Consulta toda la información sobreManejo de Ponedoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
Las gallinas no ponen huevos, ¿por qué será? ¿Hay epocas en la que no ponen? ...
Antecedentes El ciclo de producción de las ponedoras se divide convencionalmente en fases de cría, recría, pre-postura y postura (Buxade Carbo, 2000; North, 1993). Las dos primeras marcan el futuro productivo ya que el patrón reproductivo ha sido moldeado y es poco lo que puede hacerse de aquí en más para influir en el rendimiento del lote (Robinson y Renema, 2003). Un aspecto de relevancia dentro del ciclo es la...
Las causas y soluciones de los huevos rotos 1. Estacional El ambiente hostil de alta temperatura o baja temperatura tendrá un efecto negativo en la calidad de la cáscara del huevo. Bajo el clima cálido en...
Como dice el refrán, el niño es el padre del hombre. Es lo mismo para las gallinas ponedoras. La calidad de las gallinas de cría afecta directamente el rendimiento de producción de las gallinas ponedoras. Los indicadores...
Dado que las aves en entornos sin jaula son más móviles que aquellas en jaulas convencionales, sus requerimientos nutricionales son diferentes. Además, resulta necesario modificar las estrategias de manejo, salud y nutrición empleadas en la granja. Los programas nutricionales y sanitarios desarrollados para sistemas de jaulas convencionales deben reevaluarse para tener en cuenta los cambios en el bienestar, salud y productividad de las aves asociados al entorno...
La Duodenitis Focal Necrotizante (DFN) es una enfermedad – a menudo silenciosa – que afecta a las ponedoras comerciales y está asociada a infecciones por las bacterias Clostridium perfringens y Clostridium colinum . Aunque la enfermedad es esencialmente intestinal, no hay evidencia de diarrea en las aves ni otros indicios de enfermedad entérica. Como los signos clínicos son muy inespecíficos, es probable que la enfermedad no se...
Las gallinas de postura comercial en nuestro medio sufren de una serie de enfermedades de origen viral, bacteriano, parasitario, nutricional y de manejo; nosotros enfocaremos el tema sobre las enfermedades que por su estadística de presentación son las de mayor importancia en este momento. Principales enfermedades virales Enfermedad de Newcastle, Bronquitis Infecciosa, Marek –...
ENTENDIENDO LA BIOLOGÍA DE LAS AVES Y EL AMBIENTE La iluminación es muy importante para el crecimiento de las pollonas y la producción de huevo. Ese debe ser el orden primero crecen y luego producen. Las aves domésticas ven y responden a un rango diferente del espectro del color de la luz y responden a la intensidad espectral de una manera diferente que los seres humanos. Mientras que los...
Buen día, tengo un Galpon de aves ponedoras 2000 aves, en invierno estaba la postura acorde a la edad pero llegó el verano y sigue lloviendo pero ahora hace menos sol por lo cual la humedad me esta en promedio de 80 a 90% y temperaturas de 23-28 centígrados la postura bajo, y se quedó estancada no sube ni baja. Alguna recomendación técnica para aplicar y sobrellevar esta temporada de alta humedad. Tener en cuenta que es producción en jaula....
Buena tarde.
Paso a comentar que tengo un lote de 300 gallinas ponedoras coloradas a las cuales les dió una enfermedad con síntomas de fluido Nasal, fiebre, ronquido, ojos y cara hinchada, provocando también la caída en la producción de huevos y estan más de dos meses sin subir la postura. En días he visto que están mejor pero los síntomas vuelven a aparecer y aún así comen toda la porción del día pero la producción no aumenta.
He considerado que si no suben postura en bajar la cantidad de...
El Consultor Marcelo Ricci expone su conferencia sobre la productividad en postura comercial y el desafío de mantener la producción de huevos hasta las 95 semanas de vida....
La primavera se define como la estación para la protección del hígado en la medicina tradicional china, tanto para el ser humano como para los animales. En primavera, la temperatura aumenta día a día, cuando ocurren enfermedades del hígado con frecuencia.
El hígado de la gallina ponedora tiene más de 100 funciones, como la conversión de glucógeno energético, el metabolismo anabólico de las...
Hace ahora un mes, fue el día 5 de marzo, celebramos en el Salón de Actos del Edificio Agrícolas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) la I Jornada Técnica ÁGORA TOP GAN referida a la Avicultura Industrial de Puesta (que en realidad sería la V Jornada dedicada a esta producción si tuviéramos en cuenta las...
El M.V. Alberto Paredes Urteaga, de La Calera (Perú), presentó la conferencia "Cómo obtener Recría óptima en Ponedoras" durante el XIII Congreso Internacional AVEM 2020 en Querétaro, México. ...
Buenas tardes tengo una preocupacion, los reproductores que padecen de urolitiasis severa desde su etapa de inicio pueden aportarle defectos a los huevos fertiles y consecuentemente al pollito? ...
INTRODUCCIÓN Mycoplasma synoviae (MS) es uno de los principales patógenos de la industria avícola, causante de grandes pérdidas productivas y económicas. MS puede causar tanto infecciones subclínicas afectando el tracto respiratorio superior como también causar infecciones clínicas con signos respiratorios o sinovitis en gallinas y pavos (Kleven et al. 2003). Mantener la enfermedad bajo control o establecer un status de...
José Ignacio Barragán, Asesor Técnico Español, presentó la conferencia "Producción eficiente de ponedoras" en la jornada Técnica organizada por Esifar a productores avícolas....
El Dr. Antonio Callejo Ramos muestra el galpón experimental de gallinas ponedoras que poseen en la Universidad Politécnica de Madrid. La intención es divulgar su trabajo con el objetivo de interesar a empresas que quieran realizar ensayos o pruebas de investigación o experimentación......
El Dr. Rafael Lera. Responsable Técnico en Ponedoras de Hendrix Genetics, señala en Engormix.com la importancia del periodo de cría y levante ya que la productividad de un lote de ponedoras, determinada fundamentalmente por el número de huevos, tamaño del huevo e índice de conversión, va a depender en gran medida del desarrollo corporal temprano y de la uniformidad al final del levante......