Consulta toda la información sobreAntibioticos en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Antibioticos en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Antibioticos en aves.
Como es ampliamente reconocido, los fitogénicos tienen propiedades antibacterianas y son utilizados para reemplazar a los antibióticos promotores del crecimiento. Sin embargo, es menos conocido que, en el caso que la terapia antibiótica sea necesaria, los...
Tras el éxito del tema de investigación "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" , Guillermo Tellez-Isaias y Juan D. Latorre de la Universidad del Departamento de Ciencias Avícolas, Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Arkansas (Fayetteville, AR, Estados Unidos) recibieron una invitación de Frontiers in...
"Resistencias bacterianas a antibióticos: ONE Health" fue el tema abordado por el Dr. Bruno Gonzalez Zorn en la 53ª edición de SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria.
...
En medio de un debate sobre el uso excesivo de antibióticos en animales, la unificación de una sola salud resulta más urgente que nunca, pero también más desafiante El 61% de los 1.415 patógenos humanos conocidos son de origen animal. Ya sean contagiados de forma directa – por el aire o y mordeduras, como la influenza o la rabia –, o transmitidas de forma indirecta a través de un animal intermedio conocido como...
La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y U.S. Poultry & Egg Association (USPOULTRY) han abierto la convocatoria para la presentación anual de los proyectos de investigación a ser financiados.
En esta oportunidad y con el esfuerzo de la entidad que aporta los fondos, una comisión técnica volverá a seleccionar tres propuestas a ser financiadas con hasta U$S 10.000. Los ganadores deberán concretarlos durante el...
La Dra. Lina Peñuela se explaya sobre el tema "Alternativas al uso de antibióticos como promotores de crecimiento", porque han sido usados, porqué se busca reemplazarlos y cuales son las alternativas hoy en el mercado. La presentación se realizó en el marco de uno de las conferencias virtuales organizadas por AMEVEA Colombia con el objetivo de actualizar a técnicos y profesionales dedicados a la avicultura, sobre las últimas investigaciones y tendencias que se han desarrollado en torno al...
Investigadores del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad Estatal de Iowa han descubierto un enfoque innovador para combatir las bacterias y su resistencia a los antimicrobianos en las aves de corral mediante la explotación de los vínculos entre los sistemas neuroquímico e inmunológico del intestino.
Los productos avícolas son el vehículo principal de exposición a la enfermedad transmitida...
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad parasitaria protozoaria causada por varias especies de Eimeria sp. entre las más importantes se encuentran E. acervulina E. maxima E. tenella, las cuales afectan particularmente a las aves de corral (Davis y Gookin, 2018). La coccidiosis está extendida mundialmente y es una de las enfermedades más costosas en términos de prevención y pérdida productivas para la...
Desde el INTA reconocen que estas estrategias pueden ser tan eficaces como los fármacos para ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antimicrobianos en animales de producción. Vacunas, prebióticos, ácidos orgánicos, suplementos herbales y fitoquímicos, como aceites esenciales y taninos, son algunas de las herramientas que ganan terreno por su eficiencia y beneficios para el ambiente y la salud. El aporte del Instituto en el...
Las resistencias antimicrobianas generadas por el sobreuso de medicamentos se han convertido en una de las mayores amenazas para la salud humana y animal. Gracias a las regulaciones creadas por instituciones como la Unión Europea y países como España, el mundo comienza a ponerse en marcha hacia un futuro más responsable. ...
La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre, es una campaña mundial que tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM); y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud, los profesionales de la sanidad animal, los profesionales en salud agrícola, y los responsables...
El Dr. Javier Uriarte habla sobre el uso responsable de los antibióticos en la producción animal, para ser usados en momentos críticos y el rol de cada uno de los actores del sector (consumidores, empresas, profesionales, comunicadores, etc.) respecto de este tema.......
Hace aproximadamente 10,000 años en la región del este de Asia el humano empezó a domesticar animales para alimento, este fenómeno permitió a las comunidades nómadas establecerse y dar lugar a lo que son hoy las sociedades modernas donde la mayor fuente de proteína viene de animales domésticos 1 . A lo largo del tiempo la tecnología en domesticación ha evolucionado junto con las técnicas utilizadas en...
El uso de los antibióticos promotores del crecimiento en las producciones pecuarias tiene el tiempo contado, la tendencia a la resistencia bacteriana ha marcado la pauta para buscar alternativas que mantengan los mismos parámetros y rentabilidad de las granjas. Gutfitzyme3000 (GOX3000) es una flavoproteína que cataliza la oxidación de la D-glucosa a acido glucónico y peróxido de hidrógeno, interfiriendo con la síntesis de ATP y...
La Clortetraciclina presenta acción bacteriostática, lo que inhibe la síntesis proteica de microorganismos susceptibles y se recomienda en el control y en el tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal y respiratorio. Aurac-Sol es un antibiótico de amplio espectro de acción cuyo principio activo es la Clortetraciclina, sustancia comprobadamente eficaz y utilizada de modo amplio en la avicultura. ...
Desde la década de los 40s varios antimicrobianos han contribuido a la prevención, restricción y cura de enfermedades en animales, también, dosis bajas se han utilizado para poder mejorar la eficacia de alimentación y promover...
M.C. Roberto Santiago, Gut Health Solution Manager en Evonik, presentó una charla sobre "Alternativas no Antibióticas para Manejo de la Salud Intestinal". Profundizó sobre el uso de antibióticos de manera responsable......
Que consideraciones practicas se deben tomar en cuenta con el uso de la tiamulina para bajar el % de huevo blanco. Agradezco sus comentarios ...
Los microorganismos multirresistentes pueden moverse fácilmente entre humanos y animales, ya sea a través de los alimentos, el agua, el medio ambiente y/o la migración de humanos y animales. Por lo tanto, la resistencia a los antibióticos se convierte en un asunto de gran relevancia para la salud pública. ...
CIPROFLOXACINA HCL 50% Solución para los principales desafíos entéricos y respiratorios de la porcicultura moderna, Evanflok es un producto altamente seguro y de rápida absorción, con amplio espectro de acción frente a las estirpes Gram-negativas y Gram-positivas. Evanflok es la alternativa para tratamientos con menor riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana. ...