Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Pablo Fioretti
Boehringer Ingelheim
Presentación de M.V. Pablo Fioretti en la jornada organizada por el Grupo de Trabajo Avícola (GTA) de Argentina para tratar la actualidad sanitaria del sector avícola. La jornada tuvo la disertación de destacados especialistas sobre temas vinculados a  la realidad sanitaria en granjas de producción y puesta en común de indicadores epidemiológicos en el país ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Juan José Victoria, Gerente del negocio de Bioseguridad de Vetiplus, habla sobre la importancia que tiene la Bioseguridad en la industria avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Francisco Armando Medina
MSD Salud Animal Colombia
MSD Salud Animal Colombia
Francisco Medina (MSD Salud Animal) comparte en engormix.com un análisis sobre los aciertos y errores del programa de vacunación contra la Influenza Aviar en México. Tres décadas de combate contra subtipos como H5N2 y H7N3 revelan que las campañas exitosas no dependen solo de la biotecnología, sino de la coordinación operacional entre gobierno, productores y entes sanitarios, en una arquitectura donde los simulacros de contingencia y las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andres Ortiz
Laboratorios CEETAL - CMPC
Andres Ortiz, Gerente LATAM para Laboratorio Ceetal habla sobre la importancia de la limpieza y desinfección en explotaciones pecuarias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Antônio Mário Penz Junior
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi, hablan sobre bioseguridad en la producción pecuaria. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en el canal de youtube Café con Penz . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alonso Dávila, Director de Sanidad Avícola de Biotecno, aporta su mirada sobre la influenza aviar, su impacto en la producción avícola y estrategias de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tras un encuentro de tres jornadas que llevó adelante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), actores claves de los sectores de salud humana, sanidad animal y ambiental acordaron las acciones necesarias para fortalecer la preparación y respuesta intersectorial ante posibles brotes de influenza aviar zoonótica en el país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thomas A. Calil
Lohmann Breeders
El referente Thomas Calil (Lohmann Breeders) señala conceptos y medidas de mitigación en casos de contaminación en la planta de incubación. Ese fue el tema de su disertación en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025, organizado por AMEVEA Colombia . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Estos días, ademas de todos los problemas mundiales geopolíticos, económicos y de aranceles que está confrontando EE. UU. hay otro variable que está afectando a todos nosotros en la industria avicola, es el dilema de como confrontar a la Influenza Aviar (IA).  Es un virus débil y facil de destruir, sin embargo, muy dificil de controlar su propagación, por la migración de los millones de aves de norte a sur y viceversa.  Cada...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
buenas tardes necesito realizar desinfeccion de autos por motivos del coronavirus segun su experiencia que producto podria usar ...
Comentarios: 91
Recomendaciones: 1
Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de Vetanco, brinda recomendaciones de uso de un insecticida para el control del Alphitobius diaperinus o escarabajo negro en granjas avícolas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Es posible mantener niveles bajos de Alphitobius diaperinus durante más de un año sin usar productos no aprobados para avicultura? 21 días de poder residual frente a más de 365 días de exposición continua. ¿Cómo se gana esta batalla sanitaria? El escarabajo negro representa una amenaza constante en naves de aves de postura o reproductoras. Ignacio Fasanelli de VETANCO SA explica una estrategia integral basada en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El grupo Kersia tiene la mira puesta en Estados Unidos con la firma de un acuerdo exclusivo para una importante adquisición en bioseguridad animal: la del negocio de limpiadores y desinfectantes de Neogen® . El resultado: 55 millones de euros de facturación y una entrada excepcional en el dinámico mercado norteamericano de la carne de cerdo y las aves de corral. Esta operación, que presagia una profunda transformación de Kersia, debería...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Moreno
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
La influenza aviar continúa siendo una amenaza para la industria avícola con afectaciones en millones de aves en el mundo. Tal es el caso de los Estados Unidos, país que está viviendo una crisis sanitaria con un fuerte impacto en la producción de huevos, lo que ha obligado a los avicultores a sacrificar cientos de miles de aves, ha provocado un fuerte aumento en los precios del huevo y ha llevado a que este país importe huevos desde Corea del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hernan Rojas
Ceres BCA
El Referente Hernan Rojas habla sobre su presente profesional y como la mayor competitividad y la necesidad de nuevos estándares de la actividad pecuaria (índices de mortalidad, eficiencia en la alimentación, logística, el contexto externo, los "nuevos consumidores", regulaciones, etc.) a resignificado conceptos como bioseguridad, ambiente, seguridad alimentaria y control sanitario. En su aporte, Hernán Rojas señala además que los cambios han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hernan Rojas
Ceres BCA
El Referente Hernán Rojas en diálogo con engormix.com habla sobre su actualidad profesional asesorando en la gestión de riesgos sanitarios, inocuidad, bienestar animal y calidad alimentaria. Además de aportar a un tema obligado como la influenza aviar y el concepto de control sanitario y sus estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Luis Alzamora (CKM Perú) señala algunos de los efectos de la Salmonella en la avicultura el Perú, un problema sanitario que se hace permanente por distintos factores y como lo deben afrontar los, principalmente en el área de ponedoras comerciales...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola. El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...13