Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Arlette Soria, Nutrióloga y Gerente Técnico en cerdos, habla en Engormix.com sobre la importancia de la salud intestinal frente al desafío de producir sin antibióticos de crecimiento.... ...
Si escribe la palabra "Beta Glucans" en Google, en 40 segundos encontrará más de 1.1 millones de artículos que hablan sobre los efectos beneficiosos del uso de estas fibras dietéticas en la nutrición humana y animal. ¿Qué justifica tantos trabajos sobre este tema? En las últimas décadas, los Betaglucanos han recibido atención especial en la nutrición humana, especialmente por su capacidad para activar los...
Para todos quienes participamos en la industria de la producción animal es clara la importancia y el riesgo que representa la proliferación de las enfermedades, principalmente respiratorias y gastrointestinales, en las granjas. Novus, fiel a su compromiso de ofrecer soluciones a los retos que nuestra industria enfrenta, y de cara a la situación global respecto a dos problemas sanitarios que son una realidad para los porcicultores, tales como la Fiebre Porcina...
Diego Braña señala como ha cambiado la forma de trabajar con el microbioma en la nutrición y salud animal. Durante el reciente Congreso Bienal Amena 2019 (Puerto Vallarta, México) Braña señala que además de la búsqueda de bacterias y DNA en el microbioma, se suman los factores de patogenicidad; y como se puede trabajar específicamente sobre cada granja en particular......
Meissa Topete, Gerente Técnico para México y Centroamérica de Olmix, habla sobre el desafío de tripa roja en cerdos que se ha presentado en México y los excelente resultados obtenidos gracias a la aplicación de Mfeed+ ....
Hector Torrealba, Gerente Técnico Latam y Centro América de AVT Natural, explica el aporte de los fitogénicos en la inmunidad y el trabajo de investigación durante OIPORC 2019 en Panamá....
Introducción El estrés generado a los lechones durante el destete y el cambio de la dieta líquida a sólida causan una anorexia transitoria que afecta la morfofisiología gastrointestinal (Lallès et al., 2007). Además las dietas de iniciación contienen proteínas de origen vegetal que tienen una baja digestibilidad. Esto aunado a la limitada capacidad digestiva del...
INTRODUCCION La glutamina es un aminoácido condicionalmente esencial. Tiene importantes acciones para la salud intestinal siendo además el aminoácido libre más abundante en el organismo. Comprenden tanto la nutrición y el trofismo de las células intestinales, como acciones a nivel inmunitario y antioxidantes. La importancia de su suplementación en la producción porcina reside en que en situaciones de estrés,...
La presión actual por parte de los consumidores para la menor utilización de antibióticos en los alimentos de los animales de granja ha aumentado la necesidad de conocer más a detalle las relaciones entre el Sistema Inmuene Asociado al Intestino (SIAI) y la microbiota. Esta relación se inicia desde la primera semana de vida, iniciando al parto o la eclosión. Esto significa que la primera microbiota que aparece es la relativa al donde el animal es...
Jorge Prada menciona los problemas que afrontan los productores de aves y cerdos en la región como la salud intestinal, las miopatías y la calidad de carne; y cómo Novus puede ayudar a superarlos.
...
Orlando Cetraro, del Servicio Técnico de Globalvet, destaca la importancia de la salud intestinal de las aves y los cerdos como primera barrera de defensa.......
En los últimos años se está hablando mucho de los aceites esenciales (AE) y de su recomendación para el uso como aditivo en la producción porcina. Sin embargo, son sustancias complejas de compuestos más o menos volátiles provenientes del metabolismo de las plantas (terpenos y derivados de terpenos) (Baser, 2007), que son líquidos hidrófobos concentrados que contienen compuestos aromáticos volátiles obtenidos de...
¡La palabra fibra usada en el contexto de la nutrición animal es amplia, confusa y químicamente mal definida! Así comienza el abordaje de una excelente revisión realizada por Choct (2015) perteneciente a un grupo de investigadores australianos de la University of New England . Esta columna es la primera de dos publicaciones que haré para traer un entendimiento mejor de este nutriente importante y que comienza a ser...
La industria de nutrición animal a nivel global enfoca grandes esfuerzos y desarrollos a optimizar la función intestinal y lograr un reemplazo sostenible de antibióticos promotores de crecimiento. Es evidente que los constantes desarrollos genéticos fijan retos nutricionales cada vez mayores con un TGI altamente eficiente, dinámico y que establece complejas relaciones multidireccionales entre huésped, dieta y microflora. Asii mismo, la...
Edgar Chi, Representante de Olmix para Latinoamerica Norte, habla sobre las estrategias de la compañía para mantener la salud y la integridad intestinal en lechones....
El evento Advancia, que convocó Adisseo, abrió nuevos horizontes centrándose en el Butirato: del nutriente al mensajero
Más de 125 personas asistieron a la primera Advancia Academy 2019, que se celebró en Roma, Italia, el día 2 de abril. Adisseo organizó el evento antes de la 6ª Conferencia Internacional de Salud Intestinal Avícola.
Tras São Paulo 2016 y Bangkok 2017, tocó a...
El uso rutinario de antibióticos en las granjas suele tener varios problemas que ocasionan muchas veces que su respuesta no dure a lo largo del tiempo. Sabemos que las bacterias tienden a generar resistencia, y eso nos obliga a hacer rotaciones, pero también sabemos que muchas veces la forma de administración no termina siendo la correcta en lo que refiere a las dosis efectivas, ya sea por calidad de mezclado (para el caso de los Premix) o por la calidad del agua,...
La creciente demanda de carne de cerdo libre de antibióticos significa que los productores deben encontrar alternativas para el control de las enfermedades. Comprender cómo lograr una salud intestinal óptima sin antibióticos no solo mantendrá, sino que también mejorará el desempeño productivo. En la última década, los porcicultores medianos de Estados Unidos representaron la mayor parte de la producción...
Las mejoras en el desempeño productivo y la calidad de la carne provenientes de la aplicación de aditivos fitógenos son claves para alcanzar mejores resultados económicos. Nuestro conocimiento científico sobre la aplicación de aditivos fitógenos (AFs) ha avanzado considerablemente y continúa haciéndolo. Al mismo tiempo, nuestra experiencia práctica continúa creciendo. BIOMIN se ha asociado con...
Antonio Martínez, Director General de Liptosa, conversa con Engormix sobre el rol de Liptosa en el mercado como proveedor de soluciones naturales en nutrición animal y sobre los retos futuros; en el marco de Eurotier 2018, en Hannover, Alemania.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y...