Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en cerdos

La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal. Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Un estudio liderado por investigadores del IRTA-CReSA ha observado que lechones trasplantados con heces de facóqueros (una especie de cerdo salvaje africano resistente a la PPA), mostraron mayor resistencia frente al virus de la PPA La resistencia podría estar asociada a la habilidad de la microbiota de las heces de fortalecer la inmunidad de mucosas, ya que se ha observado un aumento de las IgA totales en la sangre de los cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
El  formiato de sodio  es la  sal sódica  del  ácido fórmico  y su fórmula es HCOONa. ... Se emplea en la industria química como una sustancia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Viviana Roa
Promitec SAS
Promitec SAS
Introducción Natbio Natos C®  es un suplemento energético soluble en agua para suministrar a lechones en sus etapas de Lactancia y de Precebos. Contribuye a hidratar y fortalecer el tractogastrointestinal contra el ataque de microorganismos patógenos, ayuda a contrarrestar los efectos del estrés por calor, transporte y manipulación. Contiene carbohidratos que nutren y aportan energía de liberación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados por el hongo para sus funciones vitales, siendo excretados al medio en el que el organismo crece. Las cosechas pueden contaminarse en el campo y/o durante el almacenamiento. Sin importar el lugar en donde esto ocurra, el tipo y nivel de contaminación es altamente dependiente de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Rodrigo Pla
Rodrigo Pla y 3 más
Grupo Dos Rios
Durante la producción porcina las fases más delicadas, donde más estrés se produce, son la fase de maternidad y el destete, ya que los lechones deben adaptarse rápidamente a una multitud de factores psicosociales y estresores ambientales. Se ha demostrado que en este proceso los neonatos son más susceptibles a sufrir varias enfermedades, que ocasionan inflamación intestinal y diarreas. Al nacimiento el tracto gastrointestinal del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La superficie del tracto gastrointestinal está cubierta por células epiteliales. Estas células deben evitar la absorción de sustancias tóxicas y microorganismos patógenos hacia el torrente sanguíneo, al mismo tiempo que deben garantizar la...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 6
Un término que se está convirtiendo en  Best Seller  en todos los idiomas; pero como consumidores,   ¿deberíamos buscar nutrición, salud y bienestar en obras literarias de gran éxito…? , quizás no. Se hace necesario entrar en una búsqueda de entender esta palabra mas desde lo técnico que desde lo literario, anecdótico o experiencial. Sin embargo, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Cuando buscamos una entrada más segura a cebo. En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas. Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El mantenimiento de la salud intestinal constituye un factor clave en los sistemas de producción animal intensiva, con importantes implicaciones en la salud, el bienestar animal y el rendimiento de las explotaciones. En el caso concreto de la producción porcina, la fase de transición, que es posterior al destete de los lechones, es una etapa muy sensible del ciclo productivo debido a los numerosos retos que deben enfrentar los animales; entre ellos, los cambios bruscos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La tonicidad en general, hace referencia al equilibrio hídrico entre dos espacios separados por una membrana semipermeable. Por lo tanto es un término comparativo, pudiendo clasificar las soluciones en isotónicas, hipertónicas o hipotónicas comparando la osmolaridad  (concentración total de todos los iones en la solución) de las soluciones con respecto al interior celular (Figura 1). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los lechones nacen en gran medida con un estado inmodeficiente y depende de factores inmunológicos específicos, como las inmunoglobulinas y proteínas presentes en el calostro y leche materna, para una protección inmune y su posterior desarrollo. Las...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
El Dr. Diego Braña Varela presenta la conferencia "Microbioma intestinal: Herramientas de control" en la Jornada Técnica sobre Integridad Intestinal realizada por Cladan y Elanco....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Un intestino saludable La salud intestinal es el factor más determinante para la salud animal en general, el rendimiento del ganado y, finalmente, la rentabilidad de la granja. Bacterias dañinas, como la E. coli patógena, pueden colonizar el tracto gastrointestinal y causar enfermedades clínicas y subclínicas. En animales con infecciones bacterianas se puede observar una ingesta de alimento y ganancia diaria reducidas, inactividad y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Prevención Alcanzar el estado de salud animal más alto posible es un elemento clave para la producción de alimentos de origen animal. El enfoque ha pasado indudablemente del tratamiento a la prevención con un énfasis en la digestión y el rendimiento óptimos para mantener la rentabilidad. Los animales jóvenes sufren un estrés importante debido a la demanda de alto rendimiento desde los inicios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las problemáticas relacionadas con el Síndrome Hemorrágico Intestinal (SHI) y con la presencia de micotoxinas son unos de los mayores desafíos para la industria animal en Latinoamérica. Mientras el  Síndrome Hemorrágico Intestina  está teniendo una gran repercusión en la productividad y en la eficiencia de las empresas porcícolas, el desafío por micotoxinas está...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En este trabajo exponemos algunos de los resultados preliminares obtenidos en el proceso de caracterización en la Región del Cibao Central de la República Dominicana, donde esta patología tiene una muy importante repercusión económico - sanitaria. Las imágenes que ilustran el tema son de absoluta autenticidad y tomadas por el autor. El proceso patológico denominado "Úlcera...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Jose Manuel Lescay Tejeda
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
En este trabajo exponemos algunos de los resultados preliminares obtenidos en el proceso de caracterización en la Región del Cibao Central de la República Dominicana, donde esta patología tiene una muy importante repercusión económico - sanitaria. Las imágenes que ilustran el tema son de absoluta autenticidad y tomadas por el autor. El proceso patológico denominado "Úlcera...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 2
El estudio presentado en el último congreso de la Sociedad Estadounidense de Ciencia Animal: ASAS-CSAS 2019 celebrado en julio de 2019 en la ciudad de Austin (Texas, EE.UU) evaluó el efecto de dos aditivos basados en ácido láurico (AL) sobre el rendimiento y la consistencia fecal en lechones. Los animales se distribuyeron en cuatro tratamientos: CON-, sin antibióticos; CON+, con doxiciclina; DIC, CON- más DICOSAN® a 3 kg/t y 1 kg/t en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Rubio Argüello
AB Vista
Conforme ha crecido el uso de enzimas a base de fitasas para el alimento en los últimos años, también ha crecido el interés en los posibles beneficios que se pueden obtener, no sólo de la liberación de fósforo (P), valioso en forma de fitato, sino de la eliminación El reto para los productores de cerdos es que el fitato es tanto un nutriente – debido a su contenido de P – como un anti-nutriente, con una habilidad para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Luiz Felipe Caron, destacado referente del sector y Profesor de la Universidad Federal de Paraná (Brasil) disertó sobre "Inmunonutrición y salud intestinal en lechones" en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
1...121314...20