Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Hernan Rojas
Ceres BCA
Ante el alza de casos en varios países de la región durante las últimas semanas, la FAO pone a disposición un nuevo documento con las lecciones aprendidas y desafíos, basados en la experiencia regional de los brotes ocurridos entre el 2022 y el 2024 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzó hoy una nueva publicación para abordar el manejo de emergencias sanitarias ante el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evaluación de la Monolaurina como Alternativa a los Antibióticos en la Producción Porcina y Avícola La monolaurina, un monoglicérido del ácido láurico, ha emergido como una prometedora alternativa a los antibióticos en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Comprender las vías de transmisión de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es crucial para desarrollar medidas de control eficaces que eviten su propagación. En este contexto, la transmisión por el viento, es decir, la idea de que el virus puede viajar por el aire a distancias considerables, es un concepto controvertido y los casos documentados son escasos. Sin embargo, en un estudio realizado por investigadores de la República Checa ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Riesgos y medidas de control en granjas avícolas La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden ser altamente patógenas (HPAI), causando graves enfermedades e incluso la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
El crecimiento de aves al aire libre es una práctica estándar para muchas granjas en el Reino Unido y en toda Europa. Aunque esta práctica es óptima para el bienestar y el comportamiento de las aves, las aves al aire libre tienen un mayor riesgo de exposición a enfermedades. Cuando se enfrenta una amenaza de influenza aviar o de otra enfermedad aviar importante, puede que sea necesario mantener a las aves en el interior por un tiempo. Esto suena...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Los avicultores se enfrentan a un gran reto: proteger sus aves de corral de la amenaza de los virus de la gripe aviar. Para lograrlo, implementan un riguroso conjunto de medidas que combinan la prevención, la vigilancia y la adaptación a los riesgos estacionales. En ese contexto, la tecnología láser puede desempeñar un rol importante en la mejora de la bioseguridad en las granjas.              ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Las infestaciones de moscas son un gran desafío en las operaciones avícolas. Ya sea que se concentren en la fosa, en el almacenamiento de gallinaza o en el piso; el estiércol de las aves es un medio ideal para la reproducción de moscas. Las grandes poblaciones de moscas pueden causar molestias y estrés en las pollonas y una baja en la producción de huevo en las ponedoras y reproductoras. Las moscas también son...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
En un comunicado la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), en representación de los sectores avícolas de los países miembros, manifiestó su total confianza en la capacidad de las autoridades colombianas y del sector avícola de ese país para gestionar de manera efectiva el reciente brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) confirmado en aves de traspatio en el Municipio de Acadí, departamento de Chocó....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adolfo García Sastre
Mount Sinai School of Medicine
Mount Sinai School of Medicine
El Dr. Adolfo García-Sastre en diálogo con engormix.com habla sobre los Riesgos de zoonosis y como estamos frente a esta problemática, considerando los sucesos recientes de COVID y el avance que ha tenido la influenza aviar y su cepa altamente patógena H5N1. El Referente español resalta la importancia que adquiere la bioseguridad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El 4 de octubre de 2024, el Dr. Cesar Corzo fue invitado por el Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de Cerdos y Aves de Corral (CRIPA) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Montreal para presentar las tendencias actuales del PRRSV en los Estados Unidos y los posibles factores relacionados con la transmisión. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Duplat
Cobb-Vantress
La avicultura ha sido desde siempre pionera en Bioseguridad, innovando, investigando y educando, logrando ser un ejemplo para otras ramas de la producción animal. Es así como tenemos a los profesionales mejor preparados para entender, analizar y actuar en granjas de todos los niveles de producción de carne y huevo, entendiendo que todo gasto en Bioseguridad se convierte automáticamente en inversión, en tanto, se obtiene un retorno o se evitan...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
El Ing. Marcelo Hoyos, Gerente Técnico de Higiene Ambiental de BASF, disertó sobre "Control de roedores en granjas: La importancia del diagnóstico" en el marco del 13° Seminario Anual del Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser"...
Comentarios: 70
Recomendaciones: 19
El Dr. Sergio Salazar, veterinario con más de 40 años de experiencia en la avicultura boliviana, nos comparte su visión sobre la evolución de la industria, desde las reproductoras pesadas hasta las ponedoras comerciales. Destaca la importancia de la capacitación continua del personal y los avances en manejo y tecnología. Además, aborda los desafíos sanitarios actuales, como la influenza aviar, y la necesidad crucial de una bioseguridad efectiva para proteger la salud avícola en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ivania Kutulas, Directora de Huevos K, detalla su enfoque en la inocuidad en la producción de huevos. Nos cuenta cómo su empresa familiar en Salta prioriza la seguridad alimentaria mediante el uso de jaulas, mientras integra tecnología avanzada y gestión eficiente de recursos humanos. Además, comparte sus impresiones sobre las ventajas de las líneas genéticas de Hy-Line en la optimización de la producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dr. Raul Buthay
Grupo Motta
Dr. Raúl Buthay, Gerente de Producción de Grupo Motta, habla sobre las características de COBISE, un complejo de bioseguridad dedicado a la reproducción avícola. Detalla su impacto en la producción de huevos, enfatizando la importancia de la bioseguridad en la prevención de enfermedades como la influenza aviar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Algis Martínez, Gerente global de servicios veterinarios para Cobb-Vantress, habla sobre los retos sanitarios en las reproductoras pesadas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Joaquín Fernandez
OVUM 2024 - Congreso Latinoamericano de Avicultura
El sector avícola en América Latina es uno de los pilares fundamentales de la economía agrícola, proporcionando una fuente crucial de proteínas y empleo para millones de personas. Sin embargo, enfrenta una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento. A continuación, se exploran los principales retos que enfrenta este sector. 1. Sanidad Avícola La sanidad avícola es uno de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El programa de capacitación de la WVEPAH está diseñado para veterinarios y profesionales en avicultura que desean consolidar y perfeccionar sus conocimientos en áreas como patología, nutrición, bioseguridad y epidemiología, entre otras. Nos complace anunciar nuestro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los equipos compartidos y el personal compartido que trabaja en múltiples granjas lecheras son algunos de los principales factores de riesgo para la propagación continua de la gripe aviar H5N1 altamente patógena en las vacas lecheras, dijo hoy el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en un par de nuevos informes epidemiológicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Yari Nahuel Lucerna, Referente de la avicultura argentina, habla sobre la bioseguridad en la producción de huevos libres de jaula y sus consideraciones respecto de ese tema contemplando el problema de la influenza aviar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...13