Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Quiero saber la ración diaria que debe darse a un cerdo por etapa o por peso ...
La industria porcina argentina atraviesa un momento de alta rentabilidad, con cifras que indican que, entre enero y septiembre pasado el volumen creció un 3,1%, a 587.044 toneladas y las exportaciones de la actividad treparon un 35,1%, de acuerdo a un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con base a datos de la Secretaría de Agricultura . Con un panorama concreto de crecimiento y oportunidades de expansión, la...
La Universidad de Córdoba (UCO) de España, en colaboración con la Sociedad Internacional de Espectroscopía NIR (ICNIRS - http://www.icnirs.org/ ), organiza la novena edición del tradicional curso "Fundamentals and Applications of Near Infrared Technology". Dicha capacitación inicia el 25 de noviembre de 2024 y culmina el 30 de abril de 2025.
...
El consultor internacional Oscar Huerta menciona los factores claves en la conversión alimenticia de los cerdos que va desde el tipo de grano, que energizantes usamos en la dieta, como producimos el alimento hasta la salud de los animales.......
Presentación en video de Luis Rangel sobre herramientas nutricionales para reducir la dependencia a los antimicrobianos en la producción animal. El Referente abordo temas vinculados al desafío de la resistencia antimicrobiana, la nutrición en general y las alternativas a los antimicrobianos...
Hola un cordial saludos a esta comunidad y a mis colegas porcicultores, en mi granja porcina hice un cambio de alimento en los cerdo de iniciador a terminador. Los cerdos empezaron a rechazarlo, lo comen muy lento y dura mucho en el comedor Que factores creen qeu estan influyendo en esa actitud de los animales? Le hice analisis de laboratorio y el alimento tiene buenas propiedades o se encuentra en los estándares de un alimento de cerdo...
El Profesor Hans Stein habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y la problemática que surge cuando se produce demasiado calor en la producción de alimentos, su impacto en las propiedades de elementos claves como la lisina y la digestibilidad de la harina de soya ...
Juan Sosa, Socio Gerente de Distribuidora Junín, habla sobre la jornada técnica que realizaron para productores porcinos donde se trataron temas sobre salud hepática y el flujo animal como una herramienta fundamental en el éxito del negocio porcino....
Estamos ante la perdida de cantidad y calidad de soja cosechada en esta campaña debido a los efectos de la sequía. La perdida de calidad es evidente en la mayoría de los lotes cosechados bajo estas condiciones y se notan granos mal formados y también una alta incidencia de los granos verdes.
El porcentaje de este fenómeno puede ser muy alto dependiendo de las condiciones desfavorables a las que fue expuesto el cultivo y en algunos casos supera el...
Sebastián Gavaldá da una mirada sobre la producción de maíz en Argentina y menciona aspectos destacados de cómo pude afectar el negocio porcino. El Director Ejecutivo de Globaltecnos fue disertante destacado en una jornada organizada por Provimi Cargill Argentina, en el lanzamiento de un nuevo programa nutricional (UTMOST 3.0) para la etapa de engorde porcino, ....
Sergio Miranda (Produmix/Igusol) habla sobre el funcionamiento y los objetivos de usar un programa de formulación en la nutrición porcina y la importancia de supervisar los componentes de las misma, y su composición nutricional...
A diferencia de lo que se suele creer, las inversiones que el productor realice en el sitio 3 tienen una muy significativa importancia en comparación con lo que se enfoca tanto en el Sitio 1 como en el 2. ¿Por qué? Porque con el respaldo de tecnologías nutricionales avanzadas se abre un enorme potencial para mejorar la rentabilidad, maximizar la productividad, optimizar la eficiencia en el uso de recursos y mejorar la calidad del producto final. Tanto es el...
La torta de soya, reconocida como una destacada fuente de energía y proteína, es ampliamente utilizada en las formulaciones de dietas para aves y cerdos. Según información de Comex Perú en el año 2023 durante el periodo de enero a abril, la principal fuente de abastecimiento de soya fue Bolivia, representando el 44.9%, seguido muy cerca por Argentina con el 44.7%. No obstante, al contrastar con el año 2022, se evidencia una disminución...
Javier Guevara señala como la nutrición es crucial para el desarrollo óptimo de los cerdos, pero su efectividad depende de una integración completa de todos los elementos críticos de la producción porcina (bioseguridad, manejo, etc.). Extracto en video del episodio CerdoCast #151...
El Dr. Jamil Faccin, quien recientemente se unió a Alltech después de completar con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas, comparte los hallazgos de un estudio que realizó sobre los niveles de vitaminas y microminerales en dietas porcinas de Estados Unidos y se comparó con los requisitos más recientes del NRC....
Sergio Miranda (Produmix) habla sobre cómo implementar un programa de seguimiento y evaluación del retorno de la inversión en nutrición porcina....
El Dr. Paulo Reis Campos habla sobre los desafíos y tendencias de la porcicultura actual y destaca la importancia de trabajar con nuevas estrategias nutricionales para así alcanzar el máximo rendimiento en nuestros animales....
Sebastían Montoya Franco hace referencia a la utilización de plasma sanguíneo en dietas post destete, como una herramienta efectiva, no solo para mitigar el efecto negativo del destete, sino como un gran promotor de la salud intestinal. Extracto de la entrevista realizada en el episodio 138 de Cerdocast...
En múltiples estudios se ha demostrado que el uso de la harina o el extracto de ciertas plantas en la alimentación de los no rumiantes tiende a tener muchos beneficios dentro de los cuales destacan: mejorar la producción, mejora la digestibilidad de los cerdos permitiendo que la proteína y demás componentes del balanceado sean asimilados por el organismo; muchas plantas tienen efecto antiinflamatorio y antimicrobiano (Dávila Ramirez, 2020) En...
Matemáticas, mediciones, predicciones y escenarios estratégicos futuros para calcular el desarrollo de los cerdos en Sitio 3, factores que aplicados en conjunto pueden cambiar radical y positivamente los resultados de las granjas porcinas ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE...