Consulta toda la información sobreEnzimas en la nutrición avícola
Los enzimas utilizados en la nutrición avícola van destinadas a mejorar la digestibilidad de distintos nutrientes. La adición de enzimas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento, mejorar la digestibilidad de algunos nutrientes, mejorar la funcionalidad del tracto digestivo, preservar la salud intestinal e inhibir los factores antinutricionales de la dieta
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos cuenta sobre las ventajas que ofrece en términos económicos el uso de proteasas en la dieta. ...
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos cuenta cuál es el impacto en el medioambiente de la inclusión de proteasas en una dieta. ...
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos cuenta cuál es el mayor desafío en el manejo de las proteasas en la fabricación del alimento. ...
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos explica el papel que juega la proteasa en la salud intestinal de las aves, especialmente en fases iniciales. ...
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos da detalles sobre cómo aprovechar al máximo los nutrientes de la dieta, teniendo en cuenta el incremento del costo de materias primas. ...
Isaac Rothschild de Tryaddcom aborda el problema del impacto invisible del estrés calórico en la avicultura tropical, principalmente la dominicana, y además el impacto en el sector por la volatilidad cambiaria y la dependencia externa de materias primas como maíz y soya que alteran la competitividad ...
Isaac Rothschild, Gerente técnico comercial de Tryaddcom, señala que la dependencia de importaciones de maíz y soya, sumada a la variación del dólar, eleva significativamente los costos de producción en República Dominicana. A eso se suma las condiciones climáticas. Para mitigar este impacto, se destaca el uso de enzimas que optimizan la nutrición sin comprometer el desempeño de las aves. ...
1. Introducción El progreso que la industria avícola ha conseguido es inigualable. En el inicio del siglo XX, se llevaron a cabo descubrimientos importantes que contribuyeron positivamente para esa evolución. Después de la Segunda Guerra Mundial, existió un mayor incentivo a la investigación, tanto en el área de mejoramiento genético como en el de la nutrición animal, con el propósito de ayudar a resolver...
En el II Seminario Avícola Promitec, Jaime Angelizaza expone el rol clave de las enzimas intestinales en la eficiencia digestiva. Destaca cómo una mucosa sana permite una mejor absorción de nutrientes, convirtiendo la salud intestinal en una estrategia técnica y económica esencial. ...
Al Zimmerman, director ejecutivo de Axitan, analiza cómo su innovadora tecnología de endolisina está transformando la producción sin antibióticos. Comparte información sobre el aumento de la productividad, el ahorro de costes y los emocionantes planes de la empresa para 2025, incluyendo nuevas colaboraciones y la expansión de productos. ...
Axitan y QualiTech anuncian alianza estratégica para desarrollar y distribuir nuevos productos de endolisinas para las industrias avícola, porcina y de rumiantes
Axitan Limited, una empresa biotecnológica líder centrada en el desarrollo...
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) hace referencia al fósforo fítico, su relación con las materias primas y el rol de las fitasas en la ración...
¿Sabías esto? ?? El consumo de alimentos representa entre el 60% y el 70% del costo??total de la producción. ¡Garantizar su correcta asimilación nunca ha sido tan importante! 1 USO DE ÁCIDO SORGÁNICOS.- Al reducir el pH, se crea un ambiente ideal para una mayor secreción de enzimas endógenas y exógenas. Las bacterias benéficas, conocidas como acidófilas, generan una mayor...
Geert Van de Mierop (Nutrex) habla sobre una solución enzimática avanzada, que mejora la eficiencia alimenticia, reduce costos de producción y optimiza la absorción de nutrientes en monogástricos....
El MVZ Ramiro De Gasperin Zanatta, Gerente de Producción en Granja Fortachón, habla sobre los beneficios de la superdosis de fitasa en pollos de engorde...
La tecnología enzimática mejora la digestibilidad, reduce los residuos y contribuye a una producción animal más eficiente y sostenible La búsqueda de eficiencia y sostenibilidad en la producción animal ha llevado a la adopción de tecnologías como el uso de multiproteasas en las dietas animales. Se ha destacado por sus beneficios económicos, productivos y de bienestar animal. Los beneficios del uso de la proteasa en...
Danny Ortega (Tryadd) habla sobre una fitasa altamente eficiente con el mejor soporte científico. Descubre cómo su aplicación estratégica ayuda a los productores a reducir costos en formulación sin comprometer la calidad. ...
Danny Ortega (Tryadd) nos comparte los principales retos nutricionales que enfrentan los productores en México y habla sobre la volatilidad de precios en materias primas y cómo Tryadd está ayudando a reducir costos con el uso estratégico de enzimas como fitasas y carbohidrasas....
Marcos Tavárez Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tryaddcom, explica cómo las fitasas mejoran la absorción del fósforo en los alimentos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en la producción animal....
Marcos Tavárez, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tryaddcom, explica cómo evaluar el impacto de una fitasa en pollos de engorde y gallinas ponedoras, destacando mejoras en conversión alimenticia, crecimiento y rentabilidad a lo largo del ciclo productivo ...