Consulta toda la información sobreProducción de huevos
La producción de huevos es un proceso complejo que involucra múltiples factores para garantizar la calidad, la cantidad y la eficiencia en la producción. En la industria avícola moderna, se utilizan sistemas de producción altamente tecnificados y especializados para maximizar el rendimiento de las aves ponedoras. La producción de huevos en avicultura implica una combinación de genética avanzada, manejo ambiental, nutrición especializada, cuidado de la salud animal y tecnología de punta para asegurar una producción eficiente y sostenible de huevos de alta calidad.
El Dr. Javier Prida, Coordinador del Instituto latinoamericano del Huevo (ILH) habla sobre un informe desarrollado que permite mensurar el potencial del sector ovoavícola y los datos estadísticos del éjercicio 2020 -2021. El ILH es la organización líder en Latinoamérica, reconocida en el mundo como promotora del conocimiento de las bondades del huevo....
En un informe desarrollado por el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) que permite mensurar el potencial del sector ovoavícola y los datos estadísticos del éjercicio 2020 -2021. El ILH es la organización líder en Latinoamérica, reconocida en el mundo como promotora del conocimiento de las bondades del huevo. El Dr. Javier Cesar Prida, Coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo, señaló que el Informe fue...
Me gustaría cualquier tipo de información sobre el problema que me sucede, y si es por mala alimentación, o algún mineral que les esté faltando. ...
Este mes de junio cumplí 66 años y como 2/3 de mi vida la he pasado involucrado en la industria avícola, pensé mencionar 66 observaciones que hayan ayudado a los avances de la industria avícola en América latina y a nivel mundial. La producción y consumo de los productos avícolas tales como la carne de pollo, los huevos y sus derivados siguen aumentando mundialmente. La razón es sencilla: por su fácil producción,...
Una reciente publicación de USDA (abril 2019) hizo un cálculo del costo de proteína de las diferentes fuentes proteicas animales y el valor económico de la proteína del huevo fue calificado como #1 gastando $1.00. La comparación fue entre productos como leche, pechuga de pollo, carne molida 90%, chuleta de puerco y carne de res sin hueso. En Panamá y mucho otros países el costo promedio de un huevo de 60 gramos es como 10 a...
Introducción La avicultura es una de las cadenas estratégicas para el país ya que dinamiza las economías regionales. La cadena del huevo, abarca desde la recolección de los huevos en las granjas, para su expendio directo, hasta la obtención de los distintos productos, y subproductos, tanto comestibles como no comestibles, que de ellos derivan. El primer eslabón es la producción primaria que se realiza en granjas de...
I. Introducción La avicultura es importante en la generación de alimentos de buena calidad y bajo costo para el ser humano, y, en particular, el huevo de gallina adquiere gran protagonismo; es por ello que existen numerosos estudios destinados a determinar las necesidades de minerales, en especial de calcio, en las gallinas ponedoras. Desde el punto de vista económico, la avicultura se ve afectada por cuantiosas pérdidas debidas, entre otras cosas, a...
El potencial genético de los animales de granja ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, se estima que la productividad de las granjas comerciales es un 35% inferior a la potencial debido a condiciones de cría subóptimas y al estado sanitario de los animales. La salud digestiva desempeña un papel clave en la expresión del potencial genético: el sistema digestivo es responsable de la transformación...
Las características de la robótica colaborativa se adaptan perfectamente a sectores productivos tan exigentes como puede ser el de la industria alimentaria. Hoy una línea automatizada por medio de robots colaborativos permite conocer el sexo de los pollos cuando aún se encuentran dentro del huevo.
Anualmente en la Unión Europea se sacrifican 300 millones de pollos machos simplemente por el hecho de que no ponen huevos o porque no sale rentable...
Entre 18°C y 24°C . Este es el rango de temperatura que se considera ideal para la producción avícola . Imagínese, entonces, lo que ocurre en épocas como la actual (verano), cuando algunas regiones del...
Dr. Raúl Cortés Coronado, Technical Support Manager LATAM Pancosma, presentó la conferencia "Intervención No-Nutricional por uso de Fitomoleculas para mejorar la rentabilidad en producción de huevo", durante el precongreso en AVECAO 2018....
La preferencia de los consumidores por los huevos especiales, incluidos los huevos sin jaula, continúa expandiéndose. Así lo indica un informe de Cal-Maine Foods, Inc. el mayor productor y distribuidor de huevos frescos con cáscara en los Estados Unidos. Las ventas de huevos sin jaula representaron el 24.0 por ciento de las ventas totales en el segundo trimestre fiscal 2022 y el 23,8 por ciento de las ventas totales del año fiscal hasta la...
Tengo 5000 gallinas, de 40 semanas de vida, 20 semanas de postura; y el tamaño del huevo no sube de mediano. Que hacer en éstos casos?...
La cadena de supermercados Morrison ha anunciado planes para alimentar a las gallinas con insectos, como alternativa a la soja, como parte de su misión de producir huevos neutros en carbono en 2022.
El criador de aves de corral de North Yorkshire, Matthew, participa en la...
¡Estamos muy emocionados por compartir con ustedes un proyecto de investigación que realizamos de la mano de la ONU! Se trata del Análisis del Ciclo de Vida de nuestro huevo orgánico. En este estudio pudimos concluir que nuestro huevo orgánico tiene, en promedio, un 56% menos impacto en ecotoxicidad terrestre, marina y agua dulce, comparado con un huevo convencional.
¡Comparte esta información y conviértete en un...
La salud del hígado es muy importante para la producción de huevos, porque tiene un papel clave en la síntesis de los nutrientes presentes en la yema de huevo así como en la formación de la cáscara. El hígado es uno de los órganos...
El año 2020 ha sido bien diferente y jamás nadie pensaba como íbamos a sobrevivir, sin embargo, han pasado varios meses y hemos tratado de adaptarnos a esta nueva normalidad. La vida no ha sido fácil para nadie ni para la industria avícola económicamente. Mientras otros negocios como AMAZON, ZOOM, TEAM, MEET y redes sociales han gozado de esta crisis al máximo. El contacto personal ya casi no existe y ni se puede acercar uno a otro...
Frecuentemente se confunden las lesiones causadas por micotoxinas con las producidas por otras entidades. En este artículo revisaremos los cuadros clínicos más comunes que observamos en condiciones de campo en gallinas comerciales y reproductoras, incluyendo lesiones orales, heces de consistencia acuosa y problemas con la calidad del huevo. LESIONES ORALES ...
El Dr. Javier Prida participó del Debate “Los retos de la avicultura horizonte 2030: Puntos Claves en la crianza, el papel del marketing en el sector avícola y tendencia del mercadeo ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?” durante una nueva edición del congreso LPN 2021 llevado a cabo en la ciudad de Miami (Florida, EE.UU.). El Dr. Prida, en su rol de Presidente de la Cámara Argentina de Productores...
Introducción Los huevos son uno de los alimentos más consumidos, aproximadamente 1,140 billones de huevos son producidos por año y 700 billones/año son consumidos mundialmente. Es una fuente de proteína a bajo costo y un alimento funcional por su alto contenido nutricional. Sin embargo, los huevos es uno de los principales vehículos de patógenos, por ejemplo, Salmonella es un riesgo potencial en...