Consulta toda la información sobreEnzimas en la nutrición porcina
En la nutrición porcina, las enzimas juegan un papel crucial al mejorar la digestibilidad de los nutrientes y optimizar la eficiencia alimenticia en cerdos. Estas enzimas, como las amilasas, proteasas, lipasas y fitasas, son añadidas a las dietas para descomponer componentes complejos de los alimentos como almidones, proteínas, grasas y fitatos. Al aumentar la disponibilidad de nutrientes, especialmente en ingredientes de baja digestibilidad como cereales y subproductos de plantas, las enzimas contribuyen a un mejor rendimiento productivo y económico en la producción porcina.
El uso de enzimas en la nutrición porcina se basa en la mejora de la eficiencia de utilización de nutrientes y la reducción de los antinutrientes presentes en las dietas, lo cual impacta positivamente en la salud intestinal y el crecimiento de los cerdos. Además, las enzimas pueden ser utilizadas estratégicamente para adaptar las dietas a las necesidades específicas de los cerdos en diferentes etapas fisiológicas, optimizando así la formulación de dietas y contribuyendo a una producción porcina más sustentable y rentable.
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...
Alexandre Barbosa, Gerente Técnico en AB Vista, explica las ventajas de los estimbióticos para hacer un mejor uso de la fibra dietética en los alimentos de cerdos y aves
...
A principios del año 2021, estamos viviendo un reflejo de los ajustes necesarios debido al cambio del mercado observado en 2020. Ajustes, estos que se basan en la evolución del comportamiento de compra de los principales commodities alimentarios en las más diversas regiones del planeta. Un ejemplo de este escenario, se puede ver en el Índice Mundial de Precios de los Alimentos de la FAO ( Food Price Index , o simplemente FPI), que es una medida de la...
El Dr. Pete Wilcock (AB Vista) habla sobre el mecanismo de acción de las enzimas y el efecto prebiótico del Oligosácarido Arabinoxilano (AXOS) con los beneficios que ello implica......
Según un estudio realizado por investigadores de Universidad Agrícola de Sichuan (China), la harina de colza fermentada tiene un efecto positivo en la mejora del rendimiento del crecimiento y la salud intestinal de los cerdos en crecimiento. Afirman que los resultados de un estudio reciente también pueden ayudar a desarrollar nuevas fuentes de proteínas para la nutrición animal y la industria de piensos.
La harina de colza es un subproducto de la...
El término fibra , para animales monogástricos, siempre ha sido una palabra amplia, confusa y químicamente mal definida . Sin embargo, este escenario ha cambiado en los últimos años con un conocimiento mayor sobre el tema del uso de esta clase nutricional como herramienta de modulación para el microbioma intestinal. » Uno de los factores que generó una evolución en este tema fue la...
El maíz es la fuente de energía más comúnmente utilizada en la industria de alimentos para animales, especialmente en las Américas, el sur de Europa y la mayoría de los países asiáticos donde el grano de maíz se considera una fuente esencial para los monogástricos. Sin embargo, el valor nutricional de este cereal puede variar considerablemente, dependiendo del genotipo del grano, las condiciones agronómicas y el...
CBS Bio Platforms muestra los últimos conocimientos y opciones para ayudar a los criadores de cerdos a hacerse cargo. A medida que los criadores de cerdos y los productores de alimentos buscan opciones para minimizar los costos y reducir los riesgos en un entorno económico difícil, han surgido nuevos conocimientos y herramientas de la ciencia de los alimentos para ayudarlos a obtener los mejores resultados.
...
Las operaciones modernas de pollos de engorde y cerdos han experimentado cambios drásticos en las prácticas de producción en los últimos 50 años. La selección genética para altas tasas de crecimiento y objetivos reproductivos, así como técnicas mejoradas de manejo y requisitos dietéticos, ha llevado a estándares de alto rendimiento en todas las operaciones zootécnicas, especialmente para el...
Sitio de Investigación: Instalaciones Comerciales, Chile Quantum Blue en Superdosis generó un beneficio en el desempeño zootécnico y redujo el costo de producción en US $0.65/lechón en comparación con el tratamiento de control. Diseño El objetivo fue evaluar el desempeño de lechones alimentados con una dieta tradicional conteniendo una 6-Fitasa ( Citrobacter braakii ) contra el uso de...
El Dr. Pete Wilcock (AB Vista) explica los mecanismos principales de las xilanasas...
El Dr. Márcio Ceccantini fue uno de los profesionales destacados que participaron de la Reunión Anual del Colegio Brasilero de Nutrición Animal (CBNA).
El evento de gran relevancia para el sector llegó a su 34ª...
El Dr. Tiago Tedeschi dos Santos (AB Vista) habla sobre el abordaje de la Matriz de Máxima Nutrición para la utilización óptima de las enzimas en la nutrición animal...
El Dr. José Rubio (Ab Vista) habla sobre el análisis de concentración de fitato en ingredientes y alimentos terminados...
El Dr. Tiago Tedeschi dos Santos (Ab Vista) habla sobre el abordaje de Matriz de Máxima Nutrición para apuntar a la utilización óptima de los nutrientes ...
En este video, el Dr. Pete Wilcock habla sobre el objetivo de usar xilanasas y su relación con los Arabinoxilanos (Polisacáridos no almidonados), el componente más alto de fibra en los cereales...
Los agentes promotores del crecimiento (AGP- por sus siglas en inglés), como los antibióticos y otros aditivos (por ejemplo, zinc y cobre), se han utilizado durante mucho tiempo como una estrategia económica para mejorar el rendimiento en el crecimiento de los cerdos al disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas a enfermedades entéricas. Sin embargo, el uso de AGP en la producción porcina se ha reducido o prohibido en muchos...
Cosechar más proteína y energía mientras se reduce la huella ambiental. Obtener más valor de las fuentes de proteínas es una de las principales ventajas de la nueva tecnología de alimentos balanceados en el Iowa Pork Congress.
ProSparity de CBS Bio Platforms, ahora más ampliamente disponible para 2023, está diseñado exclusivamente para obtener un mayor valor nutricional de las fuentes de proteínas. Esto...
Protocolo Se tomó agua contaminada con materia orgánica y olor fétido de río llamado “Turmerito” que desemboca en el Lago de Valencia. Se dividió la muestra en dos parte. Una para uso de control y la otra para aplicar OXYDOL. Precedimiento de aplicación de OXYDOL y lecturas 1)Se tomaron lecturas de parámetros indicados de la muestra a tratar previo a la aplicación...
La búsqueda de ingredientes alternativos Según datos recientes de Rabobank (2022), la soya sigue dominando los mercados mundiales, siendo Estados Unidos, Brasil y Argentina los tres mayores productores. La harina de soya es uno de los principales ingredientes de las dietas para animales en todo el mundo por su valor nutricional, su estabilidad en la calidad y su disponibilidad, por lo que se le ha llamado "el patrón oro" de la alimentación animal....