Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
El agua nos resulta tan común que nos parece raro considerarla como nutriente, siendo esencial para la vida, privar a los cerdos de agua resultan en consecuencias tales como reducción del consumo de alimento, reducción de crecimiento, reducción de la conversión de alimento. Un lechón al nacimiento de 1,5 kgs contiene 2 % de grasa corporal y 80 % de agua, mientas que un cerdo a faena contiene un 20 % de grasa y menos del 60 % de Agua. En...
El Ing. Augusto Torero (Perú) en diálogo con engormix habla sobre las Estrategias Técnicas para la producción porcina en época de costos elevados de las materias primas, tema de su conferencia en CIPORC - Congreso Internacional de Porcicultura 2022 (Lima, Perú)...
Como sabemos, los cerdos responden a los incrementos de energía (concepto también conocido como fase energía dependiente); sin embargo, éste, debe ir acompañado por un incremento en los niveles de aminoácidos lo que aumenta la proteína bruta (PB) de la dieta y en consecuencia el riesgo de generar problemas entéricos que perjudiquen el desempeño de los cerdos jóvenes.
¿Qué podemos hacer para maximizar...
Oscar Fernando Marroquin Perez en diálogo con engormix.com habla sobre la Elección del Programa de Alimentación en Sitio 2...
Javier Chica, Gerente Técnico de Cerdos para Provimi Latam, señala la importancia de los iniciadores en la fase de destete de los lechones....
En mi opinión, la mortalidad durante la lactancia y posterior al destete, puede ser considerada como uno de los principales problemas de bienestar animal y por tanto también un problema económico. Todo y que los factores que provocan la pérdida de los lechones son muchos, nos centraremos en las diarreas pre y post destete. ...
INTRODUCCIÓN En lechones, la mortalidad pre-destete causa una importante reducción en la productividad de las granjas porcinas. Está íntimamente ligada al manejo del lechón en la primera etapa de su desarrollo. En este período, una de las causas de la mortalidad es el desarrollo de anemia nutricional, ocasionada por la deficiencia de hierro (Fe), afectando el crecimiento de los lechones. El Fe es requerido como un componente de la...
La capsaicina podría mejorar el desempeño de los cerdos inmediatamente después del destete. Eduardo Rosa Medina realizó estudios para evaluar ese rendimiento.
Cualquier intervención nutricional o aditivo alimentario que promueva una adaptación más rápida y un mayor consumo de alimento en cerdos después del destete es de gran beneficio para optimizar la salud de los cerdos y su posterior desempeño. Es...
David Gavioli, Nutricionista de la División Cerdos de Provimi Cargill, habló sobre "Estrategias para optimizar el negocio porcino: buscando mayor rentabilidad en la etapa de engorde" en las Jornadas TodoCerdos 2020....
Objetivos basicos del Creep Feeding : 1.- Adecuar o promover el desarrollo satisfactorio de la morfología de las vellosidades intestinales para una alimentación sólida temprana. 2.- Evitar una caída abrupta de la ganancia de peso en la curva ascendente post destete. 3.- Lograr un mejor objetivo de peso a los 70 dias o 10 semanas de edad. 4.- Evitar un mayor desgaste de la hembra o madre durante la lactancia sobre todo en líneas...
La Dra. Janeth Colina, tecnóloga en nutrición aplicada en Insta-Pro International, explica en su análisis de cómo la harina de soja ExPress® puede brindarle importantes beneficios cuando se agrega a la dieta de los cerdos....
Introducción En los últimos noventa años los cerdos han tenido un avance genético muy importante, en 1927 se esperaba un peso de 15 kg a los 102 días y un peso de venta de 95 kg con 1,525 días de edad (Brody, 1927), Esto ha cambiado drásticamente en la actualidad esperamos 15 kg a los 48 días y 95 kg a los 146 días (figura 1, figura2). Hoy en día se tiene un presupuesto de 270 kg de alimento para lograr...
Buenas tarde tengo un lote de lechones que cumplen 5 meses el 23 de estes mes, el cual ya le puce todas las vacunas y lo estoy alinetando actualmente con alimento de desarrollo, pero creo que estan atrazado en peso el cual tienen un peso promedio de 27kg. Que me recomienda que le de o le vacune gracias... ...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia del calcio en lechones....
Buenas tardes, me podrían decir a cuantos días se le debe empezar a dar la primera alimentación a los lechones y como es que se puede inducirlos a que lo coman? ...
Bajo peso del lechón al nacer, desuniformidad de la camada, aumento de la mortalidad neonatal, bajo peso al destete, pérdida de peso excesiva de la hembra lactante, aumento del intervalo de destete-cubrición, caída del desempeño reproductivo en los partos siguientes… ¡Quién nunca se haya enfrentado a estos desafíos, que tire la primera piedra! La etapa de maternidad / lactancia es considerada la más compleja del...
Este artículo es parte de una revisión de la literatura científica sobre los efectos de la dosificación farmacológica de óxido de zinc (ZnO) en las dietas de lechones destetados. En la Unión Europea, el ZnO medicado estará totalmente prohibido a partir de junio de 2022. Es interesante notar que hay un número creciente de países que siguen esta tendencia, como China, donde la suplementación de niveles...
En producción porcina, el destete es un proceso crítico y estresante en la vida del cerdo acompañado de importantes cambios gastrointestinales histomorfológicos e inflamatorios. Los diferentes estresores producen un incremento de la permeabilidad intestinal y pérdida de las funciones digestivas que pueden culminar con diarreas. El empleo de extractos naturales como los derivados del aceite de oliva podría representar una alternativa válida...
Un aporte de alimento en cantidad y calidad adecuadas son muy importantes, para reducir los efectos del estrés. ...
Gabriela Martinez Padilla, que se encuentra realizando el último año de su programa de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, habla sobre el rol de la Fibra, la calidad de calostro y como impacta en el desempeño del Lechón......