Consulta toda la información sobreNutrición de Ponedoras
La próxima generación de ponedoras habrá reducido los requerimientos diarios de nutrientes, pero puede tener diferentes patrones de ingesta. En circunstancias normales, incluso utilizando sistemas de explotación dispares, las gallinas podrán alcanzar su potencial genético siempre que sean capaces de consumir unos niveles adecuados de nutrientes y de energía
La región de Ica en Perú es la principal zona de crianza y producción de huevos de gallinas de postura comercial. Esta actividad es muy dinámica tanto técnica y económicamente y es una importante fuente de proteína animal para la alimentación humana. El consumo per cápita de huevo en el país va en aumento. Según estadísticas del año 2018, se tiene un consumo de 224...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de la digestibilidad del calcio en ponedoras....
En Argentina la avicultura es una actividad económica muy importante, genera el 0.5% del PBI nacional y constituye el 45% de proteína de origen animal consumida por la población 3 . En los últimos años, a nivel mundial se observa una tendencia a reemplazar los antibióticos promotores de crecimiento (APC) por alternativas naturales, por ejemplo los ácidos orgánicos. Existe evidencia de que éstos...
En la elaboración de piensos para aves, la soja constituye una de las fuentes fundamentales de proteína. En países productores de esta oleaginosa, su reducido costo en relación con su perfil nutricional lleva a la industria de la nutrición animal a utilizarla con elevados niveles de inclusión. Los productos y subproductos comúnmente utilizados son las harinas de soja, el haba de soja integral (FFSB) y el expeller de...
Introducción Los huevos representan una de las fuentes de proteína animal más abundantes y asequibles y, en general, son aceptados por la mayoría de las culturas y religiones (Bain, Nys y Dunn 2016). La industria avícola ha criado gallinas ponedoras selectivamente para que sean capaces de poner más de 300 huevos al año. Sin embargo, las prácticas de producción modernas plantean numerosos desafíos para la...
ORIGEN DE LA CONCHUELA La conchuela , conchilla o coquina es un mineral constituido principalmente por carbonato de calcio y es producido enteramente por la naturaleza como resultado de la acumulación de bancos de conchas o caparazones de moluscos marinos en grandes cantidades desde hace once millones de años , a las cuales se suman los nuevos depòsitos de dichos materiales...
Este trabajo fue presentado durante el International Poultry Scientific Forum (IPSF) celebrado el pasado mes de enero. La ingesta de alimento en ponedoras puede verse afectada por muchos factores; estrés por calor,...
La betaina es un compuesto que ha sido bien establecido en la literatura como un osmolito; que aumenta la eficiencia celular disminuyendo las necesidades energéticas de la célula y esto impacta de manera positiva en la vida productiva de las aves en producción. Se puede satisfacer los requisitos de colina con una dieta basada en ingredientes crudos. La betaína puede aportar directamente uno de sus grupos de metilo en el ciclo de metilación, mientras que la...
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, conversa con engormix sobre fuentes seguras de proteínas de alta calidad y de péptidos funcionales utilizados en la nutrición animal. Las proteínas hidrolizadas altamente digestibles inciden positivamente en la salud intestinal de pollos de engorde y gallinas ponedoras. Su uso rutinario mejora los principales parámetros productivos de la instalación avícola, y reduce los costes de explotación derivados de una mala salud intestinal de las...
Se alojaron 48 aves de postura, a las cuales se les aplicó un tratamiento control con 100% de torta de soya, y tres tratamientos adicionales con sustitución por harina de larva de mosca soldado de 20, 40 y 60% respectivamente, con doce aves por tratamiento, seis repeticiones por tratamiento y dos aves por jaula para cada unidad experimental. La duración fue de siete semanas, de las cuales las dos primeras fueron de acostumbramiento y ajustes, y las cinco...
Mercedes Vázquez-Añón, Directora de Investigación en Nutrición Animal de Novus International, señala los resultados de diferentes estudios sobre los puntos clave en la nutrición de las Reproductoras y como puede impactar en su progenie hasta antes de su nacimiento......
El objetivo de este trabajo fue verificar los efectos de CLOSTAT® Dry y KemTRACE® Chromium y la combinación de ambos aditivos sobre la calidad de los huevos de gallinas reproductoras. Material y métodos Aves y Manejo En el Laboratorio de Ciencias Avícolas (LAVIC-UFSM, Santa Maria, RS, Brasil) se utilizaron 32 ponedoras White Plymouth Rock y 32 Red Rhodes Island a las 50 semanas de edad. El alimento y el agua se...
Introducción La tecnología de cercano infrarrojo (NIR) por sus siglas en inglés, permite estimaciones rápidas y confiables de los nutrientes más importantes, los cuales requerirían de otra manera análisis de química húmeda prolongados y costosos, combina la velocidad en el procesado de la muestra con una predicción precisa, permitiendo una valoración eficiente de la variabilidad y calidad de los...
Esifar , como muchas empresas de Nutrición Animal en Argentina, brinda distintos servicios a sus clientes. Formulaciones a medida, laboratorio, logística, etc. En el caso del análisis de materias primas viene desarrollando hace más de una década su propio sistema estadístico en base a su extensa base de clientes en la provincia de Buenos Aires. Nuestro técnico comercial Carlos de los Santos ha asumido la...
hola compañeros se puede reemplazar el aceite de soja por la manteca de cerdo?? ...
INTRODUCCIÓN La industria avícola es una actividad altamente demandante de maíz amarillo duro y torta de soya, insumos utilizados en gran proporción en la alimentación de las aves en el Perú, pero que son producidos en cantidades menores a la demanda, por lo que año tras año se importan cantidades cada vez mayores. Según el Minagri (2018), en 2017 se importó 3 326 485 t de maíz amarillo duro, lo cual...
INTRODUCCIÓN El huevo es considerado uno de los alimentos más completos en la dieta humana, presenta una composición rica en; vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas de excelente valor biológico, sus características físicas y químicas pueden influir en su grado de aceptabilidad en el mercado y también otorgar valor agregado. Es una estructura compleja que tiene tres partes principales: la yema...
En la cría y producción de gallinas ponedoras, a menudo se presta más atención al desempeño del período de puesta, mientras que se ignoran el período de cría y el manejo de la...
Tengo gallinas de postura, son alimentadas con alimento balanciado para gallina de postura Y quiero darle maiz amarillo, que porcentaje puedo darle en 100 kilos. Nota ( el alimento son granos crudos quebrados con sus nutrientes ). ...
INTRODUCCIÓN:
Independientemente de la dilución nutricional causada por la fibra en las dietas, la inclusión de niveles moderados de fibra en la alimentación de aves de corral mejora, altera el desarrollo y aumenta el peso de los órganos digestivos y la secreción de HCL, la producción de ácidos biliares y enzimas pancreáticas, mejora la digestibilidad de nutrientes...