Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición avícola

Los enzimas utilizados en la nutrición avícola van destinadas a mejorar la digestibilidad de distintos nutrientes. La adición de enzimas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento, mejorar la digestibilidad de algunos nutrientes, mejorar la funcionalidad del tracto digestivo, preservar la salud intestinal e inhibir los factores antinutricionales de la dieta
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alexandre Barbosa, Gerente Técnico en AB Vista, explica las ventajas de los estimbióticos para hacer un mejor uso de la fibra dietética en los alimentos de cerdos y aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
A principios del año 2021, estamos viviendo un reflejo de los ajustes necesarios debido al cambio del mercado observado en 2020. Ajustes, estos que se basan en la evolución del comportamiento de compra de los principales commodities alimentarios en las más diversas regiones del planeta. Un ejemplo de este escenario, se puede ver en el Índice Mundial de Precios de los Alimentos de la FAO ( Food Price Index , o simplemente FPI), que es una medida de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
El Dr. Pete Wilcock (AB Vista) habla sobre el mecanismo de acción de las enzimas y el efecto prebiótico del Oligosácarido Arabinoxilano (AXOS) con los beneficios que ello implica......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Mayra Diaz
Mayra Diaz y 1 más
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Introducción  En la producción de pollos de engorde la alimentación representa cerca del 60 al 75% del total de los costos (Araujo et al., 2007; Ding et al., 2016), por lo que se han venido estudiando diferentes aditivos que mejoren los parámetros productivos directa o indirectamente, al utilizar más eficientemente los nutrientes contenidos en las dietas (Castro, 2009), destacándose entre estos aditivos las protesas. Es importante...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Una glucosa oxidasa como aditivo para piensos permite el reemplazo de antibióticos, mejora la salud intestinal, promueve el crecimiento y el rendimiento productivo de los animales de granja. La SunGO, glucosa oxidasa, puede descomponer específicamente la -D-glucosa en ácido glucónico y peróxido de hidrógeno mientras consume oxígeno. SunGO se ha desarrollado recientemente como aditivo para piensos debido a su función antibacteriana...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción Debido a la constante evolución genética tanto en la producción de pollos de engorde como de gallinas ponedoras y cerdos, los nutricionistas deben adaptar constantemente sus recomendaciones nutricionales y programas de alimentación para maximizar los resultados económicos en todo momento. Estas decisiones de manejo y nutrición deben tener en cuenta: el animal (potencial de crecimiento o producción de huevos),...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 7
El  término fibra , para animales monogástricos, siempre ha sido una palabra amplia, confusa y químicamente  mal definida . Sin embargo, este escenario ha cambiado en los últimos años con un conocimiento mayor sobre el tema del uso de esta clase nutricional como  herramienta de modulación para el microbioma intestinal. » Uno de los factores que generó una evolución en este tema fue la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Suplementos de proteasa: clave para la flexibilidad de la formulación Cada ingrediente proteico tiene un perfil distinto de aminoácidos esenciales como lisina, metionina, arginina, triptófano, valina, leucina, isoleucina, etc. La digestibilidad de los aminoácidos también varía según la fuente de proteína, por ejemplo, la digestibilidad promedio de los aminoácidos esenciales para la harina de soya es ~85%, la harina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rob Patterson
Canadian Bio-Systems, CBS
En la primera parte de esta serie de artículos , se revisaron los desafíos asociados con la exposición a los inhibidores de la tripsina (IT) y el uso de ingredientes de soya alternativos, tales como la soya cocida, entera y con toda la grasa, así como la harina de soya extrusada y la torta de soya o expeller. En esta parte se concluyó que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cómo sabemos que el IP3 e IP4 están involucrados en degradar la digestión en el animal? Dr. Mike Bedford (AB Vista) responde a esta pregunta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La multienzima hidrosoluble, especialmente utilizada en el agua potable, aumenta notablemente la digestibilidad y biodisponibilidad de los nutrientes de la dieta. Por un lado, las enzimas NSP como xilanasa, β-glucanasa, β-mananasa, celulasa podrían eliminar los efectos antinutricionales, el más conocido "efecto jaula" causado por la pared celular vegetal, y liberar los nutrientes intracelulares. Por otra parte, la proteasa exógena aumenta los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El maíz es la fuente de energía más comúnmente utilizada en la industria de alimentos para animales, especialmente en las Américas, el sur de Europa y la mayoría de los países asiáticos donde el grano de maíz se considera una fuente esencial para los monogástricos. Sin embargo, el valor nutricional de este cereal puede variar considerablemente, dependiendo del genotipo del grano, las condiciones agronómicas y el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Las operaciones modernas de pollos de engorde y cerdos han experimentado cambios drásticos en las prácticas de producción en los últimos 50 años. La selección genética para altas tasas de crecimiento y objetivos reproductivos, así como técnicas mejoradas de manejo y requisitos dietéticos, ha llevado a estándares de alto rendimiento en todas las operaciones zootécnicas, especialmente para el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
José Schneiders
Kemin Industries, Inc
Jose Schneiders (Kemin Industries) señala lo importante que son las enzimas en la nutrición avícola, desde su aporte a una mejor digestibilidad de los alimentos hasta la ayuda que brindan a las enzimas endógenas en la digestión de las proteínas crudas. El Gerente Técnico señala las funciones que cumplen las proteasas y las xilanasas en la dieta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Faviola Crespo Gámez
Avícola Dalu SAC
Ing. Zoot. Faviola Crespo Gamez, Gerente General de Avicola Dalu Sac en Perú, conversa con engormix sobre cómo prevenir el efecto adverso de las micotoxinas y los beneficios de un atrapante de micotoxinas en la región...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Probióticos. Enzimas. Fibra. Salud intestinal. Si bien todas estas son palabras de moda en la salud humana, también son temas que se están estudiando cada vez más en la industria animal para ayudar al rendimiento y la salud del ganado criado para producir proteínas para el consumo humano. Además, a medida que la industria avícola se aleja del uso de promotores del crecimiento de antibióticos subterapéuticos (AGP), se han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
En los últimos años, el uso de enzimas exógenas en la elaboración de alimentos balanceados para animales de granja y de compañía ha aumentado enormemente, y esto se debe a los esfuerzos por reducir los costos en alimentación los cuáles fluctúan entre el 60-70% de los costos totales de crianza. Tradicionalmente, el uso de enzimas era una práctica común solo de la industria alimentaria para la fabricación de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El Dr. Pete Wilcock (AB Vista) explica los mecanismos principales de las xilanasas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La industria de los pollos parrilleros se enfrenta a muchos retos. Los antibióticos se han utilizado en la alimentación animal para mitigar el efecto negativo de diversas fuentes; sin embargo, el aumento de las restricciones legislativas y las demandas de los consumidores están aumentando la presión para limitar el uso de antibióticos en la producción avícola. La industria continúa investigando diferentes enfoques para proteger la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...21