La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
El estrés en los lechones es un factor crucial que puede afectar su bienestar y rendimiento desde el nacimiento hasta el destete. Durante el parto, los lechones experimentan desafíos físicos y psicológicos con el cambio abrupto del entorno intrauterino al ambiente externo. La lactancia es una fuente de estrés por la competencia por alimento, la aglomeración y las manipulaciones constantes por la madre y personal de manejo. Se utilizaron...
Un reciente estudio publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias analiza cómo la anemia ferropénica en lechones puede influir no solo en el estado saludable del animal, sino también en la calidad de la carne de músculos con distintos niveles de mioglobina. Los resultados abren interrogantes sobre el uso óptimo de hierro suplementario en sistemas porcinos modernos. Diagnóstico del problema: anemia desde el...
El M.V. Mauro Bianchi, Socio Gerente de Suifarms, Distribuidores exclusivos de Provimi Cargill, habla sobre el lanzamiento de UTMOST 3.0 la nueva línea de Provimi para cerdos en la etapa de crecimiento y terminación....
Cuando hablamos de nutrición porcina solemos pensar en energía, proteína o formulaciones… pero rara vez en sabores. Sin embargo, los cerdos detectan y responden a los mismos que nosotros.
En el nuevo episodio de PorkCast by ADM, el Dr. Jaime Figueroa , investigador y...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, comenta su mirada sobre la producción porcina en Argentina, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, comenta algunas estrategias para aumentar la energía en la dieta de cerdos, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, comenta algunas estrategias para maximizar altos pesos de faena en cerdos, en el Workshop organizado por Nutrimas. ...
La producción porcina actual exige estrategias que garanticen una transición exitosa entre las diferentes fases del ciclo productivo, especialmente en los momentos de mayor vulnerabilidad. Uno de estos momentos críticos es el destete, donde el lechón enfrenta múltiples desafíos: cambio de dieta, separación de la madre, traslado a un nuevo ambiente, contacto con nuevos individuos y exposición a patógenos. En este contexto,...
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro habla sobre el uso de fibras en la gestación. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
Leandro Hackenhaar, Global Swine Technical Director de Cargill, habla sobre los límites reales de la hiperprolificidad y los errores frecuentes que comprometen la viabilidad de los lechones y la longevidad de la cerda. En este fragmento Leandro nos da algunos consejos para producir más lechones cuidando a la hembra. Entrevista publicada originalmente en TecNews de Provimi, por CerdoCast junto a Leandro Del Tuffo. ...
El Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) es una granja experimental Wean to Finish con un diseño único en el mundo, ubicada en Acambay, Estado de México, inicio sus actividades en 2021 y suma más de 20 ensayos con empresas de Nutrición, Genética y Salud Veterinaria. En esta ocasión se está trabajando de la mano de GE Baker, empresa inglesa con más de 50 años de experiencia dedicada a...
¿Sabías que el Sitio 3 es donde realmente se define el rendimiento de los cerdos antes de llegar al mercado?
En esta fase crítica, controlar factores como el consumo de alimento, la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso es clave para garantizar el mejor rendimiento productivo.
En este episodio de PorkCast by ADM, Roberto Carlos Malvaez Sánchez, asesor técnico especialista de la línea de...
Paulo Campos, Consultor Técnico Cargill LATAM en Nutrición y Producción Porcina, habla sobre una nueva tecnología que presentan al mercado dentro del programa LIVELLE, conformada por LivaPig, Fresta F y Proviox. ...
Cintia Fracaroli, Nutricionista de Cerdos de Provimi Cargill, en el lanzamiento de Livelle, habla sobre los pilares de sitio 1 que optimizarán los resultados productivos. ...
Cargill Nutrición Animal presentó en Argentina su renovada propuesta integral para la fase de Reproducción. Livelle es una nueva e innovadora propuesta de valor para la nutrición de cerdos en la etapa de...
En este video, Veronica Davila, representante de la empresa Ferpac Internacional, comparte su visión sobre la transformación de la industria de nutrición animal, destacando el aumento de los controles de calidad y trazabilidad en toda la cadena de producción. Explican cómo esta evolución beneficia tanto a los productores como al consumidor final, asegurando productos inocuos, efectivos y confiables. ...
En este artículo se describe el desarrollo de las vellosidades intestinales del lechón desde la etapa prenatal hasta el destete, mostrando el momento indicado y el manejo necesario para optimizar la absorción de nutrientes en el lechón durante este proceso. La porcicultura cumple un papel esencial en la industria mundial, encontrándose en el segundo lugar dentro de las más practicadas, la carne de puerco representa una de las principales fuentes de...
M.V. Diego Tessa comparte algunos consejos sobre el manejo de los lechones en Sitio 2 para lograr mejores resultados. Que hacer con las cachorras de reposición, como adaptar a los lechones destetados a un nuevo ambiente donde deben reconocer el comedero y el bebedero, establecer jerarquías entre ellos... ...
El negocio está en cada cerda: teoría y mucha práctica para maximizar resultados. El doctor Diego Lescano, de CEO & Fundador de KPIs Consulting, brinda un enfoque integral en producción animal y nutrición aplicada. El Referente reflexionar sobre la importancia de la nutrición y el manejo en la productividad porcina, y porque se debe priorizar la longevidad de las cerdas ...