Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición porcina

En la nutrición porcina, las enzimas juegan un papel crucial al mejorar la digestibilidad de los nutrientes y optimizar la eficiencia alimenticia en cerdos. Estas enzimas, como las amilasas, proteasas, lipasas y fitasas, son añadidas a las dietas para descomponer componentes complejos de los alimentos como almidones, proteínas, grasas y fitatos. Al aumentar la disponibilidad de nutrientes, especialmente en ingredientes de baja digestibilidad como cereales y subproductos de plantas, las enzimas contribuyen a un mejor rendimiento productivo y económico en la producción porcina. El uso de enzimas en la nutrición porcina se basa en la mejora de la eficiencia de utilización de nutrientes y la reducción de los antinutrientes presentes en las dietas, lo cual impacta positivamente en la salud intestinal y el crecimiento de los cerdos. Además, las enzimas pueden ser utilizadas estratégicamente para adaptar las dietas a las necesidades específicas de los cerdos en diferentes etapas fisiológicas, optimizando así la formulación de dietas y contribuyendo a una producción porcina más sustentable y rentable.
Ricardo Yescas, Gerente Técnico de Adisseo para México, Centroamérica y el Caribe, habla sobre la importancia de evaluar las alternativas a los altos costos de materias primas en la nutrición en aves y cerdos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
"La nutrición no puede ser considerada simplemente como un calculo de nutrientes, sino como una sintesís de todos los elementos provistos en el alimento, nutrientes, antinutrientes y atributos funcionales", señaló el Dr. Elijah Kiarie, titular de la cátedra McIntosh en nutrición avícola de la Universidad de Guelph (Canadá)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mensajes claves:  1.     Los polisacáridos no amiláceos (PNAs) son compuestos de las plantas con efectos adversos sobre la nutrición y la salud intestinal 2.     Las enzimas que degradan los PNAs actúan por tres modos de acción principalmente: reducción de viscosidad intestinal, liberación de nutrientes “enjaulados” y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Karym R. Curzaynz Leyva
Canadian Bio-Systems, CBS
Karym Curzaynz Leyva, de Livestup Animal Nutrition, Distribuidor de CBS Bio Platforms, conversa sobre las herramientas para optimizar el costo de las raciones a través de enzimas que ofrecen en el mercado mexicano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorge Castañeda, Gerente de Ventas en México y Latino América, CBS Bio Platforms, conversa con engormix sobre la aplicación de enzimas y levaduras en materias primas para alcanzar una óptima salud animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La tecnología de enzimas es una herramienta muy valiosa en cuanto a los valores alimenticios de los coproductos. Escucha lo que tiene que decir El Dr. Rob Patterson, Director técnico de CBS Bio Platforms, en su conferencia en CLANA 2022...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
"El uso de tecnologías de enzimas, no solamente limitado a las carbohidrasas, es recomendado para mejorar el valor nutritivo de algunos ingredientes alimenticios". La Dra. Anna Rogiewicz, Profesora Asistente de Bioquímica Nutricional en la Universidad de Manitoba en Canadá, comparte su punto de vista sobre su conferencia "Comprender la interrelación entre nutrición e inmunidad"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción. La eficiencia alimenticia está afectada principalmente por la materia prima y su composición a , y tendrá efectos negativos cuando el contenido de energía sea bajo y se impida una compensación energética con el consumo de alimento b . La energía y el fósforo son los nutrientes más caros en las dietas, por ello, la implementación de enzimas exógenas que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Guilherme Vasconcellos habla sobre la importancia de las fitasas en la digestibilidad de los alimentos, como aprovechar el fósforo de las dietas y las soluciones que ofrece el mercado de la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcio Ceccantini, Director del Soporte Técnico Científico en Feed Digestibility de Adisseo, habla sobre la fracción indigestible de los ingredientes y la utilización de energía neta en dietas de aves y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
María Alejandra Pérez Alvarado, investigadora del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal - INIFAP, habla en engormix sobre uno de sus trabajos presentados en CLANA 2022: Uso de un complejo enzimático sobre la respuesta productiva de cerdos en crecimiento......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usar enzimas bajo el concepto de Máxima Matriz Nutricional promueve un mayor aprovechamiento de los ingredientes, generando ahorros en el costo de la dieta. ?...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Dentro de un mes, la retirada definitiva del óxido de zinc en los piensos será una realidad. Es por ello que, ante un cambio de escenario tan relevante, se han venido buscando alternativas y soluciones que permitan asegurar unos parámetros productivos normales a la vez que se mantiene una buena salud intestinal que evite la aparición de blandeos y diarreas. No existen unas directrices ni un plan estándar a cumplir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MV Marcelo Pooli
Bioter Argentina
Los escenarios del mundo cambian y la producción porcina tiene que adaptarse a esos cambios, no solo a las exigencias del consumidor, sino también a lograr eficiencia y mantener o mejorar los márgenes de retorno. Este desafío exige adecuarse a los cambios genéticos, los cuales son dinámicos y se evidencian con una mayor velocidad de crecimiento y mejoras en la conversión alimenticia. Tener una mirada aguda sobre los costos de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El objetivo de esta revisión bibliográfica fue indagar el rol de las enzimas en la alimentación de monogástricos, con énfasis en pollos de engorde. Ya hace unos años se pudo esclarecer el funcionamiento de las enzimas en el organismo animal y se precisó que los fermentos estaban íntimamente ligados con la estructura vital de las células de la levadura. Hace menos de 20 años se desarrollaron enzimas alimenticias para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alta demanda de granos: Una de las causas de un aumento significativo en los costos de producción de alimentos La alta demanda de varios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Morales habla sobre "Salud intestinal: Aspectos Prácticos para Manejar el Caos" teme de su conferencia en el congreso porcino CIPORC 2022 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
El Referente Diego Braña habla en engormix sobre cómo optimizar las dietas en cerdos a través de la reducción de los efectos de los ß-mananos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Llegan a la Argentina nuevas e innovadoras soluciones para nutrición animal basadas en enzimas, desarrollados por BASF en alianza con Cargill Nutrición Animal. Son nuevos productos para cerdos y aves que serán comercializados por Provimi en todo el país. Se trata de la línea ENZAE –a partir de enzimas BASF como materia prima- que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Imagine que le invito a visitarme en mi oficina y usted observa una gran cantidad de material y documentos distribuidos en aparente desorden sobre en mi mesa de trabajo… usted exclamará “esta oficina es un caos”. Pues, yo les respondería: no, mi oficina no es un caos, mi mesa de trabajo es un “sistema entrópico”. A continuación, le explicaré por qué. La definición moderna de caos no es desorden. El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
12345...12