicas , generalmente se usa anticoccidiales para su control, sin embargo la eficacia de estos compuesto se ve comprometida debido a la resistencia a nivel mundial de estos o que probablemente aumentará aún más en el futuro si se continúa el uso a gran escala de medicamentos anticoccidiales. Las...